Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica
Diversos factores que han sido estudiados inciden en la productividad científica: desde los individuales, como edad, género, aspectos psicológicos y educativos, hasta los institucionales, como las políticas y el financiamiento. Aunque estos estudios se han desarrollado desde muy diversos enfoques te...
- Autores:
-
Metlich, Ana Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32556
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32556
http://bdigital.unal.edu.co/22636/
- Palabra clave:
- productividad científica
teoría de la organización
universidades
características institucionales
políticas institucionales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_684ec7d6811e3e0ad4e4a7a64143a3b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32556 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Metlich, Ana Isabel181fbab2-5f28-4be4-be84-7b18fd17cdf93002019-06-26T15:29:42Z2019-06-26T15:29:42Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32556http://bdigital.unal.edu.co/22636/Diversos factores que han sido estudiados inciden en la productividad científica: desde los individuales, como edad, género, aspectos psicológicos y educativos, hasta los institucionales, como las políticas y el financiamiento. Aunque estos estudios se han desarrollado desde muy diversos enfoques teóricos y niveles de análisis, son muy pocos los esfuerzos realizados en nuestro país por analizar la productividad científica desde una perspectiva organizacional. En este sentido, el propósito esencial de este trabajo es proporcionar un análisis sobre cómo la teoría de la organización contribuye a explicar la productividad científica en las universidades.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19272Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 16, núm. 27 (2006); 132-137 2248-6968 0121-5051Metlich, Ana Isabel (2006) Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 16, núm. 27 (2006); 132-137 2248-6968 0121-5051 .Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTproductividad científicateoría de la organizaciónuniversidadescaracterísticas institucionalespolíticas institucionalesORIGINAL19272-63248-1-PB.pdfapplication/pdf141902https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32556/1/19272-63248-1-PB.pdfb3a98c4c979d1a24daf3699101e782f9MD51THUMBNAIL19272-63248-1-PB.pdf.jpg19272-63248-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6285https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32556/2/19272-63248-1-PB.pdf.jpgd10e73bb7479c8f6f6fa4093211e4151MD52unal/32556oai:repositorio.unal.edu.co:unal/325562022-12-12 23:03:49.983Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
title |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
spellingShingle |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica productividad científica teoría de la organización universidades características institucionales políticas institucionales |
title_short |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
title_full |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
title_fullStr |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
title_full_unstemmed |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
title_sort |
Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica |
dc.creator.fl_str_mv |
Metlich, Ana Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Metlich, Ana Isabel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
productividad científica teoría de la organización universidades características institucionales políticas institucionales |
topic |
productividad científica teoría de la organización universidades características institucionales políticas institucionales |
description |
Diversos factores que han sido estudiados inciden en la productividad científica: desde los individuales, como edad, género, aspectos psicológicos y educativos, hasta los institucionales, como las políticas y el financiamiento. Aunque estos estudios se han desarrollado desde muy diversos enfoques teóricos y niveles de análisis, son muy pocos los esfuerzos realizados en nuestro país por analizar la productividad científica desde una perspectiva organizacional. En este sentido, el propósito esencial de este trabajo es proporcionar un análisis sobre cómo la teoría de la organización contribuye a explicar la productividad científica en las universidades. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:29:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:29:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32556 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22636/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32556 http://bdigital.unal.edu.co/22636/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19272 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 16, núm. 27 (2006); 132-137 2248-6968 0121-5051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Metlich, Ana Isabel (2006) Contribuciones de la teoría de la organización a la productividad científica. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 16, núm. 27 (2006); 132-137 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32556/1/19272-63248-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32556/2/19272-63248-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3a98c4c979d1a24daf3699101e782f9 d10e73bb7479c8f6f6fa4093211e4151 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089635586899968 |