Síntesis y caracterización del compuesto cu2snse3 como precursor de películas delgadas aplicadas en celdas solares

El propósito de este trabajo es contribuir al desarrollo de materiales usados en la fabricación de celdas solares basadas en películas en compuestos con estructura tipo kesterita que están siendo ampliamente investigadas debido a que poseen excelentes propiedades fotovoltaicas y sus elementos precur...

Full description

Autores:
Guzman, Francisco
Moreno, Robinson
Hurtado, Mikel
Gordillo, Gerardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49308
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49308
http://bdigital.unal.edu.co/42765/
Palabra clave:
Cu2SnSe3
Thin Film
Solar Cell
Structural and Optical Properties
Películas delgadas
Cu2SnSe3
celdas solares
propiedades ópticas y estructurales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de este trabajo es contribuir al desarrollo de materiales usados en la fabricación de celdas solares basadas en películas en compuestos con estructura tipo kesterita que están siendo ampliamente investigadas debido a que poseen excelentes propiedades fotovoltaicas y sus elementos precursores son no tóxicos, de bajo costo y abundantes en la naturaleza. Se presentan detalles de la síntesis y optimización de las propiedades ópticas y estructurales del compuesto ternario Cu2SnSe3 (CTSe) que es empleado como precursor en la síntesis del compuesto Cu2ZnSnSe4. El compuesto CTSe es formado a través de una reacción en estado sólido de sus precursores metálicos evaporadossecuencialmente en presencia de selenio elemental, en un proceso de dos etapas. La optimización de las propiedades del compuesto CTSe se realizó estudiando el efecto de los parámetros de síntesis sobre las propiedades ópticas, eléctricas y estructurales a través de medidas de transmitancia espectral, conductividad eléctrica y difracción de rayos-x. Los resultados indicaron que este tipo de compuestos crecen con estructura cúbica y presentan un gap óptico de 1,6 eV.