La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional
Este documento recopila las ponencias y pósters presentados en el Seminario Internacional La educación superior en la Amazonía hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. El evento se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2010 en Leticia-Colombia y contó con la...
- Autores:
-
Mahecha Rubio, Dany
Goes Alves, Antônia Marinês
Gonçalves de Oliveira, Ângela Maria
Oliveira Alencar, Simone de
do Nascimento Mascarenhas, Suely Aparecida
Martins de Souza, César
Figueiredo Cardoso Rodrigues, João Victor
Novaes Benetton, Maria Linda Flora de
Almeida Bernardes, Regiane Sablina de
Salazar Costa, Heron
Plácido Braule, Gilvânia
Carlos Maciel, Antônio
Quintanilha Sousa, Andréia da Silva
Azevedo Brasileiro, Tânia Suely
Chagas Araújo Nascimento, Aristonildo
Castaño, Norma Constanza
Frieri Gilchrist, Sandra
Duque Escobar, Santiago
Figueroa, Ilba Carolina
María Peláez, Lina
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9489
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
Educación superior
Financiación de la educación
Educación en la Amazonia
Programas de formación
Interculturalidad
Inclusión
Autoevaluación
Acreditación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_64ba821a5191916174e28c0c4d7e26e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9489 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
title |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
spellingShingle |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional 37 Educación / Education Educación superior Financiación de la educación Educación en la Amazonia Programas de formación Interculturalidad Inclusión Autoevaluación Acreditación |
title_short |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
title_full |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
title_fullStr |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
title_full_unstemmed |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
title_sort |
La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Mahecha Rubio, Dany Goes Alves, Antônia Marinês Gonçalves de Oliveira, Ângela Maria Oliveira Alencar, Simone de do Nascimento Mascarenhas, Suely Aparecida Martins de Souza, César Figueiredo Cardoso Rodrigues, João Victor Novaes Benetton, Maria Linda Flora de Almeida Bernardes, Regiane Sablina de Salazar Costa, Heron Plácido Braule, Gilvânia Carlos Maciel, Antônio Quintanilha Sousa, Andréia da Silva Azevedo Brasileiro, Tânia Suely Chagas Araújo Nascimento, Aristonildo Castaño, Norma Constanza Frieri Gilchrist, Sandra Duque Escobar, Santiago Figueroa, Ilba Carolina María Peláez, Lina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mahecha Rubio, Dany Goes Alves, Antônia Marinês Gonçalves de Oliveira, Ângela Maria Oliveira Alencar, Simone de do Nascimento Mascarenhas, Suely Aparecida Martins de Souza, César Figueiredo Cardoso Rodrigues, João Victor Novaes Benetton, Maria Linda Flora de Almeida Bernardes, Regiane Sablina de Salazar Costa, Heron Plácido Braule, Gilvânia Carlos Maciel, Antônio Quintanilha Sousa, Andréia da Silva Azevedo Brasileiro, Tânia Suely Chagas Araújo Nascimento, Aristonildo Castaño, Norma Constanza Frieri Gilchrist, Sandra Duque Escobar, Santiago Figueroa, Ilba Carolina María Peláez, Lina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Mahecha Rubio, Dany |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education |
topic |
37 Educación / Education Educación superior Financiación de la educación Educación en la Amazonia Programas de formación Interculturalidad Inclusión Autoevaluación Acreditación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación superior Financiación de la educación Educación en la Amazonia Programas de formación Interculturalidad Inclusión Autoevaluación Acreditación |
description |
Este documento recopila las ponencias y pósters presentados en el Seminario Internacional La educación superior en la Amazonía hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. El evento se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2010 en Leticia-Colombia y contó con la participación de ponentes de universidades presentes en la Amazonía brasilera y colombiana, así como de asesores y expertos en los temas abordados en el encuentro, el contenido nos permite hacer un recorrido de la historia, consolidación y aprendizajes de los centros académicos de educación superior públicos que trabajan en la Amazonia brasilera y colombiana en áreas de frontera: Altamira, Benjamin Constant, Humaitá, Manaus, Parintins y Tabatinga y Rondonia en Brasil y Leticia, La Chorrera, Mocoa y Puerto Asís en Colombia. Tambien se incluye un artículo sobre los programas de educación inclusiva en la básica, en el municipio de Iranduba (Alto Solimoes/Amazonas). El panorama general muestra avances importantes en la cobertura, en el desarrollo de estrategias pedagógicas asociadas a las TIC y