La nomenclatura química inorgánica como una actividad de indagación en grado noveno
Se elaboró y aplicó una estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje por indagación para las fórmulas químicas de los compuestos inorgánicos binarios y su forma de nombrarlos desde la perspectiva de investigación-acción. Para aplicar la estrategia didáctica se seleccionó una población utilizando...
- Autores:
-
Ortiz Árias, Tania Helena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69350
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69350
http://bdigital.unal.edu.co/71064/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Didáctica
Binarios
Cronbach
Normal
t-student
Didactics
Binaries
Cronbach
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se elaboró y aplicó una estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje por indagación para las fórmulas químicas de los compuestos inorgánicos binarios y su forma de nombrarlos desde la perspectiva de investigación-acción. Para aplicar la estrategia didáctica se seleccionó una población utilizando técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. La muestra consta de 17 estudiantes del Colegio Nueva Delhi (I.E.D), que cursaban noveno grado en la jornada mañana. La estrategia didáctica se evaluó utilizando un instrumento de medida que se aplicó como test de entrada y test de salida. La confiabilidad del instrumento se evaluó a través del coeficiente de confianza de Cronbach. La escala de medida utilizada oscila entre el valor mínimo de 0 y el valor máximo de 4. Se evaluó la normalidad de las diferencias pareadas entre los puntajes finales del post – test y el pre – test, a través del coeficiente de Shapiro Wilk encontrándose, que se cumplen una distribución normal. Se aplicó el estadístico t-Student para evaluar el efecto de la estrategia didáctica a partir de las diferencias pareadas de los puntajes finales en el pre – test y el pos – test con un nivel de significancia de 0,05 encontrándose que existe un 95 % de confianza de que la estrategia didáctica de enseñanza – aprendizaje es efectiva para mejorar el proceso de enseñanza de la temática de formulación y nomenclatura de los compuestos binarios. Por último, se utilizó la metodología de investigación – acción de tipo práctica y de naturaleza cualitativa. |
---|