Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010

En 2009 el crecimiento de la economía colombiana fue casi nulo, el PIB aumento en promedio un 0,4%, siendo éste el peor desempeño de la década. Los efectos de la crisis mundial que se reflejaron en la fuerte contracción de la demanda y en la caída de la producción de los sectores productivos tradici...

Full description

Autores:
Mesa Callejas, Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33710
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33710
http://bdigital.unal.edu.co/23790/
Palabra clave:
Recuperación
deuda pública
déficit fiscal
revaluación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En 2009 el crecimiento de la economía colombiana fue casi nulo, el PIB aumento en promedio un 0,4%, siendo éste el peor desempeño de la década. Los efectos de la crisis mundial que se reflejaron en la fuerte contracción de la demanda y en la caída de la producción de los sectores productivos tradicionales como industria y comercio, fueron algunas de las razones del desplome de la actividad económica en el país. A diferencia de lo acontecido en 2009, la situación de la economía colombiana para 2010 luce más alentadora y las perspectivas de recuperación son un hecho. Sin embargo, existen preocupaciones que vienen aquejando a la economía nacional en los últimos años que pueden demorar y limitar las posibilidades de una recuperación rápida y sostenida durante el 2010. Algunas de estos hechos tienen que ver con: la debilidad en la demanda interna, la incertidumbre en el comportamiento de las exportaciones, la revaluación del peso y los problemas fiscales.