en la definición e implementación de políticas inclusivas y avances de investigación en torno a la comprensión de problemáticas psicoafectivas y psicopedagógicas que afectan la transición y permanencia de los estudiantes en los ciclos de educación superior. Al tiempo que evidencia la escasez de autonomía en decisiones de tipo curricular, administrativo y financiero de los nuevos campus; las limitaciones en infraestructura adecuada para su desarrollo (laboratorios, bibliotecas y acceso a Internet); la ausencia de programas integrales de Bienestar para estas comunidades educativas y un desempeño limitado de los docentes para atender poblaciones en contextos multiculturales. Los textos recopilados presentan programas y acciones en formación superior de diferentes regiones de la Amazonia, y de hecho varios enfatizan el reconocimiento de los contextos sociocultural y ambiental como requisito fundamental para diseñar e implementar los programas académicos. Por lo que más que mostrar un camino o modelo a seguir, el lector encontrará pistas en diversas experiencias y evaluará los alcances, las limitaciones y las perspectivas. Queda a libre albedrío de los lectores examinar la complejidad y la conveniencia de estas iniciativas, muchas de los cuales están en desarrollo y la magnitud de su impacto integral está aún por evaluar. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:00:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:00:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9789587610260 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9489 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6396/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9789587610260 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9489 http://bdigital.unal.edu.co/6396/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Sede Amazonía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mahecha Rubio, Dany and Goes Alves, Antônia Marinês and Gonçalves de Oliveira, Ângela Maria and Oliveira Alencar, Simone de and do Nascimento Mascarenhas, Suely Aparecida and Martins de Souza, César and Figueiredo Cardoso Rodrigues, João Victor and Novaes Benetton, Maria Linda Flora de and Almeida Bernardes, Regiane Sablina de and Salazar Costa, Heron and Plácido Braule, Gilvânia and Carlos Maciel, Antônio and Quintanilha Sousa, Andréia da Silva and Azevedo Brasileiro, Tânia Suely and Chagas Araújo Nascimento, Aristonildo and Castaño, Norma Constanza and Frieri Gilchrist, Sandra and Duque Escobar, Santiago and Figueroa, Ilba Carolina and María Peláez, Lina (2011) La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional. Memorias (1). Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, Leticia, Amazonas, Colombia. ISBN 9789587610260 (No publicado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones Imani |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/1/9789587610260.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/2/9789587610260.portada.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/3/9789587610260.pdf.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/4/9789587610260.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/5/9789587610260.portada.jpg.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df80f8534ae4a5be909c308c7c1777d5 b901a2884f94b888c80271a865c3e9ff e2f933cbd9ac6844e1b25a2871ac280d d253b55e0923eebde28b3acad37ae840 25c2917a026e046c1f89d20715da1b03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090213960450048 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mahecha Rubio, DanyMahecha Rubio, Dany875a86a9-e65d-4929-b697-9109773616d0300Goes Alves, Antônia Marinêsbca24c3a-5892-4f6f-92f0-247a0ab820bf300Gonçalves de Oliveira, Ângela Maria34cad620-cc31-464b-aa7b-a00502c7767a300Oliveira Alencar, Simone dea9a09555-bf8e-4c29-8252-22b806123f2a300do Nascimento Mascarenhas, Suely Aparecida37f82b26-e547-4647-a7ce-c65e0df6729d300Martins de Souza, Césara97cc312-321a-417b-8948-4cafe648803e300Figueiredo Cardoso Rodrigues, João Victora20db59c-1816-49b6-ac2e-8fcabc72a1c5300Novaes Benetton, Maria Linda Flora deae8a972a-7ba3-4f4a-844d-b79ff208f4ca300Almeida Bernardes, Regiane Sablina de20987f9f-00b1-4f64-8ede-ce844b4f9e81300Salazar Costa, Heronec91f0fc-412e-4af1-a66c-4e7bf9525983300Plácido Braule, Gilvâniaf0c94d90-410a-4c50-8660-33e472fad1d1300Carlos Maciel, Antônio4cd8e6c1-b477-4ad2-81fd-f43be92fb827300Quintanilha Sousa, Andréia da Silva2123a022-a534-4068-9fc4-24ac5ea1febf300Azevedo Brasileiro, Tânia Suely4fb2f80a-b2ac-44d3-859c-7ee3a22e2cc7300Chagas Araújo Nascimento, Aristonildo2af4c23a-92c0-4657-8e9e-3677e27c4bbe300Castaño, Norma Constanza602c7b9b-82c7-4062-b3ca-5fbeb1bce431300Frieri Gilchrist, Sandra71588a46-50fc-4a8b-b9b4-a1bf013fef91300Duque Escobar, Santiagof3a40a6f-beb5-44ad-98fb-65375194a4e0300Figueroa, Ilba Carolinad17f12a4-9f48-4a61-ae23-1cae099c3110300María Peláez, Linafd006f5f-854c-4212-889a-d5277fd9390f3002019-06-24T21:00:16Z2019-06-24T21:00:16Z2011ISBN: 