Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate

Los productos cosméticos constituyen un elemento de gran importancia en la vida de los consumidores y recientemente aquellos que son catalogados como naturales o ecológicos han cobrado fuerza gracias a la conciencia incrementada que tiene un grupo cada vez mayor de la población acerca de la toxicida...

Full description

Autores:
Henao Padilla, Mariana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59512
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59512
http://bdigital.unal.edu.co/57040/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
emulsiones
sustentación de claims
eficacia cosmética
tratamiento capilar
aceite de aguacate
Emulsions
claim substantiation
cosmetic efficacy
hair treatment
avocado oil
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_651c6af3a0e9a906fe2617273c116b70
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59512
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
title Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
spellingShingle Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
emulsiones
sustentación de claims
eficacia cosmética
tratamiento capilar
aceite de aguacate
Emulsions
claim substantiation
cosmetic efficacy
hair treatment
avocado oil
title_short Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
title_full Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
title_fullStr Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
title_full_unstemmed Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
title_sort Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate
dc.creator.fl_str_mv Henao Padilla, Mariana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hurtado, Sandra Patricia (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Henao Padilla, Mariana
dc.contributor.spa.fl_str_mv Baena Aristizabal, Yolima
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
emulsiones
sustentación de claims
eficacia cosmética
tratamiento capilar
aceite de aguacate
Emulsions
claim substantiation
cosmetic efficacy
hair treatment
avocado oil
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv emulsiones
sustentación de claims
eficacia cosmética
tratamiento capilar
aceite de aguacate
Emulsions
claim substantiation
cosmetic efficacy
hair treatment
avocado oil
description Los productos cosméticos constituyen un elemento de gran importancia en la vida de los consumidores y recientemente aquellos que son catalogados como naturales o ecológicos han cobrado fuerza gracias a la conciencia incrementada que tiene un grupo cada vez mayor de la población acerca de la toxicidad de los productos que utilizan a diario, no sólo para los seres humanos sino también para el medio ambiente. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de aproximarse a la formulación de un producto cosmético de uso capilar de tipo emulsión, utilizando el aceite de aguacate como principal ingrediente natural y siguiendo lineamientos de composición establecidos por agencias internacionales de certificación de productos naturales. Una vez formulado el producto, se realizaron ensayos de funcionalidad in vitro tales como microscopía electrónica de barrido, gravimetría, resistencia al quiebre, calorimetría diferencial de barrido y análisis termogravimétrico, con el fin de establecer la influencia que tienen los componentes de la formulación en la funcionalidad para la cual fue diseñado el producto y así seleccionar la formulación cuya composición resultó más promisoria para su evaluación in vivo mediante corneometría, sebumetría y glosimetría, aplicando un ensayo de media cabeza. Mediante la realización de ensayos preliminares y la aplicación de un diseño estadístico experimental fue posible determinar la influencia de la composición de la fase oleosa en ciertas propiedades de las emulsiones como tamaño de gota y viscosidad y de esta manera fue posible obtener formulaciones estables. Por otro lado, la aplicación de los ensayos de funcionalidad permitieron establecer que los tratamientos con aceite de aguacate confieren un efecto de hidratación al cabello tanto in vitro como in vivo, en comparación con los controles.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:13:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:13:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59512
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57040/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59512
http://bdigital.unal.edu.co/57040/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Farmacia
Farmacia
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Henao Padilla, Mariana (2016) Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59512/1/marianahenaopadilla.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59512/2/marianahenaopadilla.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21b86da6d940baf209dcaccd0cb4410c
91b1cf4b8e138b0dd33aa764a658f097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089931276943360
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Baena Aristizabal, YolimaHurtado, Sandra Patricia (Thesis advisor)1b3cf28c-ba13-4f3a-a984-4ddf3ca52307-1Henao Padilla, Mariana2529cbc1-60e3-4271-aed3-9214cce8600a3002019-07-02T16:13:56Z2019-07-02T16:13:56Z2016-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59512http://bdigital.unal.edu.co/57040/Los productos cosméticos constituyen un elemento de gran importancia en la vida de los consumidores y recientemente aquellos que son catalogados como naturales o ecológicos han cobrado fuerza gracias a la conciencia incrementada que tiene un grupo cada vez mayor de la población acerca de la toxicidad de los productos que utilizan a diario, no sólo para los seres humanos sino también para el medio ambiente. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de aproximarse a la formulación de un producto cosmético de uso capilar de tipo emulsión, utilizando el aceite de aguacate como principal ingrediente natural y siguiendo lineamientos de composición establecidos por agencias internacionales de certificación de productos naturales. Una vez formulado el producto, se realizaron ensayos de funcionalidad in vitro tales como microscopía electrónica de barrido, gravimetría, resistencia al quiebre, calorimetría diferencial de barrido y análisis termogravimétrico, con el fin de establecer la influencia que tienen los componentes de la formulación en la funcionalidad para la cual fue diseñado el producto y así seleccionar la formulación cuya composición resultó más promisoria para su evaluación in vivo mediante corneometría, sebumetría y glosimetría, aplicando un ensayo de media cabeza. Mediante la realización de ensayos preliminares y la aplicación de un diseño estadístico experimental fue posible determinar la influencia de la composición de la fase oleosa en ciertas propiedades de las emulsiones como tamaño de gota y viscosidad y de esta manera fue posible obtener formulaciones estables. Por otro lado, la aplicación de los ensayos de funcionalidad permitieron establecer que los tratamientos con aceite de aguacate confieren un efecto de hidratación al cabello tanto in vitro como in vivo, en comparación con los controles.Abstract. Cosmetic products are an important element in consumers lives and recently, those that are cataloged as natural or ecological have gained strenght due to the increased importance that a growing population is giving to the toxicity of their daily use products, not only for humans, but also for the eviroment. The present study was developed with the aim of approaching the formulation of a cosmetic product of capillary use, using avocado as the main natural ingredient and following composition guidelines established by international certification agencies of natural products. Once the product was obtained, functionality in vitro tests such as scanning electron microscopy, gravimetry, mechanical tests, scanning diferential calorimetry and thermogravimetric analysis were performed in order tu establish the influence of the composition in the cosmetic efficacy of the product, allowing the selection of the formulation whose composition was more promising for its in vivo evaluation using corneometry, sebumetry and glossimetry, applying a half-head methodology. By conducting preliminary tests and applying an experimental statistical design, it was possible to determine the infuence of the composition of the oil fase on certain properties of the emulsions such as the droplet size and viscosity, making it possible to obtain stable formulations. On the other hand, the application of the functionality tests allowed to stablish that the treatments with avocado oil confer a hydration effect to the hair both in vitro and in vivo, as compared to the controls.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia FarmaciaFarmaciaHenao Padilla, Mariana (2016) Contribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacate. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyemulsionessustentación de claimseficacia cosméticatratamiento capilaraceite de aguacateEmulsionsclaim substantiationcosmetic efficacyhair treatmentavocado oilContribución al estudio de formulación de un producto cosmético de uso capilar basado en aceite de aguacateTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALmarianahenaopadilla.2016.pdfapplication/pdf3529238https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59512/1/marianahenaopadilla.2016.pdf21b86da6d940baf209dcaccd0cb4410cMD51THUMBNAILmarianahenaopadilla.2016.pdf.jpgmarianahenaopadilla.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59512/2/marianahenaopadilla.2016.pdf.jpg91b1cf4b8e138b0dd33aa764a658f097MD52unal/59512oai:repositorio.unal.edu.co:unal/595122024-04-08 23:14:14.676Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co