La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno
Se elaboró y aplicó una estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje por indagación para las fórmulas químicas de los compuestos inorgánicos binarios y su forma de nombrarlos desde la perspectiva de investigación-acción. Para aplicar la estrategia didáctica se seleccionó una población utilizando...
- Autores:
-
Ortiz Árias, Tania Helena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69350
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69350
http://bdigital.unal.edu.co/71064/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Didáctica
Binarios
Cronbach
Normal
t-student
Didactics
Binaries
Cronbach
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_66f1ab7599050e1bc45300c3d9495b38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69350 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
title |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
spellingShingle |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno 37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry Didáctica Binarios Cronbach Normal t-student Didactics Binaries Cronbach |
title_short |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
title_full |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
title_fullStr |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
title_full_unstemmed |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
title_sort |
La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Árias, Tania Helena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Árias, Tania Helena |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Molina Caballero, Manuel Fredy |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry |
topic |
37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry Didáctica Binarios Cronbach Normal t-student Didactics Binaries Cronbach |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Didáctica Binarios Cronbach Normal t-student Didactics Binaries Cronbach |
description |
Se elaboró y aplicó una estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje por indagación para las fórmulas químicas de los compuestos inorgánicos binarios y su forma de nombrarlos desde la perspectiva de investigación-acción. Para aplicar la estrategia didáctica se seleccionó una población utilizando técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. La muestra consta de 17 estudiantes del Colegio Nueva Delhi (I.E.D), que cursaban noveno grado en la jornada mañana. La estrategia didáctica se evaluó utilizando un instrumento de medida que se aplicó como test de entrada y test de salida. La confiabilidad del instrumento se evaluó a través del coeficiente de confianza de Cronbach. La escala de medida utilizada oscila entre el valor mínimo de 0 y el valor máximo de 4. Se evaluó la normalidad de las diferencias pareadas entre los puntajes finales del post – test y el pre – test, a través del coeficiente de Shapiro Wilk encontrándose, que se cumplen una distribución normal. Se aplicó el estadístico t-Student para evaluar el efecto de la estrategia didáctica a partir de las diferencias pareadas de los puntajes finales en el pre – test y el pos – test con un nivel de significancia de 0,05 encontrándose que existe un 95 % de confianza de que la estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje es efectiva para mejorar el proceso de enseñanza de la temática de formulación y nomenclatura de los compuestos binarios. Por último, se utilizó la metodología de investigación – acción de tipo práctica y de naturaleza cualitativa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:22:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:22:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69350 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71064/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69350 http://bdigital.unal.edu.co/71064/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Departamento de Química |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ortiz Árias, Tania Helena (2018) La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69350/1/52065109.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69350/2/52065109.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f583085d565201ed63de21184465440b 4995bd363ff1a6a7033d81a65098228a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089261531529216 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molina Caballero, Manuel FredyOrtiz Árias, Tania Helena4215a30b-5a3d-438a-8755-83f9d8b069b43002019-07-03T10:22:36Z2019-07-03T10:22:36Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69350http://bdigital.unal.edu.co/71064/Se elaboró y aplicó una estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje por indagación para las fórmulas químicas de los compuestos inorgánicos binarios y su forma de nombrarlos desde la perspectiva de investigación-acción. Para aplicar la estrategia didáctica se seleccionó una población utilizando técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. La muestra consta de 17 estudiantes del Colegio Nueva Delhi (I.E.D), que cursaban noveno grado en la jornada mañana. La estrategia didáctica se evaluó utilizando un instrumento de medida que se aplicó como test de entrada y test de salida. La confiabilidad del instrumento se evaluó a través del coeficiente de confianza de Cronbach. La escala de medida utilizada oscila entre el valor mínimo de 0 y el valor máximo de 4. Se evaluó la normalidad de las diferencias pareadas entre los puntajes finales del post – test y el pre – test, a través del coeficiente de Shapiro Wilk encontrándose, que se cumplen una distribución normal. Se aplicó el estadístico t-Student para evaluar el efecto de la estrategia didáctica a partir de las diferencias pareadas de los puntajes finales en el pre – test y el pos – test con un nivel de significancia de 0,05 encontrándose que existe un 95 % de confianza de que la estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje es efectiva para mejorar el proceso de enseñanza de la temática de formulación y nomenclatura de los compuestos binarios. Por último, se utilizó la metodología de investigación – acción de tipo práctica y de naturaleza cualitativa.Abstratct: A didactic teaching - learning by inquiry strategy was elaborated and applied for the chemical formulas of binary inorganic compounds and their way of naming them from the perspective of action research. To apply the didactic strategy, a population was selected using a non-probabilistic sampling technique for convenience. The sample consists of 17 students of the New Delhi School (I.E.D), who were in ninth grade in the morning. The didactic strategy was evaluated using a measuring instrument that was applied as an entrance test and an exit test. The reliability of the instrument was evaluated through Cronbach's confidence coefficient. The scale of measurement used oscillates between the minimum value of 0 and the maximum value of 4. The normality of the paired differences between the final scores of the post - test and the pre - test was evaluated, through the Shapiro Wilk coefficient. that a normal distribution is met. The t-Student statistic was applied to evaluate the effect of the didactic strategy from the paired differences of the final scores in the pre-test and the post-test with a level of significance of 0.05, finding that 95% exists of confidence that the teaching - learning didactic strategy is effective to improve the teaching process of the formulation and nomenclature of binary compounds. Finally, the methodology of action research of a practical nature and of a qualitative nature was used.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de QuímicaDepartamento de QuímicaOrtiz Árias, Tania Helena (2018) La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education54 Química y ciencias afines / ChemistryDidácticaBinariosCronbachNormalt-studentDidacticsBinariesCronbachLa nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado novenoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52065109.2018.pdfapplication/pdf4661867https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69350/1/52065109.2018.pdff583085d565201ed63de21184465440bMD51THUMBNAIL52065109.2018.pdf.jpg52065109.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4028https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69350/2/52065109.2018.pdf.jpg4995bd363ff1a6a7033d81a65098228aMD52unal/69350oai:repositorio.unal.edu.co:unal/693502023-06-08 23:03:31.25Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |