El potencial de los estudios retóricos en la investigación contable
El presente escrito busca mostrar el papel que ha tenido y potencial que pueden tener los estudios sociales de la ciencia en la investigación contable internacional y nacional. Parte de la percepción de la contabilidad como práctica social constructora de realidades y, al mismo tiempo, legitimadora...
- Autores:
-
Quinche Martín, Fabián Leonardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21563
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21563
http://bdigital.unal.edu.co/12487/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
51 Matemáticas / Mathematics
Filosofía de la ciencia
Sociologia de la ciencia
Sociología del conocimiento científico
Retórica
Perspectivas críticas e interpretativas de la contabilidad
Estudios retóricos de la contabilidad.
Philosophy of science
Sociology of science
Sociology of scientific knowledge
Rhetoric
Critical and interpretive perspectives of accounting
Rhetorical studies of accounting
Filosofia da ciência
Sociologia da ciência
Sociologia do conhecimento científico
Perspectivas críticas da contabilidade
Estudos retóricos em contabilidade
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente escrito busca mostrar el papel que ha tenido y potencial que pueden tener los estudios sociales de la ciencia en la investigación contable internacional y nacional. Parte de la percepción de la contabilidad como práctica social constructora de realidades y, al mismo tiempo, legitimadora de órdenes sociales particulares. En especial se hace énfasis en el papel de los estudios retóricos y en la naturaleza retórica de la contabilidad. Se ve a la retórica como todos aquellos dispositivos discursivos que son utilizados por un emisor (individual o colectivo) dentro de expresiones textuales, orales o pictóricas a través de las cuales se busca persuadir a un público. A partir de esto se ven los informes contables (internos, externos, entre otros) como instrumentos retóricos por los cuales las organizaciones buscan persuadir a diversos ‘usuarios’ y al mismo tiempo construir su legitimidad. El potencial de la investigación retórica en contabilidad es amplio y de tal amplitud se da cuenta en el texto. |
---|