Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas

Se realizó una investigación de tipo exploratoria-descriptiva, con el objetivo primordial de analizar comparativamente desde un enfoque cualitativo el tratamiento que se le ha dado a la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo), desde algunas perspectivas cont...

Full description

Autores:
Caicedo Botero, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70141
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70141
http://bdigital.unal.edu.co/2310/
Palabra clave:
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Relaciones humanas, Elton Mayo, Hawthorne, humanismo, inhumanidad y desarrollo organizacional, cambio organizacional, humanismo, administración de recursos humanos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_67306f93f11517587ad7f4a508e075c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70141
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vieira Salazar, Jaime Andrés (Thesis advisor)4c0842e9-bb25-4fe7-8e32-65a6d9e72faaCaicedo Botero, Natalia1317a798-226c-4e56-a716-16f59bc699b43002019-07-03T13:11:03Z2019-07-03T13:11:03Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70141http://bdigital.unal.edu.co/2310/Se realizó una investigación de tipo exploratoria-descriptiva, con el objetivo primordial de analizar comparativamente desde un enfoque cualitativo el tratamiento que se le ha dado a la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo), desde algunas perspectivas contemporáneas y rescatar su papel protagónico en el surgimiento, desarrollo y evolución de la teoría organizacional, al igual que sus limitaciones y distorsiones; lo cual, implica un recorrido histórico del movimiento humanista desde sus inicios en la década de los años veinte hasta su decadencia a finales de los cincuenta, con el fin de lograr una aproximación a sus autores, teorías, postulados, conclusiones, contribuciones y críticas, y una exploración de contexto socioeconómico, político y tecnológico de los Estados Unidos durante el periodo (1940-1970), para lograr una mejor comprensión de las circunstancias en las que se generó el proceso de transición de esta corriente hacia el humanismo industrial, del cual se desprende la perspectiva contemporánea del humanismo (Texto tomado de la fuente)An investigation was conducted exploratory-descriptive type, with the primary objective of a comparative analysis from a qualitative approach to treatment has been given to the school of human relations (parallel work after Elton Mayo), from some perspectives and contemporary recover her starring role in the emergence,development and evolution of organizational theory, as well as their limitations and distortions, which implies a historical account of the humanist movement since its inception in the mid-twenties to their decline in late fifty, in order to achieve an approximation to the authors, theories, assumptions, conclusions, assessments and reviews, and an exploration of socio-economic, political and technological development of the United States during the period (1940-1970), to achieve better understanding of the circumstances in which generated the process of transition of power to the industrial humanism, which follows the contemporary view of humanism.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónCaicedo Botero, Natalia (2010) Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsRelaciones humanas, Elton Mayo, Hawthorne, humanismo, inhumanidad y desarrollo organizacional, cambio organizacional, humanismo, administración de recursos humanosTratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALnataliacaicedobotero.2010.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf642081https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70141/1/nataliacaicedobotero.2010.pdf2ec3045e99d8910fcb062c98981454e5MD51THUMBNAILnataliacaicedobotero.2010.pdf.jpgnataliacaicedobotero.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4048https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70141/2/nataliacaicedobotero.2010.pdf.jpg3e4993687a867280d83955b022290eb9MD52unal/70141oai:repositorio.unal.edu.co:unal/701412023-06-12 23:03:17.915Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
title Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
spellingShingle Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Relaciones humanas, Elton Mayo, Hawthorne, humanismo, inhumanidad y desarrollo organizacional, cambio organizacional, humanismo, administración de recursos humanos
title_short Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
title_full Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
title_fullStr Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
title_full_unstemmed Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
title_sort Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Botero, Natalia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vieira Salazar, Jaime Andrés (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caicedo Botero, Natalia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Relaciones humanas, Elton Mayo, Hawthorne, humanismo, inhumanidad y desarrollo organizacional, cambio organizacional, humanismo, administración de recursos humanos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Relaciones humanas, Elton Mayo, Hawthorne, humanismo, inhumanidad y desarrollo organizacional, cambio organizacional, humanismo, administración de recursos humanos
description Se realizó una investigación de tipo exploratoria-descriptiva, con el objetivo primordial de analizar comparativamente desde un enfoque cualitativo el tratamiento que se le ha dado a la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo), desde algunas perspectivas contemporáneas y rescatar su papel protagónico en el surgimiento, desarrollo y evolución de la teoría organizacional, al igual que sus limitaciones y distorsiones; lo cual, implica un recorrido histórico del movimiento humanista desde sus inicios en la década de los años veinte hasta su decadencia a finales de los cincuenta, con el fin de lograr una aproximación a sus autores, teorías, postulados, conclusiones, contribuciones y críticas, y una exploración de contexto socioeconómico, político y tecnológico de los Estados Unidos durante el periodo (1940-1970), para lograr una mejor comprensión de las circunstancias en las que se generó el proceso de transición de esta corriente hacia el humanismo industrial, del cual se desprende la perspectiva contemporánea del humanismo (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T13:11:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T13:11:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70141
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/2310/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70141
http://bdigital.unal.edu.co/2310/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Caicedo Botero, Natalia (2010) Tratamiento de la escuela de las relaciones humanas (trabajos paralelos y posteriores a Elton Mayo) desde algunas perspectivas contemporáneas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70141/1/nataliacaicedobotero.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70141/2/nataliacaicedobotero.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ec3045e99d8910fcb062c98981454e5
3e4993687a867280d83955b022290eb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089408765231104