Retos y perspectivas de la sociología histórica

La discusión en torno a los métodos dentro de las ciencias sociales es de vital importancia para la sociología, quien ha presentado un significativo avance conceptual dentro de sus distintas ramas, pero ha carecido de las herramientas suficientes para ordenar toda esta nueva información. Este es jus...

Full description

Autores:
Meneses, Orlando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25258
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25258
http://bdigital.unal.edu.co/16295/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_66c28394bd66cd62054987a811d9942d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25258
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Meneses, Orlando9d0ec2f8-c3cb-47c7-a640-900f98df041c3002019-06-25T23:13:20Z2019-06-25T23:13:20Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25258http://bdigital.unal.edu.co/16295/La discusión en torno a los métodos dentro de las ciencias sociales es de vital importancia para la sociología, quien ha presentado un significativo avance conceptual dentro de sus distintas ramas, pero ha carecido de las herramientas suficientes para ordenar toda esta nueva información. Este es justamente el objetivo de este ensayo, explorar panorámicamente las diferentes posturas metodológicas de distintos autores de la ciencias sociales entendiendo el aporte y los límites que sus propuestas generan; la lista de autores es larga y significativa, en ellos se puede apreciar todo un debate en torno al qué hacer sociológico. Entre ellos figuran Feyerabend, Gadamer, Vattimo, Jacques Le Goff, Foucault, Braudel, Habermas y finalmente Elías, a quien se le dedica toda una sección analizando sus significativos avances en la sociología de la sociología y en la sociología histórica. La propuesta que presenta este ensayo, propuesta que parte de una seria discusión con los postulados de los autores anteriormente nombrados, es la posibilidad de construir una hermenéutica sociológica, en la que el investigador reconozca la importancia del contexto cultural (muchas veces tradicional) dentro del que se mueve el sujeto. Esta propuesta hermenéutica se opone al objetivismo científico radicalizado que durante mucho tiempo se impuso dentro de la disciplina con autores como Weber. Palabras claves: Sociología de la ciencia, metodología, hermenéutica.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11177Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 69-97 2256-5485 0120-159XMeneses, Orlando (2003) Retos y perspectivas de la sociología histórica. Revista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 69-97 2256-5485 0120-159X .Retos y perspectivas de la sociología históricaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11177-26824-1-PB.pdfapplication/pdf2029875https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25258/1/11177-26824-1-PB.pdf0017cca351c30205cd9bb15af5d09772MD51THUMBNAIL11177-26824-1-PB.pdf.jpg11177-26824-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7004https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25258/2/11177-26824-1-PB.pdf.jpg173119ea118bf5fb3a28cd7509e72503MD52unal/25258oai:repositorio.unal.edu.co:unal/252582023-10-21 23:05:51.211Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Retos y perspectivas de la sociología histórica
title Retos y perspectivas de la sociología histórica
spellingShingle Retos y perspectivas de la sociología histórica
title_short Retos y perspectivas de la sociología histórica
title_full Retos y perspectivas de la sociología histórica
title_fullStr Retos y perspectivas de la sociología histórica
title_full_unstemmed Retos y perspectivas de la sociología histórica
title_sort Retos y perspectivas de la sociología histórica
dc.creator.fl_str_mv Meneses, Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Meneses, Orlando
description La discusión en torno a los métodos dentro de las ciencias sociales es de vital importancia para la sociología, quien ha presentado un significativo avance conceptual dentro de sus distintas ramas, pero ha carecido de las herramientas suficientes para ordenar toda esta nueva información. Este es justamente el objetivo de este ensayo, explorar panorámicamente las diferentes posturas metodológicas de distintos autores de la ciencias sociales entendiendo el aporte y los límites que sus propuestas generan; la lista de autores es larga y significativa, en ellos se puede apreciar todo un debate en torno al qué hacer sociológico. Entre ellos figuran Feyerabend, Gadamer, Vattimo, Jacques Le Goff, Foucault, Braudel, Habermas y finalmente Elías, a quien se le dedica toda una sección analizando sus significativos avances en la sociología de la sociología y en la sociología histórica. La propuesta que presenta este ensayo, propuesta que parte de una seria discusión con los postulados de los autores anteriormente nombrados, es la posibilidad de construir una hermenéutica sociológica, en la que el investigador reconozca la importancia del contexto cultural (muchas veces tradicional) dentro del que se mueve el sujeto. Esta propuesta hermenéutica se opone al objetivismo científico radicalizado que durante mucho tiempo se impuso dentro de la disciplina con autores como Weber. Palabras claves: Sociología de la ciencia, metodología, hermenéutica.
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:13:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:13:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25258
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/16295/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25258
http://bdigital.unal.edu.co/16295/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11177
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 69-97 2256-5485 0120-159X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Meneses, Orlando (2003) Retos y perspectivas de la sociología histórica. Revista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 69-97 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25258/1/11177-26824-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25258/2/11177-26824-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0017cca351c30205cd9bb15af5d09772
173119ea118bf5fb3a28cd7509e72503
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089352611889152