9789587610260https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9489http://bdigital.unal.edu.co/6396/Este documento recopila las ponencias y pósters presentados en el Seminario Internacional La educación superior en la Amazonía hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. El evento se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2010 en Leticia-Colombia y contó con la participación de ponentes de universidades presentes en la Amazonía brasilera y colombiana, así como de asesores y expertos en los temas abordados en el encuentro, el contenido nos permite hacer un recorrido de la historia, consolidación y aprendizajes de los centros académicos de educación superior públicos que trabajan en la Amazonia brasilera y colombiana en áreas de frontera: Altamira, Benjamin Constant, Humaitá, Manaus, Parintins y Tabatinga y Rondonia en Brasil y Leticia, La Chorrera, Mocoa y Puerto Asís en Colombia. Tambien se incluye un artículo sobre los programas de educación inclusiva en la básica, en el municipio de Iranduba (Alto Solimoes/Amazonas). El panorama general muestra avances importantes en la cobertura, en el desarrollo de estrategias pedagógicas asociadas a las TIC y en la definición e implementación de políticas inclusivas y avances de investigación en torno a la comprensión de problemáticas psicoafectivas y psicopedagógicas que afectan la transición y permanencia de los estudiantes en los ciclos de educación superior. Al tiempo que evidencia la escasez de autonomía en decisiones de tipo curricular, administrativo y financiero de los nuevos campus; las limitaciones en infraestructura adecuada para su desarrollo (laboratorios, bibliotecas y acceso a Internet); la ausencia de programas integrales de Bienestar para estas comunidades educativas y un desempeño limitado de los docentes para atender poblaciones en contextos multiculturales. Los textos recopilados presentan programas y acciones en formación superior de diferentes regiones de la Amazonia, y de hecho varios enfatizan el reconocimiento de los contextos sociocultural y ambiental como requisito fundamental para diseñar e implementar los programas académicos. Por lo que más que mostrar un camino o modelo a seguir, el lector encontrará pistas en diversas experiencias y evaluará los alcances, las limitaciones y las perspectivas. Queda a libre albedrío de los lectores examinar la complejidad y la conveniencia de estas iniciativas, muchas de los cuales están en desarrollo y la magnitud de su impacto integral está aún por evaluar.image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones ImaniUniversidad Nacional de Colombia Sede AmazoníaSede AmazoníaMahecha Rubio, Dany and Goes Alves, Antônia Marinês and Gonçalves de Oliveira, Ângela Maria and Oliveira Alencar, Simone de and do Nascimento Mascarenhas, Suely Aparecida and Martins de Souza, César and Figueiredo Cardoso Rodrigues, João Victor and Novaes Benetton, Maria Linda Flora de and Almeida Bernardes, Regiane Sablina de and Salazar Costa, Heron and Plácido Braule, Gilvânia and Carlos Maciel, Antônio and Quintanilha Sousa, Andréia da Silva and Azevedo Brasileiro, Tânia Suely and Chagas Araújo Nascimento, Aristonildo and Castaño, Norma Constanza and Frieri Gilchrist, Sandra and Duque Escobar, Santiago and Figueroa, Ilba Carolina and María Peláez, Lina (2011) La Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacional. Memorias (1). Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, Leticia, Amazonas, Colombia. ISBN 9789587610260 (No publicado)37 Educación / EducationEducación superiorFinanciación de la educaciónEducación en la AmazoniaProgramas de formaciónInterculturalidadInclusiónAutoevaluaciónAcreditaciónLa Educación Superior en la Amazonia hoy: inclusión, pertinencia y financiación en los programas de formación. Memorias del seminario internacionalLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9789587610260.pdfapplication/pdf3210908https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/1/9789587610260.pdfdf80f8534ae4a5be909c308c7c1777d5MD519789587610260.portada.jpgimage/jpeg180004https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/2/9789587610260.portada.jpgb901a2884f94b888c80271a865c3e9ffMD52TEXT9789587610260.pdf.txt9789587610260.pdf.txttext/plain553462https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/3/9789587610260.pdf.txte2f933cbd9ac6844e1b25a2871ac280dMD53THUMBNAIL9789587610260.pdf.jpg9789587610260.pdf.jpgimage/jpeg1389https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/4/9789587610260.pdf.jpgd253b55e0923eebde28b3acad37ae840MD549789587610260.portada.jpg.jpg9789587610260.portada.jpg.jpgimage/jpeg4666https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9489/5/9789587610260.portada.jpg.jpg25c2917a026e046c1f89d20715da1b03MD55unal/9489oai:repositorio.unal.edu.co:unal/94892021-04-28 10:52:57.14Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |