La atención en comisarías de familia en casos de violencia de género y el impacto en la garantía del derecho de acceso a la justicia: un análisis interdisciplinario desde la perspectiva de género

El presente estudio busca la interconexión entre las disciplinas psicológica y jurídica, de esta manera poder identificar cuáles son las representaciones sociales que construyen ciudadanas/os, funcionarias/os de comisarías y personas que acompañan el proceso, frente al derecho de acceso de justicia...

Full description

Autores:
Romero Montes, Luisa María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/78023
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78023
Palabra clave:
340 - Derecho
362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
155 - Psicología diferencial y del desarrollo
323 - Derechos civiles y políticos
Ssocial representations
Family commissary stations
Gender violence
Access to justice
Law
Acceso a la justicia
Representaciones sociales
Comisaría de familia
Violencia de género
Derecho
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente estudio busca la interconexión entre las disciplinas psicológica y jurídica, de esta manera poder identificar cuáles son las representaciones sociales que construyen ciudadanas/os, funcionarias/os de comisarías y personas que acompañan el proceso, frente al derecho de acceso de justicia en 7 Comisarías de Familia de la ciudad de Bogotá, y a su vez, el impacto que tiene esto, tanto en la prevención o en repetición de eventos de violencia basada en género. En el ejercicio metodológico fue creada un instrumento que da cuenta del sistema de pensamiento fortalecido a partir del acercamiento que tuvo cada participante de las entrevistas en este espacio institucional; adicionalmente se señala cuáles son los criterios de interpretación, primero desde la categorización de los ejes propuestos por Alda Facio para el análisis del fenómeno legal desde una perspectiva de género; asimismo se muestra el ejercicio de investigación dirigido como un enfoque procesual desde la teoría de Moscovici respectivamente. Se identificaron 15 representaciones sociales del acceso a la justicia en las Comisarías de Familia a partir del análisis obtenido de las narrativas de cada mujer y hombre que participó voluntariamente de las entrevistas; posteriormente se realizar el análisis axial, determinando la relación que existe entre, 5 categorías de interpretación desde la perspectiva de género de Alda Facio, con respecto a las dimensiones de las representaciones sociales identificadas como campo de representación y dimensión de actitud. (Texto tomado de la fuente)