¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas
En la región amazónica colombiana muchos de los proyectos productivos realizados en las comunidades indígenas tienden a ser insostenibles y fracasan porque se desconoce o no se tiene en cuenta el tipo de sociedad al que los promotores se dirigen. Lo anterior se encuentra enmarcado en una postura uni...
- Autores:
-
Garzón-Garzón, Lina-Paola
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64525
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64525
http://bdigital.unal.edu.co/65453/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Amazonas
economía indígena
extractivismo
desarrollo local
diálogo de saberes
proyectos estatales.
Amazon
indigenous economy
extractivism
local development
dialogue of knowledges
state projects.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6691b4ac0b43990c238c18059c9c518a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64525 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garzón-Garzón, Lina-Paola8b9f6000-6662-4436-bf5b-b0081528a9f23002019-07-02T23:00:50Z2019-07-02T23:00:50Z2017-07-01ISSN: 2357-5905https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64525http://bdigital.unal.edu.co/65453/En la región amazónica colombiana muchos de los proyectos productivos realizados en las comunidades indígenas tienden a ser insostenibles y fracasan porque se desconoce o no se tiene en cuenta el tipo de sociedad al que los promotores se dirigen. Lo anterior se encuentra enmarcado en una postura unificadora de los modelos de desarrollo fundamentados en la racionalidad científica y económica, ajenas a las lógicas indígenas de bienestar. Esto conduce al establecimiento de relaciones asimétricas e imposiciones de validez científica, dadas por un enfoque de arriba hacia abajo (top down) en políticas y proyectos formulados desde las instituciones centrales. Desde una perspectiva de desarrollo local, se propone la potencialización de los recursos naturales disponibles en el territorio y el fortalecimiento de la participación de las comunidades y las instituciones locales, como condiciones básicas para establecer un camino que conduzca a proyectos estatales sostenibles.In the Colombian Amazon, many of the productive projects in indigenous communities tend to be unsustainable and fail because the type of society to which the promoters are directed is unknown or ignored. This is framed in a unifying position of development models based on scientific and economic rationality unrelated to the indigenous logic of well-being. This leads to the establishment of asymmetric relationships and impositions of scientific validity, given by a top-down approach in policies and projects formulated from central institutions. From a local development perspective, it is proposed to potentiate the natural resources available in the territory and to strengthen the participation of local communities and institutions. These are basic conditions to open the way for sustainable productive projects.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/65642Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGarzón-Garzón, Lina-Paola (2017) ¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas. Gestión y Ambiente, 20 (2). pp. 244-252. ISSN 2357-590562 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringAmazonaseconomía indígenaextractivismodesarrollo localdiálogo de saberesproyectos estatales.Amazonindigenous economyextractivismlocal developmentdialogue of knowledgesstate projects.¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL65642-387736-1-PB.pdfapplication/pdf153260https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64525/1/65642-387736-1-PB.pdf6e63522a3551757e919536a1cd6d3de4MD51THUMBNAIL65642-387736-1-PB.pdf.jpg65642-387736-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7127https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64525/2/65642-387736-1-PB.pdf.jpg99b0b87d9ee93396aa02173e1d9f4e31MD52unal/64525oai:repositorio.unal.edu.co:unal/645252024-05-05 23:18:05.028Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
title |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
spellingShingle |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Amazonas economía indígena extractivismo desarrollo local diálogo de saberes proyectos estatales. Amazon indigenous economy extractivism local development dialogue of knowledges state projects. |
title_short |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
title_full |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
title_fullStr |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
title_full_unstemmed |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
title_sort |
¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón-Garzón, Lina-Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón-Garzón, Lina-Paola |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Amazonas economía indígena extractivismo desarrollo local diálogo de saberes proyectos estatales. Amazon indigenous economy extractivism local development dialogue of knowledges state projects. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Amazonas economía indígena extractivismo desarrollo local diálogo de saberes proyectos estatales. Amazon indigenous economy extractivism local development dialogue of knowledges state projects. |
description |
En la región amazónica colombiana muchos de los proyectos productivos realizados en las comunidades indígenas tienden a ser insostenibles y fracasan porque se desconoce o no se tiene en cuenta el tipo de sociedad al que los promotores se dirigen. Lo anterior se encuentra enmarcado en una postura unificadora de los modelos de desarrollo fundamentados en la racionalidad científica y económica, ajenas a las lógicas indígenas de bienestar. Esto conduce al establecimiento de relaciones asimétricas e imposiciones de validez científica, dadas por un enfoque de arriba hacia abajo (top down) en políticas y proyectos formulados desde las instituciones centrales. Desde una perspectiva de desarrollo local, se propone la potencialización de los recursos naturales disponibles en el territorio y el fortalecimiento de la participación de las comunidades y las instituciones locales, como condiciones básicas para establecer un camino que conduzca a proyectos estatales sostenibles. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:00:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:00:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64525 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/65453/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64525 http://bdigital.unal.edu.co/65453/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/65642 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Garzón-Garzón, Lina-Paola (2017) ¿El desarrollo local desde y para quién? Análisis de la formulación e implementación de proyectos estatales en comunidades indígenas amazónicas. Gestión y Ambiente, 20 (2). pp. 244-252. ISSN 2357-5905 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64525/1/65642-387736-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64525/2/65642-387736-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e63522a3551757e919536a1cd6d3de4 99b0b87d9ee93396aa02173e1d9f4e31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089862160056320 |