Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca
Objetivo: Fomentar la gestión y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca a la luz de la Teoría de situación específica de autocuidado para FC. Metodología: A partir del Marco Lógico, se realizó un manual fijo de una sesión y uno móvil de dos sesiones con intervenciones en amb...
- Autores:
-
Espitia Buritica, Yody Yineth
Ortiz Cardenas, Jhonatan Andres
Cindy Mariana, Jacinto Torres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58874
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58874
http://bdigital.unal.edu.co/55894/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Autocuidado
Toma de decisiones
Insuficiencia cardíaca
Teoría
Reconocimiento de síntomas
Self-care
Decision making
Heart failure
Theory
Symptom recognition
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_666059641fd416d39578201de61cf365 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58874 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
title |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
spellingShingle |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Autocuidado Toma de decisiones Insuficiencia cardíaca Teoría Reconocimiento de síntomas Self-care Decision making Heart failure Theory Symptom recognition |
title_short |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
title_full |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
title_fullStr |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
title_full_unstemmed |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
title_sort |
Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca |
dc.creator.fl_str_mv |
Espitia Buritica, Yody Yineth Ortiz Cardenas, Jhonatan Andres Cindy Mariana, Jacinto Torres |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espitia Buritica, Yody Yineth Ortiz Cardenas, Jhonatan Andres Cindy Mariana, Jacinto Torres |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Cespedes Cuevas, Viviana |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Autocuidado Toma de decisiones Insuficiencia cardíaca Teoría Reconocimiento de síntomas Self-care Decision making Heart failure Theory Symptom recognition |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Autocuidado Toma de decisiones Insuficiencia cardíaca Teoría Reconocimiento de síntomas Self-care Decision making Heart failure Theory Symptom recognition |
description |
Objetivo: Fomentar la gestión y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca a la luz de la Teoría de situación específica de autocuidado para FC. Metodología: A partir del Marco Lógico, se realizó un manual fijo de una sesión y uno móvil de dos sesiones con intervenciones en ambiente natural (hogar) y hospitalario y con participantes que se encontraban con compensación de la enfermedad. Se desarrollaron cuatro conceptos fundamentales de la teoría: habilidad, conocimiento, experiencia y creencia, considerando la simulación mental y la toma de decisiones como eje principal de la evaluación para determinar el grado de autocuidado que adquirieron los participantes y observar comportamientos que mantienen la estabilidad fisiológica “mantenimiento” y la respuesta a los síntomas cuando son identificados y reconocidos “gestión”. Resultados: Se intervinieron en total 3 pacientes, uno en ambiente natural (hogar) y dos en ambiente hospitalario; se identificó que los participantes no tenían conocimiento preciso sobre la enfermedad y la repercusión en su salud; el síntoma más reconocido por los participantes fue el edema de los pies. Se realizó fortalecimiento de la experiencia en la toma de decisiones para la gestión de los síntomas. Además se ejecutó retroalimentación efectiva mediante la simulación mental con casos reales. De igual forma se potenciaron las creencias y se encontraron factores que influyen en la descompensación de la Falla Cardiaca. Entre tanto, se identificó que los pacientes responden a las intervenciones realizadas sin embargo se necesita mayor tiempo de intervención para obtener resultados de seguimiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-12-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:57:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:57:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58874 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/55894/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58874 http://bdigital.unal.edu.co/55894/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Especializaciones en Enfermería Especializaciones en Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Espitia Buritica, Yody Yineth and Ortiz Cardenas, Jhonatan Andres and Cindy Mariana, Jacinto Torres (2016) Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58874/1/jacintotorres_%20ortizcardenas_%20espitiaburitica.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58874/2/jacintotorres_%20ortizcardenas_%20espitiaburitica.