Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción
Esta tesis de maestría tuvo como objetivo general, establecer el grado de cumplimiento en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en su componente de Seguridad Industrial, de las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Manizales (Colombia)....
- Autores:
-
Roa Quintero, Diana Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62048
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62048
http://bdigital.unal.edu.co/60900/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
69 Construcción / Building and construction
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad Industrial
Sistemas de Gestión
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud ocupacional
Occupational Health and Safety
Occupational Safety
Management Systems
Occupational Health and Safety Management Systems
Industrial hygiene
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_671fd6d6b9b0bd2d49b134fc24e59884 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62048 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
title |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
spellingShingle |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 69 Construcción / Building and construction Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad Industrial Sistemas de Gestión Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Salud ocupacional Occupational Health and Safety Occupational Safety Management Systems Occupational Health and Safety Management Systems Industrial hygiene |
title_short |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
title_full |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
title_fullStr |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
title_full_unstemmed |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
title_sort |
Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa Quintero, Diana Maria |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pantoja Ospina, Martín Alonso (Thesis advisor) Zapata Gómez, Amparo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Roa Quintero, Diana Maria |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 69 Construcción / Building and construction |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 69 Construcción / Building and construction Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad Industrial Sistemas de Gestión Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Salud ocupacional Occupational Health and Safety Occupational Safety Management Systems Occupational Health and Safety Management Systems Industrial hygiene |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad Industrial Sistemas de Gestión Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Salud ocupacional Occupational Health and Safety Occupational Safety Management Systems Occupational Health and Safety Management Systems Industrial hygiene |
description |
Esta tesis de maestría tuvo como objetivo general, establecer el grado de cumplimiento en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en su componente de Seguridad Industrial, de las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Manizales (Colombia). El método fue analítico y su diseño fue no experimental. Reflejando su carácter documental y en cumplimiento del primer objetivo específico los capítulos uno y dos dan cuenta de la aproximación al estado del arte de los SG-SST. Por su parte el capítulo tres presenta la metodología y el diseño del instrumento con base en la normatividad vigente para Colombia teniendo en cuenta las fases del ciclo PHVA con el fin de llevar a cabo la exploración del fenómeno de interés y así dar cumplimiento al segundo objetivo específico. En el capítulo cinco se verifica el cumplimiento del tercer objetivo específico del estudioy dando cuenta de su alcance, se presentan los resultados y sus análisis descriptivos y correlacionales correspondientes. En este capítulo también se discuten esos resultados con el fin de establecer el grado de cumplimiento en la implementación de los SG-SST en su componente de Seguridad Industrial en las empresas del sector estudiado. Los resultados indican la existencia de correlaciones positivas y estadísticamente significativas, entre algunas variables de la fase planear con otras variables de las fases hacer, verificar y actuar. También se observó que los SG-SST en la mayoría de las empresas son inmaduros y que la fase de planear es fundamental para el funcionamiento del SG-SST. Se concluye que las empresas del sector deben articular de mejor forma las fases del ciclo PHVA para poder implementar satisfactoriamente los SG-SST. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:49:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:49:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62048 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60900/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62048 http://bdigital.unal.edu.co/60900/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Roa Quintero, Diana Maria (2017) Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62048/1/30395186.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62048/2/30395186.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2db4ec4b8aa27f6cd1f6fc9ad7cc7103 9e49c12b1cc1cc1082a268ae98953f87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090009346572288 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pantoja Ospina, Martín Alonso (Thesis advisor)8ad4d1b8-1f1f-4d65-9e0c-78ad6feaab5c-1Zapata Gómez, Amparo (Thesis advisor)4bb9cc8d-9d37-411f-b4e9-496865735d95-1Roa Quintero, Diana Mariab2a827e8-dbe6-4503-8537-e2a57b9e3b983002019-07-02T20:49:56Z2019-07-02T20:49:56Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62048http://bdigital.unal.edu.co/60900/Esta tesis de maestría tuvo como objetivo general, establecer el grado de cumplimiento en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en su componente de Seguridad Industrial, de las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Manizales (Colombia). El método fue analítico y su diseño fue no experimental. Reflejando su carácter documental y en cumplimiento del primer objetivo específico los capítulos uno y dos dan cuenta de la aproximación al estado del arte de los SG-SST. Por su parte el capítulo tres presenta la metodología y el diseño del instrumento con base en la normatividad vigente para Colombia teniendo en cuenta las fases del ciclo PHVA con el fin de llevar a cabo la exploración del fenómeno de interés y así dar cumplimiento al segundo objetivo específico. En el capítulo cinco se verifica el cumplimiento del tercer objetivo específico del estudioy dando cuenta de su alcance, se presentan los resultados y sus análisis descriptivos y correlacionales correspondientes. En este capítulo también se discuten esos resultados con el fin de establecer el grado de cumplimiento en la implementación de los SG-SST en su componente de Seguridad Industrial en las empresas del sector estudiado. Los resultados indican la existencia de correlaciones positivas y estadísticamente significativas, entre algunas variables de la fase planear con otras variables de las fases hacer, verificar y actuar. También se observó que los SG-SST en la mayoría de las empresas son inmaduros y que la fase de planear es fundamental para el funcionamiento del SG-SST. Se concluye que las empresas del sector deben articular de mejor forma las fases del ciclo PHVA para poder implementar satisfactoriamente los SG-SST.Abstract :This master in science thesis has a general objective to establish the degree of compliance in the Occupational Health and Safety Managements System (OHS-MS) implementation at its safety component at the construction sector enterprises from the city of Manizales (Colombia). The method was analytical and the design was nonexperimental. Showing its documental character and in compliance of the first specific objective chapter one and two illustrate the approximation to the review in the OHS-MS. Chapter three presents the methodology and the design of the instrument according with current regulation for Colombia and taking in account PDCA phases that allowed to explore the phenomenon of interest and thus, comply with the second specific objective. Chapter five verified the accomplishment of the third specific objective of this study and shows the study scope, presents the results and their descriptive analysis and correlations. Also in this chapter, the results are discussed aiming to stablish the fulfilment degree in the implementation of the OHSMS at its safety component at the studied sector. Results shows the existence of positive and statistically significant correlations between some variables of the planning phase with other belonging to the do, check and act phases. It was also evident that most of the OHS-MS of the enterprises are immature, and that the stage planning is pivotal for the operation of the OHS-MS. The conclusion is that the sector have to articulate in a better way the PDCA phases in order to implement in a satisfactory way the OHS-MSMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería IndustrialRoa Quintero, Diana Maria (2017) Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services69 Construcción / Building and constructionSeguridad y Salud en el TrabajoSeguridad IndustrialSistemas de GestiónSistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSalud ocupacionalOccupational Health and SafetyOccupational SafetyManagement SystemsOccupational Health and Safety Management SystemsIndustrial hygieneSistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL30395186.2017.pdfapplication/pdf2942762https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62048/1/30395186.2017.pdf2db4ec4b8aa27f6cd1f6fc9ad7cc7103MD51THUMBNAIL30395186.2017.pdf.jpg30395186.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6060https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62048/2/30395186.2017.pdf.jpg9e49c12b1cc1cc1082a268ae98953f87MD52unal/62048oai:repositorio.unal.edu.co:unal/620482024-04-21 23:51:35.119Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |