Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo
Objetivo Determinar la validez y la confiabilidad de un instrumento de satisfacción del paciente con Síndrome Febril Agudo en urgencias y consulta oportuna de la Red Pública de Bucaramanga. Métodos Estudio de evaluación de tecnologías diagnósticas en personas con Síndrome Febril Agudo entre el 2008...
- Autores:
-
Tiga-Loza, Diana C.
Villar-Centeno, Luis Á.
Güiza-Sanabria, Diana R.
Martínez-Vega, Ruth A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43368
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43368
http://bdigital.unal.edu.co/33466/
- Palabra clave:
- Satisfacción del paciente
urgencias médicas
fiebre
Reproducibilidad de Resultados
validez de las pruebas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_68172ade620b4b40cfcfa3cf2a976eef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43368 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tiga-Loza, Diana C.84b55a0b-d1b4-4a93-a570-733b63219984300Villar-Centeno, Luis Á.a096835c-c509-434b-a73b-1ea94b38e558300Güiza-Sanabria, Diana R.7b296bc9-21d1-46d9-929b-acc3f718f31d300Martínez-Vega, Ruth A.1690874a-a7c6-4d60-8284-8f5fab49ce6d3002019-06-28T11:53:30Z2019-06-28T11:53:30Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43368http://bdigital.unal.edu.co/33466/Objetivo Determinar la validez y la confiabilidad de un instrumento de satisfacción del paciente con Síndrome Febril Agudo en urgencias y consulta oportuna de la Red Pública de Bucaramanga. Métodos Estudio de evaluación de tecnologías diagnósticas en personas con Síndrome Febril Agudo entre el 2008 y 2009. Se diseñó un cuestionario telefónico a partir de 3 instrumentos en español. Se evaluó validez de contenido mediante sometimiento a expertos y a profesionales de salud y validez facial en una prueba piloto con 30 usuarios. La reproducibilidad fue realizada por dos enfermeras independientemente en 19 encuestas. Resultados Se realizaron 146 encuestas, de estas 75.3 % fueron contestadas por mujeres, 33.6 % por los mismos pacientes y 52.7 % por las madres de estos cuando eran menores de 15 años. Se realizó análisis factorial obteniendo 3 factores: satisfacción con la atención médica, de enfermería y la organización del centro; al modelo final entraron 16 de 26 ítems. El alfa de Cronbach para cada factor fue 0,89 (IC 95 %: 0,86;0,93), 0,78 (IC95 %: 0.67;0.84) y 0,88 (IC95 %: 0.85;0.91) respectivamente; el coeficiente de kappa fue 0.90 (IC95 %: 0.77;0.97) y el coeficiente de correlación intraclase fue 0.955 (IC95 %: 0.862;0.986) El promedio de las diferencias en la sumatoria de los ítems fue -1.3 (DS: 8,5) y los límites de acuerdo de Bland y Altman fueron -18.9 y 15.3.Discusión Este estudio demuestra validez y confiabilidad del instrumento de satisfacción de usuarios de los servicios de urgencias y consulta oportuna y podría aplicarse en la red pública del sistema de salud Colombiano.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33330Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 0124-0064Tiga-Loza, Diana C. and Villar-Centeno, Luis Á. and Güiza-Sanabria, Diana R. and Martínez-Vega, Ruth A. (2010) Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 0124-0064 .Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSatisfacción del pacienteurgencias médicasfiebreReproducibilidad de Resultadosvalidez de las pruebasORIGINAL33330-123591-1-PB.pdfapplication/pdf790490https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43368/1/33330-123591-1-PB.pdf40065e5932bc9916acf7e9317f4de6e7MD51THUMBNAIL33330-123591-1-PB.pdf.jpg33330-123591-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5885https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43368/2/33330-123591-1-PB.pdf.jpg8a36884b27bd371757cb0774fef38372MD52unal/43368oai:repositorio.unal.edu.co:unal/433682024-02-09 23:10:12.673Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
title |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
spellingShingle |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo Satisfacción del paciente urgencias médicas fiebre Reproducibilidad de Resultados validez de las pruebas |
title_short |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
title_full |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
title_fullStr |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
title_full_unstemmed |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
title_sort |
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo |
dc.creator.fl_str_mv |
Tiga-Loza, Diana C. Villar-Centeno, Luis Á. Güiza-Sanabria, Diana R. Martínez-Vega, Ruth A. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tiga-Loza, Diana C. Villar-Centeno, Luis Á. Güiza-Sanabria, Diana R. Martínez-Vega, Ruth A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Satisfacción del paciente urgencias médicas fiebre Reproducibilidad de Resultados validez de las pruebas |
topic |
Satisfacción del paciente urgencias médicas fiebre Reproducibilidad de Resultados validez de las pruebas |
description |
Objetivo Determinar la validez y la confiabilidad de un instrumento de satisfacción del paciente con Síndrome Febril Agudo en urgencias y consulta oportuna de la Red Pública de Bucaramanga. Métodos Estudio de evaluación de tecnologías diagnósticas en personas con Síndrome Febril Agudo entre el 2008 y 2009. Se diseñó un cuestionario telefónico a partir de 3 instrumentos en español. Se evaluó validez de contenido mediante sometimiento a expertos y a profesionales de salud y validez facial en una prueba piloto con 30 usuarios. La reproducibilidad fue realizada por dos enfermeras independientemente en 19 encuestas. Resultados Se realizaron 146 encuestas, de estas 75.3 % fueron contestadas por mujeres, 33.6 % por los mismos pacientes y 52.7 % por las madres de estos cuando eran menores de 15 años. Se realizó análisis factorial obteniendo 3 factores: satisfacción con la atención médica, de enfermería y la organización del centro; al modelo final entraron 16 de 26 ítems. El alfa de Cronbach para cada factor fue 0,89 (IC 95 %: 0,86;0,93), 0,78 (IC95 %: 0.67;0.84) y 0,88 (IC95 %: 0.85;0.91) respectivamente; el coeficiente de kappa fue 0.90 (IC95 %: 0.77;0.97) y el coeficiente de correlación intraclase fue 0.955 (IC95 %: 0.862;0.986) El promedio de las diferencias en la sumatoria de los ítems fue -1.3 (DS: 8,5) y los límites de acuerdo de Bland y Altman fueron -18.9 y 15.3.Discusión Este estudio demuestra validez y confiabilidad del instrumento de satisfacción de usuarios de los servicios de urgencias y consulta oportuna y podría aplicarse en la red pública del sistema de salud Colombiano. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:53:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:53:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43368 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33466/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43368 http://bdigital.unal.edu.co/33466/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33330 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tiga-Loza, Diana C. and Villar-Centeno, Luis Á. and Güiza-Sanabria, Diana R. and Martínez-Vega, Ruth A. (2010) Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 5 (2010); 820-832 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43368/1/33330-123591-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43368/2/33330-123591-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40065e5932bc9916acf7e9317f4de6e7 8a36884b27bd371757cb0774fef38372 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089807046901760 |