Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva
Las características físicas del suelo son definidas a través de la interacción entre sus atributos y estos a su vez pueden indicar la calidad física del mismo. El área de estudio la constituye el Centro Agropecuario Marengo, con una extensión de 94,5 ha, subdividido en 17 lotes de uso agropecuario....
- Autores:
-
Varón Ramírez, Viviana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58872
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58872
http://bdigital.unal.edu.co/55892/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
08 Colecciones generales / Quotations
3 Ciencias sociales / Social sciences
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Degradación del suelo
Compactación
Almacenamiento de agua
Índice de suelo
Análisis clúster
Soil degradation
Compaction
Water storage
Soil index
Cluster analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6547b551b6ba18a78a5129bcb774318d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58872 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
title |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
spellingShingle |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva 0 Generalidades / Computer science, information and general works 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences 08 Colecciones generales / Quotations 3 Ciencias sociales / Social sciences 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Degradación del suelo Compactación Almacenamiento de agua Índice de suelo Análisis clúster Soil degradation Compaction Water storage Soil index Cluster analysis |
title_short |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
title_full |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
title_fullStr |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
title_sort |
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva |
dc.creator.fl_str_mv |
Varón Ramírez, Viviana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Varón Ramírez, Viviana Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Camacho Tamayo, Jesús Hernán |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences 08 Colecciones generales / Quotations 3 Ciencias sociales / Social sciences 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences 08 Colecciones generales / Quotations 3 Ciencias sociales / Social sciences 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Degradación del suelo Compactación Almacenamiento de agua Índice de suelo Análisis clúster Soil degradation Compaction Water storage Soil index Cluster analysis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Degradación del suelo Compactación Almacenamiento de agua Índice de suelo Análisis clúster Soil degradation Compaction Water storage Soil index Cluster analysis |
description |
Las características físicas del suelo son definidas a través de la interacción entre sus atributos y estos a su vez pueden indicar la calidad física del mismo. El área de estudio la constituye el Centro Agropecuario Marengo, con una extensión de 94,5 ha, subdividido en 17 lotes de uso agropecuario. El objeto de estudio fueron las propiedades características de la capacidad de almacenamiento de agua, estructura y consistencia y compactación del suelo en los dos horizontes superficiales (H1 y H2), con el fin de definir zonas homogéneas a través del análisis clúster e índice de suelo. Propiedades como la resistencia mecánica a la penetración, fueron un indicador de degradación del suelo con valores superiores a 2 MPa en 13 lotes. En consecuencia, la porosidad total, fue moderada a baja en H1 y H2 con predominancia de microporos, que limitaron el agua aprovechable a valores menores al 14%. El resultado del presente estudio, fue la obtención de 2 mapas con 4 zonas homogéneas para cada horizonte, donde la zona 1 representa aquella área donde el suelo es capaz de retener entre el 17 y 21% de agua aprovechable, con densidad aparente alrededor de 1 g cm-3 y contenidos cercanos al 6% de carbono orgánico. En contraste, la zona 4 representa aquellos sitios donde los suelos son más finos con contenidos superiores al 45% de arcilla, agua aprovechable menor al 11% y problemas de degradación por compactación cercana a los 5 MPa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:57:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:57:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58872 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/55892/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58872 http://bdigital.unal.edu.co/55892/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola Ingeniería Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Varón Ramírez, Viviana Marcela (2016) Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58872/1/vivianamarcelavaronramirez.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58872/2/vivianamarcelavaronramirez.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3af133a6e1c0f4f3867cf17512f742a 0fe79f1c07a83e995b5c82977c219afa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089437144940544 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camacho Tamayo, Jesús HernánVarón Ramírez, Viviana Marcela3febd6e5-1da4-450c-9b58-22b3d4e6efa83002019-07-02T14:57:00Z2019-07-02T14:57:00Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58872http://bdigital.unal.edu.co/55892/Las características físicas del suelo son definidas a través de la interacción entre sus atributos y estos a su vez pueden indicar la calidad física del mismo. El área de estudio la constituye el Centro Agropecuario Marengo, con una extensión de 94,5 ha, subdividido en 17 lotes de uso agropecuario. El objeto de estudio fueron las propiedades características de la capacidad de almacenamiento de agua, estructura y consistencia y compactación del suelo en los dos horizontes superficiales (H1 y H2), con el fin de definir zonas homogéneas a través del análisis clúster e índice de suelo. Propiedades como la resistencia mecánica a la penetración, fueron un indicador de degradación del suelo con valores superiores a 2 MPa en 13 lotes. En consecuencia, la porosidad total, fue moderada a baja en H1 y H2 con predominancia de microporos, que limitaron el agua aprovechable a valores menores al 14%. El resultado del presente estudio, fue la obtención de 2 mapas con 4 zonas homogéneas para cada horizonte, donde la zona 1 representa aquella área donde el suelo es capaz de retener entre el 17 y 21% de agua aprovechable, con densidad aparente alrededor de 1 g cm-3 y contenidos cercanos al 6% de carbono orgánico. En contraste, la zona 4 representa aquellos sitios donde los suelos son más finos con contenidos superiores al 45% de arcilla, agua aprovechable menor al 11% y problemas de degradación por compactación cercana a los 5 MPa.Abstract. The physical characteristics of the soil are defined through the interaction between their attributes and at the same time can be indicators of physical soil quality. The study area is the Marengo Agricultural Center, with an area of 94.5 ha, subdivided into 17 lots of agricultural use. The object of this study was the characteristic properties of the storage capacity of water, structure and consistency and soil compaction in the two superficial horizons (H1 and H2), in order to define homogeneous zones through a cluster analysis and soil index. Properties such as mechanical resistance to penetration, were an indicator of soil degradation with values higher than 2 MPa in 13 lots; therefore, the total porosity was moderate to low in H1 and H2 with a predominance of micropores, which limited the usable water to values less than 14%. The result of this study, was the obtaining of 2 maps with 4 homogeneous zones for each horizon, where zone 1 represents the area where the soil is able to retain between 17 and 21% of usable water, with a bulk density about 1 g cm-3 and content of organic carbon close to 6%; in contrast, zone 4 represents the area where soils have higher clay content, above 45%, low usable water (less than 11%) and degradation problems due to compactation close to 5 MPa.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería AgrícolaIngeniería AgrícolaVarón Ramírez, Viviana Marcela (2016) Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences08 Colecciones generales / Quotations3 Ciencias sociales / Social sciences5 Ciencias naturales y matemáticas / Science55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureDegradación del sueloCompactaciónAlmacenamiento de aguaÍndice de sueloAnálisis clústerSoil degradationCompactionWater storageSoil indexCluster analysisCaracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productivaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALvivianamarcelavaronramirez.2016.pdfapplication/pdf6012019https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58872/1/vivianamarcelavaronramirez.2016.pdff3af133a6e1c0f4f3867cf17512f742aMD51THUMBNAILvivianamarcelavaronramirez.2016.pdf.jpgvivianamarcelavaronramirez.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5378https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58872/2/vivianamarcelavaronramirez.2016.pdf.jpg0fe79f1c07a83e995b5c82977c219afaMD52unal/58872oai:repositorio.unal.edu.co:unal/588722024-04-03 23:10:31.411Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |