La creación en psicoanálisis: un espacio, una apertura
El propósito de este trabajo de escritura fue examinar la creación en el campo del psicoanálisis. Los senderos caminados estuvieron orientados por las vetas que el objeto nos ofreció. En este sentido, se realizó un recorrido por las elaboraciones que Freud y Lacan han planteado en este campo, trabaj...
- Autores:
-
Ipuz Chacón, Diógenes Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75387
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75387
http://bdigital.unal.edu.co/39997/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
Creación
Psicoanálisis
La Cosa
El objeto a
El agujero
Creation
Psychoanalysis
The Thing
The a object
The hole
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de este trabajo de escritura fue examinar la creación en el campo del psicoanálisis. Los senderos caminados estuvieron orientados por las vetas que el objeto nos ofreció. En este sentido, se realizó un recorrido por las elaboraciones que Freud y Lacan han planteado en este campo, trabajando algunos de los conceptos que creímos pertinentes para situar la creación: la Cosa, el objeto a y el agujero. Al ser la “creación” un término demasiado amplio, concerniente a tantos campos de lo humano, que la lengua misma se excede en su uso, fue imprescindible transitar varios recodos discursivos en la vía de la ciencia, la religión o el arte. Este último fue principal para situar en el psicoanálisis lo que pudo plantearse propiamente como creación. Es para todos sabido que la “creación” no tiene un estatuto de concepto en el psicoanálisis, ahora bien, en distintos momentos viene a este campo para inscribir algo de lo que puede ocurrir en esta experiencia. En varias ocasiones durante el camino, logramos encontrar que para el psicoanálisis el término requiere un tratamiento que sitúa un lugar de agujero, un lugar original y, por tanto, que concierne en lo más íntimo al sujeto, en donde ha de designarse una ausencia impensable, por donde se puede escapar a las determinaciones fantasmáticas, abriéndose la posibilidad de asumir el deseo. |
---|