Fenómenos de reducción vocálica por hablantes colombianos de inglés como l2: un estudio acústico
Este estudio evaluó las capacidades de un grupo de hablantes de inglés como segunda lengua (L2), cuando percibían y producía la vocal inglesa Schwa. Se evaluaron las hipótesis propuestas por el Modelo de Aprendizaje del Habla (Speech Learning Model [SML, por sus siglas en inglés]), las cuales sugier...
- Autores:
-
Vera Diettes, Kelly Johanna
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51032
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51032
http://bdigital.unal.edu.co/45075/
- Palabra clave:
- inglés
adquisición de fonología de segunda lengua
SML
Schwa
español colombiano como L1
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este estudio evaluó las capacidades de un grupo de hablantes de inglés como segunda lengua (L2), cuando percibían y producía la vocal inglesa Schwa. Se evaluaron las hipótesis propuestas por el Modelo de Aprendizaje del Habla (Speech Learning Model [SML, por sus siglas en inglés]), las cuales sugieren que los hablantes de L2 podrían crear categorías fonéticas para sonidos nuevos. Se tomó la ortografía como una posible variable que afecta las habilidades de los hablantes de L2. El estudio se realizó en tres etapas: la primera evaluó las capacidades iniciales de los hablantes de L2; la segunda consistió en un entrenamiento fonético en procesos de reducción vocálica y Schwa, y, finalmente, la tercera evaluó las mismas instancias después del entrenamiento. Los resultados sugieren que los hablantes fueron influenciados por la ortografía y percibieron y produjeron Schwas que asemejaban sus vocales nativas. |
---|