Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes
Objetivo El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un prototipo electrónico, que permita mejorar los tiempos de aprendizaje inicial de la escritura Braille en personas con situación de discapacidad visual especialmente en niños.Métodos El desarrollo de este proyecto, se basa fundamentalm...
- Autores:
-
Hernandez Suarez, Cesar Augusto
Pedraza Martinez, Luis Fernando
Lopez Sarmiento, Danilo Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32857
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32857
http://bdigital.unal.edu.co/22937/
http://bdigital.unal.edu.co/22937/2/
- Palabra clave:
- Inclusión social
Electrónica
Aprendizaje
electrónica
lenguaje
personas con discapacidad
tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_64fd621442ee775a2e38fe8c34bc249d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32857 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernandez Suarez, Cesar Augustod96b7d79-d824-49b6-b24e-49860541c318300Pedraza Martinez, Luis Fernandobf132e09-09fb-496c-bd83-6ccd9049d4b7300Lopez Sarmiento, Danilo Alfonso31e79d58-d268-4c07-85d1-73accc689d763002019-06-26T15:49:25Z2019-06-26T15:49:25Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32857http://bdigital.unal.edu.co/22937/http://bdigital.unal.edu.co/22937/2/Objetivo El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un prototipo electrónico, que permita mejorar los tiempos de aprendizaje inicial de la escritura Braille en personas con situación de discapacidad visual especialmente en niños.Métodos El desarrollo de este proyecto, se basa fundamentalmente en un prototipo electrónico digital, el cual después de realizar la escritura por parte del usuario, identifica y hace una traducción del Braille por medio de un sistema de síntesis de voz que genera las palabras de manera artificial con el objeto de verificar si la escritura en Braille es o no correcta. Adicional a esto se implementa un módulo GSM, el cual permite enviar mensajes de texto desde el dispositivo, presentando una innovación en el campo de los artículos para personas discapacitadas visualmente.Resultados El principal resultado obtenido en este proyecto es un prototipo electrónico de fácil acceso y comprensión el cual permite mejorar los tiempos en el aprendizaje inicial de escritura Braille. Conclusiones Se logró reducir significativamente los tiempos de aprendizaje del lenguaje Braille por parte de personas en situación de discapacidad visual e incrementar su interés y tiempo de concentración en dicho aprendizaje.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/19628Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 0124-0064Hernandez Suarez, Cesar Augusto and Pedraza Martinez, Luis Fernando and Lopez Sarmiento, Danilo Alfonso (2011) Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 0124-0064 .Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInclusión socialElectrónicaAprendizajeelectrónicalenguajepersonas con discapacidadtecnologíaORIGINAL19628-65087-1-SP.pdfapplication/pdf55380https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/1/19628-65087-1-SP.pdf47cc026ecc01edce76c934ac3916617dMD5119628-137372-1-PB.pdfapplication/pdf1065179https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/2/19628-137372-1-PB.pdf24cbec1812f173ac3549aa39f0abb5b8MD52THUMBNAIL19628-65087-1-SP.pdf.jpg19628-65087-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7169https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/3/19628-65087-1-SP.pdf.jpg65a659c0be63c68e3939a3eb0143cd23MD5319628-137372-1-PB.pdf.jpg19628-137372-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6052https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/4/19628-137372-1-PB.pdf.jpg3d5f0186467a5c608a9ab8ff6c296984MD54unal/32857oai:repositorio.unal.edu.co:unal/328572023-12-08 23:05:21.082Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
title |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
spellingShingle |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes Inclusión social Electrónica Aprendizaje electrónica lenguaje personas con discapacidad tecnología |
title_short |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
title_full |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
title_fullStr |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
title_full_unstemmed |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
title_sort |
Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernandez Suarez, Cesar Augusto Pedraza Martinez, Luis Fernando Lopez Sarmiento, Danilo Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernandez Suarez, Cesar Augusto Pedraza Martinez, Luis Fernando Lopez Sarmiento, Danilo Alfonso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inclusión social Electrónica Aprendizaje electrónica lenguaje personas con discapacidad tecnología |
topic |
Inclusión social Electrónica Aprendizaje electrónica lenguaje personas con discapacidad tecnología |
description |
Objetivo El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un prototipo electrónico, que permita mejorar los tiempos de aprendizaje inicial de la escritura Braille en personas con situación de discapacidad visual especialmente en niños.Métodos El desarrollo de este proyecto, se basa fundamentalmente en un prototipo electrónico digital, el cual después de realizar la escritura por parte del usuario, identifica y hace una traducción del Braille por medio de un sistema de síntesis de voz que genera las palabras de manera artificial con el objeto de verificar si la escritura en Braille es o no correcta. Adicional a esto se implementa un módulo GSM, el cual permite enviar mensajes de texto desde el dispositivo, presentando una innovación en el campo de los artículos para personas discapacitadas visualmente.Resultados El principal resultado obtenido en este proyecto es un prototipo electrónico de fácil acceso y comprensión el cual permite mejorar los tiempos en el aprendizaje inicial de escritura Braille. Conclusiones Se logró reducir significativamente los tiempos de aprendizaje del lenguaje Braille por parte de personas en situación de discapacidad visual e incrementar su interés y tiempo de concentración en dicho aprendizaje. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:49:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:49:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32857 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22937/ http://bdigital.unal.edu.co/22937/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32857 http://bdigital.unal.edu.co/22937/ http://bdigital.unal.edu.co/22937/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/19628 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernandez Suarez, Cesar Augusto and Pedraza Martinez, Luis Fernando and Lopez Sarmiento, Danilo Alfonso (2011) Dispositivo tecnológico para la optimización del tiempo de aprendizaje del lenguaje braille en personas invidentes. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 865-873 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/1/19628-65087-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/2/19628-137372-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/3/19628-65087-1-SP.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32857/4/19628-137372-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47cc026ecc01edce76c934ac3916617d 24cbec1812f173ac3549aa39f0abb5b8 65a659c0be63c68e3939a3eb0143cd23 3d5f0186467a5c608a9ab8ff6c296984 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089489410162688 |