Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma
El cisma que se generó a la sentencia C-426 de 2002, supuso la inexequibilidad de la teoría de los móviles y finalidades, incluyendo las variantes contenidas en las sentencias del Consejo de Estado de 1990 y 1995, implicó un remesón tan grande en las construcciones teóricas de ese alto tribunal, así...
- Autores:
-
Bornacelli Campbell, Javier Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9837
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Teoría de móviles y fines
Línea jurisprudencial
Precedente vinculante
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6631c1a8a9327ef93ceaccde6debf479 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9837 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Betancourt, Danilo4d809966f42e58134e17dc7b6edf6b39300Bornacelli Campbell, Javier Eduardo8734da1c-0a4d-4da8-baeb-0fbc9eecc8ba3002019-06-24T21:12:11Z2019-06-24T21:12:11Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9837http://bdigital.unal.edu.co/6870/El cisma que se generó a la sentencia C-426 de 2002, supuso la inexequibilidad de la teoría de los móviles y finalidades, incluyendo las variantes contenidas en las sentencias del Consejo de Estado de 1990 y 1995, implicó un remesón tan grande en las construcciones teóricas de ese alto tribunal, así como de la doctrina de los expositores nacionales, que se clamó por una reforma legislativa. El problema que nos planteamos entonces fue el siguiente: ¿es procedente la acción de nulidad contra actos de contenido particular cuando caducó el derecho de acción y cuando, además, la sentencia que se profiera, eventualmente restituye de manera automática el derecho violado? Sostenemos que no es procedente ejercitar esa “acción, pretensión en esos casos. El trabajo refleja la evolución de esa discusión desde 1961; construye la línea jurisprudencial y la reconstruye argumentativamente.MaestríaLínea de Móviles y Finalidadesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Derecho DerechoDerechoBornacelli Campbell, Javier Eduardo (2012) Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia .340 - DerechoTeoría de móviles y finesLínea jurisprudencialPrecedente vinculanteTeoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la mismaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoDerecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALjaviereduardobornacellicampbell.2012.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf638916https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9837/1/javiereduardobornacellicampbell.2012.pdf21df4f5964f27da4ea5873633ccee9a9MD51THUMBNAILjaviereduardobornacellicampbell.2012.pdf.jpgjaviereduardobornacellicampbell.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4009https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9837/2/javiereduardobornacellicampbell.2012.pdf.jpg9b9a0931857b984d588188994959a10fMD52unal/9837oai:repositorio.unal.edu.co:unal/98372022-09-18 23:03:24.143Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
title |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
spellingShingle |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma 340 - Derecho Teoría de móviles y fines Línea jurisprudencial Precedente vinculante |
title_short |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
title_full |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
title_fullStr |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
title_full_unstemmed |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
title_sort |
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma |
dc.creator.fl_str_mv |
Bornacelli Campbell, Javier Eduardo |
dc.contributor.advisor.esp.fl_str_mv |
Rojas Betancourt, Danilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bornacelli Campbell, Javier Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Teoría de móviles y fines Línea jurisprudencial Precedente vinculante |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Teoría de móviles y fines Línea jurisprudencial Precedente vinculante |
description |
El cisma que se generó a la sentencia C-426 de 2002, supuso la inexequibilidad de la teoría de los móviles y finalidades, incluyendo las variantes contenidas en las sentencias del Consejo de Estado de 1990 y 1995, implicó un remesón tan grande en las construcciones teóricas de ese alto tribunal, así como de la doctrina de los expositores nacionales, que se clamó por una reforma legislativa. El problema que nos planteamos entonces fue el siguiente: ¿es procedente la acción de nulidad contra actos de contenido particular cuando caducó el derecho de acción y cuando, además, la sentencia que se profiera, eventualmente restituye de manera automática el derecho violado? Sostenemos que no es procedente ejercitar esa “acción, pretensión en esos casos. El trabajo refleja la evolución de esa discusión desde 1961; construye la línea jurisprudencial y la reconstruye argumentativamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:12:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:12:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9837 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6870/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9837 http://bdigital.unal.edu.co/6870/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Derecho Derecho Derecho |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bornacelli Campbell, Javier Eduardo (2012) Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.esp.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.esp.fl_str_mv |
Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.esp.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9837/1/javiereduardobornacellicampbell.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9837/2/javiereduardobornacellicampbell.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21df4f5964f27da4ea5873633ccee9a9 9b9a0931857b984d588188994959a10f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090221836304384 |