Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados.
La explotación industrial de animales para el consumo humano exige estudios de formulación analítica de los alimentos concentrados, especialmente en lo que concierne al requerimiento calórico del animal y a su peso metabólico. En toda formulación para alimentos concentrados, la estandarización de un...
- Autores:
-
Jorge, Pizza
N., Quitián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30033
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30033
http://bdigital.unal.edu.co/20107/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_67010a40247d075f93f61ac4bd6f5048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30033 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jorge, Pizzaa227bbad-2e20-4e95-bc0f-fb831b329bf2300N., Quitián239427a4-896a-4d68-b828-a42995e2595e3002019-06-26T14:03:29Z2019-06-26T14:03:29Z1977https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30033http://bdigital.unal.edu.co/20107/La explotación industrial de animales para el consumo humano exige estudios de formulación analítica de los alimentos concentrados, especialmente en lo que concierne al requerimiento calórico del animal y a su peso metabólico. En toda formulación para alimentos concentrados, la estandarización de una fórmula cualquiera exige cálculos muy largos, basados únicamente en el método de ensayo y error, debido a que en cada tanteo es necesario efectuar un alto número de permutaciones de los porcentajes de la composición de las materias primas que intervienen en la constitución del concentrado. El presente trabajo constituye el primer intento realizado en este campo, mediante el uso racional de la computadora. Hemos elaborado un programa de cálculo CALICON en FORTRAN IV, el cual suministra la fórmula de un alimento concentrado dependiendo de la clase de animal que va a ser alimentado. Además, dentro de una misma formulación, el programa elabora simultáneamente una serie de fórmulas, las cuales suministran la misma energía metabolizable y que proporcionan una composición alimenticia semejante, todas dentro de los límites permisibles que el usuario podrá elegir, dependiendo de sus propios criterios y necesidades industriales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/16172Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de QuímicaRevista Colombiana de QuímicaRevista Colombiana de Química; Vol. 7, núm. 1 (1977); 37-48 0120-2804Jorge, Pizza and N., Quitián (1977) Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. Revista Colombiana de Química; Vol. 7, núm. 1 (1977); 37-48 0120-2804 .Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL16172-50108-1-PB.pdfapplication/pdf677083https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30033/1/16172-50108-1-PB.pdf3bd918bf5e49fde05eabcdc704bce1d0MD51THUMBNAIL16172-50108-1-PB.pdf.jpg16172-50108-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5277https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30033/2/16172-50108-1-PB.pdf.jpg98483af837e9ad797c52f7f800ff255bMD52unal/30033oai:repositorio.unal.edu.co:unal/300332022-11-24 23:03:06.363Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
title |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
spellingShingle |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
title_short |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
title_full |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
title_fullStr |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
title_sort |
Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jorge, Pizza N., Quitián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jorge, Pizza N., Quitián |
description |
La explotación industrial de animales para el consumo humano exige estudios de formulación analítica de los alimentos concentrados, especialmente en lo que concierne al requerimiento calórico del animal y a su peso metabólico. En toda formulación para alimentos concentrados, la estandarización de una fórmula cualquiera exige cálculos muy largos, basados únicamente en el método de ensayo y error, debido a que en cada tanteo es necesario efectuar un alto número de permutaciones de los porcentajes de la composición de las materias primas que intervienen en la constitución del concentrado. El presente trabajo constituye el primer intento realizado en este campo, mediante el uso racional de la computadora. Hemos elaborado un programa de cálculo CALICON en FORTRAN IV, el cual suministra la fórmula de un alimento concentrado dependiendo de la clase de animal que va a ser alimentado. Además, dentro de una misma formulación, el programa elabora simultáneamente una serie de fórmulas, las cuales suministran la misma energía metabolizable y que proporcionan una composición alimenticia semejante, todas dentro de los límites permisibles que el usuario podrá elegir, dependiendo de sus propios criterios y necesidades industriales. |
publishDate |
1977 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1977 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:03:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:03:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30033 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20107/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30033 http://bdigital.unal.edu.co/20107/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/16172 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química Revista Colombiana de Química |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Química; Vol. 7, núm. 1 (1977); 37-48 0120-2804 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jorge, Pizza and N., Quitián (1977) Tratamiento de datos por medio de la computadora, para la preparación de alimentos concentrados. Revista Colombiana de Química; Vol. 7, núm. 1 (1977); 37-48 0120-2804 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30033/1/16172-50108-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30033/2/16172-50108-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bd918bf5e49fde05eabcdc704bce1d0 98483af837e9ad797c52f7f800ff255b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089582862401536 |