Estudio de un candidato a NAD quinasa en Lesihmania spp
El NADP (H) es una molécula de gran importancia en el metabolismo de todos los seres vivos, caracterizada por la capacidad de donar y aceptar iones hidruro. Dada esta característica, el NADP(H) es usado como cofactor enzimático en múltiples reacciones de oxidoreducción del metabolismo anabólico. Adi...
- Autores:
-
Garzón Fajardo, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76501
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76501
http://bdigital.unal.edu.co/72954/
- Palabra clave:
- NAD quinasa
Leishmania
NAD kinase
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El NADP (H) es una molécula de gran importancia en el metabolismo de todos los seres vivos, caracterizada por la capacidad de donar y aceptar iones hidruro. Dada esta característica, el NADP(H) es usado como cofactor enzimático en múltiples reacciones de oxidoreducción del metabolismo anabólico. Adicionalmente, en la actualidad se ha reconocido su función como molécula de señalización y control del estrés oxidativo. Dicha molécula se obtiene mediante la fosforilación del NAD(H), proceso catalizado por una enzima denominada NAD quinasa (EC. 2.7.1.23), que favorece la transferencia de un grupo fosfato al 2-hidroxi del anillo de ribosa de la molécula de NAD(H). Las NADKs son una familia de proteínas conservada en todos los seres vivos, siendo identificadas por primera vez en S. cereviceae. En la actualidad, se han identificado homólogos de esta proteína tanto en eucariotas como en procariotas, exceptuando el parásito intracelular Chlamidya trachomatis. Sin embargo a pesar de la importancia de las NADK en el funcionamiento celular, su estudio sido poco abordado en parásitos del genero Leishmania, los agentes causales de la enfermedad conocida como Leishmaniasis. En este trabajo se presenta un primer acercamiento al estudio de las NADK en Leishmania spp mediante herramientas computacionales y la caracterización molecular de este, para ello se realizó la clonación, expresión en E. coli, purificación de la proteína recombinante, evaluación de la actividad NAD quinasa de la recombinante obtenida y la producción de anticuerpos para la inmunodetección e inmunolocalización en el parásito. Esto permitió la identificación de candidatos a NADK en 6 especies de Leishmania, de estos, se seleccionó el candidato LbNADK, el cual presento, características estructurales distintivas de este grupo de proteínas, como los motivos GGDG, NE/D, un dominio rico en glicinas en el extremo C-terminal y la presencia de una región variable en la región N-terminal del candidato LbNADK así como diferencias estructurales significativas con sus homologas humanas. La aproximación experimental permitió mediante el uso de proteínas recombinantes la identificación de la primera NADK presente en un parasito intracelular, así como el desarrollo y evaluación de una herramienta inmunológica que permitió el estudio in-vivo de la LbNADK. El estudio in-vivo permitió inmunodetectar en extractos proteicos la proteína LbNADK, la cual presento un tamaño de 135kDa y mediante ensayos de inmunofluorescencia se localizó en el citoplasma del parásito, convirtiéndose no solo en la primera NADK identificada en parásitos intracelulares, sino también la de mayor tamaño y permitiendo ahondar en el estudio del metabolismo energético de Leishmania |
---|