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfd528b5bd4a24dad8a5d58ed34bbe04 5b6800de78a53a59d8afc5a0d17faebe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090256308240384 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cespedes Cuevas, VivianaEspitia Buritica, Yody Yineth922577d8-c3e2-4d4d-93d5-ffc0f14fb9f7300Ortiz Cardenas, Jhonatan Andres24c7edfc-a9ba-4abf-93d2-4d9904508c32300Cindy Mariana, Jacinto Torres77b9c7d4-cdf8-4fe7-b413-f0b1d0318a143002019-07-02T14:57:12Z2019-07-02T14:57:12Z2016-12-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58874http://bdigital.unal.edu.co/55894/Objetivo: Fomentar la gestión y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca a la luz de la Teoría de situación específica de autocuidado para FC. Metodología: A partir del Marco Lógico, se realizó un manual fijo de una sesión y uno móvil de dos sesiones con intervenciones en ambiente natural (hogar) y hospitalario y con participantes que se encontraban con compensación de la enfermedad. Se desarrollaron cuatro conceptos fundamentales de la teoría: habilidad, conocimiento, experiencia y creencia, considerando la simulación mental y la toma de decisiones como eje principal de la evaluación para determinar el grado de autocuidado que adquirieron los participantes y observar comportamientos que mantienen la estabilidad fisiológica “mantenimiento” y la respuesta a los síntomas cuando son identificados y reconocidos “gestión”. Resultados: Se intervinieron en total 3 pacientes, uno en ambiente natural (hogar) y dos en ambiente hospitalario; se identificó que los participantes no tenían conocimiento preciso sobre la enfermedad y la repercusión en su salud; el síntoma más reconocido por los participantes fue el edema de los pies. Se realizó fortalecimiento de la experiencia en la toma de decisiones para la gestión de los síntomas. Además se ejecutó retroalimentación efectiva mediante la simulación mental con casos reales. De igual forma se potenciaron las creencias y se encontraron factores que influyen en la descompensación de la Falla Cardiaca. Entre tanto, se identificó que los pacientes responden a las intervenciones realizadas sin embargo se necesita mayor tiempo de intervención para obtener resultados de seguimiento.Abstract. Objective: To promote the management and maintenance of self-care in patients with Heart Failure, taking into account the specific theory of self-care for CF. Methodology: Based on the Logical Framework, a fixed manual of a session and a mobile one of two sessions with interventions in natural environment (home) and hospital were realized and with participants who were with compensation of the disease. Four fundamental concepts of the theory were developed: ability, knowledge, experience and belief, considering mental simulation and decision making as the main axis of evaluation to determine the degree of self-care that the participants acquired and observe behaviors that maintain physiological stability "Maintenance" and response to symptoms when they are identified and recognized "management". Results: A total of 3 patients were involved, one in a natural setting (home) and two in a hospital environment; It was identified that the participants did not have precise knowledge about the disease and the impact on their health; The symptom most recognized by the participants was edema of the feet. Strengthened experience in decision making for symptom management. In addition, effective feedback was executed through mental simulation with real cases. Likewise, beliefs were strengthened and factors that influence the decompensation of heart failure were found. Meanwhile, it was identified that the patients respond to the interventions performed, however, more intervention time is needed to obtain follow-up results.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Especializaciones en EnfermeríaEspecializaciones en EnfermeríaEspitia Buritica, Yody Yineth and Ortiz Cardenas, Jhonatan Andres and Cindy Mariana, Jacinto Torres (2016) Fomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla Cardiaca. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthAutocuidadoToma de decisionesInsuficiencia cardíacaTeoríaReconocimiento de síntomasSelf-careDecision makingHeart failureTheorySymptom recognitionFomentando la gestión de los síntomas y el mantenimiento del autocuidado en pacientes con Falla CardiacaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALjacintotorres_ ortizcardenas_ espitiaburitica.2016.pdfapplication/pdf664007https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58874/1/jacintotorres_%20ortizcardenas_%20espitiaburitica.2016.pdfdfd528b5bd4a24dad8a5d58ed34bbe04MD51THUMBNAILjacintotorres_ ortizcardenas_ espitiaburitica.2016.pdf.jpgjacintotorres_ ortizcardenas_ espitiaburitica.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5219https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58874/2/jacintotorres_%20ortizcardenas_%20espitiaburitica.2016.pdf.jpg5b6800de78a53a59d8afc5a0d17faebeMD52unal/58874oai:repositorio.unal.edu.co:unal/588742023-03-30 23:04:40.247Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |