Aplicación del índice de competitividad a las apuestas productivas de Santander
En el documento se analiza parte de la estructura productiva de Santander, tras la implementación del índice de competitividad propuesto por Junca y Bonilla (2008), inicialmente se atiende las apuestas productivas agroindustriales e industriales planteadas en la “Agenda interna para productividad y...
- Autores:
-
Cuadros Durán, Jorge Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9776
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Santander
índice de competitividad
estructura productiva
agroindustria e industria / Santander
competitiveness index
productive structure
agro-industrial
industrial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el documento se analiza parte de la estructura productiva de Santander, tras la implementación del índice de competitividad propuesto por Junca y Bonilla (2008), inicialmente se atiende las apuestas productivas agroindustriales e industriales planteadas en la “Agenda interna para productividad y competitividad de Santander” y paralelamente se brindan algunas alternativas que no fueron tenidas en cuenta; al finalizar se conforma una nueva selección de sectores los cuales apuntan a aumentar la competitividad regional. / Abstract. The paper analyzes part of the Santander productive structure, after implementation of the competitiveness index proposed by Junca and Bonilla (2008), initially attend the agro-industrial productive best and industrial raised in the "Agenda interna para la productividad y competitividad de Santander" and additionally are provided some alternatives that were not taken into account, at the end, forms a new selection of sectors which aim at enhancing regional competitiveness. |
---|