Retos y perspectivas de la sociología histórica
La discusión en torno a los métodos dentro de las ciencias sociales es de vital importancia para la sociología, quien ha presentado un significativo avance conceptual dentro de sus distintas ramas, pero ha carecido de las herramientas suficientes para ordenar toda esta nueva información. Este es jus...
- Autores:
-
Meneses, Orlando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25258
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25258
http://bdigital.unal.edu.co/16295/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La discusión en torno a los métodos dentro de las ciencias sociales es de vital importancia para la sociología, quien ha presentado un significativo avance conceptual dentro de sus distintas ramas, pero ha carecido de las herramientas suficientes para ordenar toda esta nueva información. Este es justamente el objetivo de este ensayo, explorar panorámicamente las diferentes posturas metodológicas de distintos autores de la ciencias sociales entendiendo el aporte y los límites que sus propuestas generan; la lista de autores es larga y significativa, en ellos se puede apreciar todo un debate en torno al qué hacer sociológico. Entre ellos figuran Feyerabend, Gadamer, Vattimo, Jacques Le Goff, Foucault, Braudel, Habermas y finalmente Elías, a quien se le dedica toda una sección analizando sus significativos avances en la sociología de la sociología y en la sociología histórica. La propuesta que presenta este ensayo, propuesta que parte de una seria discusión con los postulados de los autores anteriormente nombrados, es la posibilidad de construir una hermenéutica sociológica, en la que el investigador reconozca la importancia del contexto cultural (muchas veces tradicional) dentro del que se mueve el sujeto. Esta propuesta hermenéutica se opone al objetivismo científico radicalizado que durante mucho tiempo se impuso dentro de la disciplina con autores como Weber. Palabras claves: Sociología de la ciencia, metodología, hermenéutica. |
---|