Estratigrafía y facies del grupo guadalupe

En el área de Bogotá el Grupo Guadalupe (Campaniano? - Maestrichtiano inferior), con una potencia de 750 m., esta integrado por cuatro formaciones, de base a techo, Arenisca Dura, Plaeners, Arenisca de Labor y Arenisca Tierna. Consta de areniscas intercaladas ritmicamente con limolitas, arcillolitas...

Full description

Autores:
Pérez, Gildardo
Salazar, Armando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1978
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41157
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41157
http://bdigital.unal.edu.co/31254/
Palabra clave:
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Grupo Guadalupe
Campaniano
Maestrichtiano inferior
arenisca dura
plaeners
arenisca de labor
arenisca tierna
características litológicas
llanura de marea
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_652dfe8659ef59332cce518834cc7b9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41157
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez, Gildardo35a902d8-a28a-46f5-b694-9171050d7157300Salazar, Armandodbdb04f7-3397-44ea-8809-4849638ae0763002019-06-28T09:50:53Z2019-06-28T09:50:53Z1978https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41157http://bdigital.unal.edu.co/31254/En el área de Bogotá el Grupo Guadalupe (Campaniano? - Maestrichtiano inferior), con una potencia de 750 m., esta integrado por cuatro formaciones, de base a techo, Arenisca Dura, Plaeners, Arenisca de Labor y Arenisca Tierna. Consta de areniscas intercaladas ritmicamente con limolitas, arcillolitas, lodolitas y a veces liditas, Intimamente interestratificadas o interlaminadas, o con bancos individuales de cada una de estas litologías.Su depósito tuvo lugar, en forma alternante, en un ambiente litoral y sublitoral más interior, enmarcado fisiográficamente en una llanura de marea con características litológicas, inorgánicas y biológicas bien definidas.  Dentro de este ambiente la Arenisca Dura constituye un depósito de llanuras de arena y llanuras de sedimentos mezclados con intervalos esporádicos de sedimentación lodosa.  El deposito de los Plaeners representa un intervalo de sedimentación lodosa, mucho mayor y más uniforme que aquellos de la Arenisca Dura. En el depósito de la Arenisca de Labor la sedimentación en llanuras mezcladas y canales fue muy importante; esta última es predominante en la mayor parte de la Arenisca Tierna con suministro de material más grueso y consiguiente aumento en las condiciones energéticas del medio.  La secuencia se deposito en una cuenca sometida a subsidencia moderada, y el levantamiento relativo del continente determinó la regresión marina a comienzosde la sedimentación arcillosa predominante de la Formación Guaduas.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/30407Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 10 (1978); 6-85 Geología Colombiana; Vol. 10 (1978); 6-85 2357-3767 0072-0992Pérez, Gildardo and Salazar, Armando (1978) Estratigrafía y facies del grupo guadalupe. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 10 (1978); 6-85 Geología Colombiana; Vol. 10 (1978); 6-85 2357-3767 0072-0992 .Estratigrafía y facies del grupo guadalupeArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasGrupo GuadalupeCampanianoMaestrichtiano inferiorarenisca duraplaenersarenisca de laborarenisca tiernacaracterísticas litológicasllanura de mareaORIGINAL30407-110078-1-PB.pdfapplication/pdf8681397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41157/1/30407-110078-1-PB.pdf0ade7d29a72236c5fd9cd3fdfa42d7f1MD51THUMBNAIL30407-110078-1-PB.pdf.jpg30407-110078-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1962https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41157/2/30407-110078-1-PB.pdf.jpgb71d4c4a811246200473812b8c923e36MD52unal/41157oai:repositorio.unal.edu.co:unal/411572024-01-28 23:07:21.702Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
title Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
spellingShingle Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Grupo Guadalupe
Campaniano
Maestrichtiano inferior
arenisca dura
plaeners
arenisca de labor
arenisca tierna
características litológicas
llanura de marea
title_short Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
title_full Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
title_fullStr Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
title_full_unstemmed Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
title_sort Estratigrafía y facies del grupo guadalupe
dc.creator.fl_str_mv Pérez, Gildardo
Salazar, Armando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez, Gildardo
Salazar, Armando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Grupo Guadalupe
Campaniano
Maestrichtiano inferior
arenisca dura
plaeners
arenisca de labor
arenisca tierna
características litológicas
llanura de marea
topic Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Grupo Guadalupe
Campaniano
Maestrichtiano inferior
arenisca dura
plaeners
arenisca de labor
arenisca tierna
características litológicas
llanura de marea
description En el área de Bogotá el Grupo Guadalupe (Campaniano? - Maestrichtiano inferior), con una potencia de 750 m., esta integrado por cuatro formaciones, de base a techo, Arenisca Dura, Plaeners, Arenisca de Labor y Arenisca Tierna. Consta de areniscas intercaladas ritmicamente con limolitas, arcillolitas, lodolitas y a veces liditas, Intimamente interestratificadas o interlaminadas, o con bancos individuales de cada una de estas litologías.Su depósito tuvo lugar, en forma alternante, en un ambiente litoral y sublitoral más interior, enmarcado fisiográficamente en una llanura de marea con características litológicas, inorgánicas y biológicas bien definidas.  Dentro de este ambiente la Arenisca Dura constituye un depósito de llanuras de arena y llanuras de sedimentos mezclados con intervalos esporádicos de sedimentación lodosa.  El deposito de los Plaeners representa un intervalo de sedimentación lodosa, mucho mayor y más uniforme que aquellos de la Arenisca Dura. En el depósito de la Arenisca de Labor la sedimentación en llanuras mezcladas y canales fue muy importante; esta última es predominante en la mayor parte de la Arenisca Tierna con suministro de material más grueso y consiguiente aumento en las condiciones energéticas del medio.  La secuencia se deposito en una cuenca sometida a subsidencia moderada, y el levantamiento relativo del continente determinó la regresión marina a comienzosde la sedimentación arcillosa predominante de la Formación Guaduas.
publishDate 1978
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1978
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:50:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:50:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41157
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/31254/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41157
http://bdigital.unal.edu.co/31254/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/30407
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana
Geología Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 10 (1978); 6-85 Geología Colombiana; Vol. 10 (1978); 6-85 2357-3767 0072-0992
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pérez, Gildardo and Salazar, Armando (1978) Estratigrafía y facies del grupo guadalupe. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 10 (1978); 6-85 Geología Colombiana; Vol. 10 (1978); 6-85 2357-3767 0072-0992 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Geociencias
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41157/1/30407-110078-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41157/2/30407-110078-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ade7d29a72236c5fd9cd3fdfa42d7f1
b71d4c4a811246200473812b8c923e36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090202526777344