Relación interpersonal Enfermera–Familia del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos

Objetivo: Describir el nivel de relación interpersonal entre Enfermero (a) - Familia del paciente de la UCI en una Unidad de Cuidado Intensivo de la ciudad de Bogotá D.C. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, donde se utilizó el instrumento (VRIEF-UCI), que evalúa la re...

Full description

Autores:
León Forero, Cindy Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68935
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68935
http://bdigital.unal.edu.co/70288/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Enfermería
Relaciones interpersonales
Relaciones profesional-familia
Nursing
Interpersonal relations
Professional-family relationships
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Describir el nivel de relación interpersonal entre Enfermero (a) - Familia del paciente de la UCI en una Unidad de Cuidado Intensivo de la ciudad de Bogotá D.C. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, donde se utilizó el instrumento (VRIEF-UCI), que evalúa la relación interpersonal enfermera- familia o acompañante del paciente en UCI aplicado a 97 familiares o acompañantes durante el periodo de Abril y Mayo de 2018, determinando el nivel de la relacion interpersonal (alto, medio, bajo). Resultados: La relación enfermera - familiares o acompañantes de los pacientes en la UCI se encuentran en un nivel medio. Dos de las dimensiones evaluadas se encuentran en un nivel bajo con un porcentaje de 38,1% y 47,5% respectivamente (orientación e información), las otras tres categorías evaluadas, trato digno y respetuoso, empatía y cuidado participativo se encuentran en un nivel alto con porcentajes de 55,7%, 54,6%, 47,4% respectivamente. Conclusión: La relación interpersonal marca un punto importante en la calidad de la atención en salud y el cuidado brindado por el personal de enfermería. Por eso es imprescindible empezar a evaluar el nivel de relación que existe para poder encontrar las fallas y crear estrategias de mejora. Además la aplicación de instrumentos creados desde las bases teóricas de enfermería permite darle un valor agregado a la profesión. Descriptores: enfermería, relaciones interpersonales, relaciones profesional-familia