Tecnología y pensamiento futuro del trabajo desde la ergonomía en momentos de crisis global
Este artículo tiene como objeto explorar dos formas de pensamiento respecto a las condiciones futuras de trabajo, en relación con las crisis del trabajo de principios de siglo XXI. Estas dos formas de pensamiento futuro guiaron la investigación y apuntan a una tesis de acción donde las condiciones d...
- Autores:
-
Puentes-Lagos, David E.
García-Acosta, Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44054
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44054
http://bdigital.unal.edu.co/34152/
http://bdigital.unal.edu.co/34152/2/
- Palabra clave:
- Tecnología de trabajo
condiciones de trabajo
ergonomía
tecnología
prospectiva
innovación tecnológica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo tiene como objeto explorar dos formas de pensamiento respecto a las condiciones futuras de trabajo, en relación con las crisis del trabajo de principios de siglo XXI. Estas dos formas de pensamiento futuro guiaron la investigación y apuntan a una tesis de acción donde las condiciones de trabajo futuro se esperan y una tesis de reacción donde las condiciones de trabajo futuras se construyen. Ahora bien, desde disciplinas como la sociología y la economía se han creado múltiples formas de ver al pasado tecnológico para reconstruirlo, pero, observar hacia el futuro requiere otro tipo de mirada. Disciplinas como la ingeniería y el diseño que trabajan sobre los estudios del futuro y el pensamiento futuro, permitieron empujar esta investigación, con el propósito de generar alternativas para el pensamiento. |
---|