Caracterización mineralógica de los productos de oxidación del sistema pirita-esfalerita por bacterias nativas oxidantes de fe

La biooxidación de esfalerita y pirita fue evaluada a nivel de shaker utilizando microorganismos acidófilos compatibles con Acidithiobacillus ferrooxidans, a diferentes porcentajes de pulpa y temperatura de 35ºC. Análisis por SEM evidenciaron morfologías y mecanismos de oxidación diferentes para los...

Full description

Autores:
Zapata Aguirre, Dioni Mabel
Ossa Henao, Diana Marcela
Márquez Godoy, Marco Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22952
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22952
http://bdigital.unal.edu.co/13987/
Palabra clave:
Biolixiviación de Zn
biooxidación de esfalerita
mineralogía de procesos
Acidithiobacillus
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La biooxidación de esfalerita y pirita fue evaluada a nivel de shaker utilizando microorganismos acidófilos compatibles con Acidithiobacillus ferrooxidans, a diferentes porcentajes de pulpa y temperatura de 35ºC. Análisis por SEM evidenciaron morfologías y mecanismos de oxidación diferentes para los dos sulfuros. La esfalerita presenta una capa de azufre elemental que bordea núcleos remanentes, los cuales a su vez muestran golfos de corrosión, evidenciando la actividad oxidante del medio. Las capas de azufre muestran morfologías típicas de precipitación a partir de soluciones generadas por la lixiviación de los sulfuros presentes. De otro lado, en la pirita la oxidación se ve reflejada en los golfos y pits de corrosión, sin que se observen películas de azufre. Además del azufre elemental, el principal producto generado durante el proceso fue jarosita. La secuencia de formación de estas fases, así como la oxidación preferencial de la esfalerita sobre la pirita fueron evidenciadas.