Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes

La tecnología de maquinado a alta velocidad (High Speed Machining o HSM) ha permitido el maquinado de aceros en estado endurecido. En este trabajo se comparó experimentalmente el tiempo fabricación de una cavidad de molde de pequeñas dimensiones utilizando la secuencia de procesos convencional que i...

Full description

Autores:
Arroyo Osorio, José Manuel
Mendes de Aguiar, Marcelo
Rodríguez Baracaldo, Rodolfo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37679
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37679
http://bdigital.unal.edu.co/27763/
Palabra clave:
maquinado en duro
maquinado a alta velocidad
cavidades para molde
tiempo de fabricación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_65c20338d377e58bccc8832d941b2024
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37679
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arroyo Osorio, José Manuel4532fbd8-f7e4-4452-ab33-9c096fb14500300Mendes de Aguiar, Marceloe919469c-e66e-4985-b259-65f171024bb0300Rodríguez Baracaldo, Rodolfoddf20b61-89dd-4992-8718-532b42e470633002019-06-28T01:55:09Z2019-06-28T01:55:09Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37679http://bdigital.unal.edu.co/27763/La tecnología de maquinado a alta velocidad (High Speed Machining o HSM) ha permitido el maquinado de aceros en estado endurecido. En este trabajo se comparó experimentalmente el tiempo fabricación de una cavidad de molde de pequeñas dimensiones utilizando la secuencia de procesos convencional que incluye electroerosión y utilizando una secuencia en que se realiza el proceso de fresado en duro con estrategias HSM tanto para desbaste como para acabado. El uso de la secuencia de procesos con maquinado HSM en duro resultó en una reducción de 55% en el tiempo de manufactura comparado con el proceso tradicional usando electroerosión. Sin embargo, es importante anotar que en aplicaciones específicas debe realizarse un análisis de la secuencia de procesos adecuada para cada caso particular considerando los costos y beneficios pues no hay una secuencia que sea mejor en todos los casos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25654Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 DYNA; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 2346-2183 0012-7353Arroyo Osorio, José Manuel and Mendes de Aguiar, Marcelo and Rodríguez Baracaldo, Rodolfo (2012) Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes. Dyna; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 DYNA; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 2346-2183 0012-7353 .Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmaquinado en duromaquinado a alta velocidadcavidades para moldetiempo de fabricaciónORIGINAL25654-191044-1-PB.htmltext/html27291https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37679/1/25654-191044-1-PB.html062ac974df5515d598fec20f467eaa19MD5125654-137897-1-PB.pdfapplication/pdf1700091https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37679/2/25654-137897-1-PB.pdfc418dc2b0287989a577c0f6da58180d7MD52THUMBNAIL25654-137897-1-PB.pdf.jpg25654-137897-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9376https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37679/3/25654-137897-1-PB.pdf.jpgb721ac8544bea67f5fef24a538fffa9aMD53unal/37679oai:repositorio.unal.edu.co:unal/376792023-01-16 23:04:31.718Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
title Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
spellingShingle Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
maquinado en duro
maquinado a alta velocidad
cavidades para molde
tiempo de fabricación
title_short Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
title_full Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
title_fullStr Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
title_full_unstemmed Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
title_sort Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes
dc.creator.fl_str_mv Arroyo Osorio, José Manuel
Mendes de Aguiar, Marcelo
Rodríguez Baracaldo, Rodolfo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arroyo Osorio, José Manuel
Mendes de Aguiar, Marcelo
Rodríguez Baracaldo, Rodolfo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv maquinado en duro
maquinado a alta velocidad
cavidades para molde
tiempo de fabricación
topic maquinado en duro
maquinado a alta velocidad
cavidades para molde
tiempo de fabricación
description La tecnología de maquinado a alta velocidad (High Speed Machining o HSM) ha permitido el maquinado de aceros en estado endurecido. En este trabajo se comparó experimentalmente el tiempo fabricación de una cavidad de molde de pequeñas dimensiones utilizando la secuencia de procesos convencional que incluye electroerosión y utilizando una secuencia en que se realiza el proceso de fresado en duro con estrategias HSM tanto para desbaste como para acabado. El uso de la secuencia de procesos con maquinado HSM en duro resultó en una reducción de 55% en el tiempo de manufactura comparado con el proceso tradicional usando electroerosión. Sin embargo, es importante anotar que en aplicaciones específicas debe realizarse un análisis de la secuencia de procesos adecuada para cada caso particular considerando los costos y beneficios pues no hay una secuencia que sea mejor en todos los casos.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:55:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:55:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37679
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/27763/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37679
http://bdigital.unal.edu.co/27763/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25654
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
Dyna
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Dyna; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 DYNA; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 2346-2183 0012-7353
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arroyo Osorio, José Manuel and Mendes de Aguiar, Marcelo and Rodríguez Baracaldo, Rodolfo (2012) Efecto del maquinado en duro en la reducción del tiempo de fabricación de cavidades para moldes. Dyna; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 DYNA; Vol. 79, núm. 175 (2012); 104-110 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37679/1/25654-191044-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37679/2/25654-137897-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37679/3/25654-137897-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 062ac974df5515d598fec20f467eaa19
c418dc2b0287989a577c0f6da58180d7
b721ac8544bea67f5fef24a538fffa9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089921025015808