Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo
Durante el año de 1991 del total de los egresos en el hospital San Blas de Bogotá, por atención brindada al momento del nacimiento, el 16.6% fueron madres adolescentes a las cuales se les dio una atención similar al resto de gestantes, sin tener en cuenta la complejidad de sus necesidades y dificult...
- Autores:
-
González, Uva Margarita
Lugo, Patricia
Patio P., Rusbith
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30372
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30372
http://bdigital.unal.edu.co/20448/
- Palabra clave:
- madres adolescentes
complicaciones perinatales
complicaciones obstétricas
gestación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_63c5ffb097c5c9386581740f888133f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30372 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González, Uva Margarita9e94d915-5cf1-4ce6-b78b-bb4f88756757300Lugo, Patriciabc62017e-caf4-46f1-9172-3cabaf87333d300Patio P., Rusbith93adae86-b516-4d9f-9983-90d9ae60cf963002019-06-26T14:06:16Z2019-06-26T14:06:16Z1994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30372http://bdigital.unal.edu.co/20448/Durante el año de 1991 del total de los egresos en el hospital San Blas de Bogotá, por atención brindada al momento del nacimiento, el 16.6% fueron madres adolescentes a las cuales se les dio una atención similar al resto de gestantes, sin tener en cuenta la complejidad de sus necesidades y dificultades generadas por el nuevo rol. Se considera importante determinar las características de las madres adolescentes que son atendidas allí ya que esta institución admite no solo a la población de su área de influencia sino también aquella que es remitida de otras entidades de salud. La caracterización pretende dar a conocer la situación de salud prenatal específica de las madres adolescentes y sus hijos que demandan los servicios de esta institución, para que se determine si existe o no la necesidad de crear un programa de intervención clínica y social para este grupo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16574Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 12, núm. 2-3 (1994); 31-33 23460261 01214500González, Uva Margarita and Lugo, Patricia and Patio P., Rusbith (1994) Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo. Avances en Enfermería; Vol. 12, núm. 2-3 (1994); 31-33 23460261 01214500 .Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmadres adolescentescomplicaciones perinatalescomplicaciones obstétricasgestaciónORIGINAL16574-51802-1-PB.pdfapplication/pdf60620https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30372/1/16574-51802-1-PB.pdf313bcb86bfe9e7f2b02fa280b0f7df11MD51THUMBNAIL16574-51802-1-PB.pdf.jpg16574-51802-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2256https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30372/2/16574-51802-1-PB.pdf.jpgf5c3f93ebfb53c8986b0da37be69fb79MD52unal/30372oai:repositorio.unal.edu.co:unal/303722023-11-24 23:06:35.762Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
title |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
spellingShingle |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo madres adolescentes complicaciones perinatales complicaciones obstétricas gestación |
title_short |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
title_full |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
title_fullStr |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
title_full_unstemmed |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
title_sort |
Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo |
dc.creator.fl_str_mv |
González, Uva Margarita Lugo, Patricia Patio P., Rusbith |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González, Uva Margarita Lugo, Patricia Patio P., Rusbith |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
madres adolescentes complicaciones perinatales complicaciones obstétricas gestación |
topic |
madres adolescentes complicaciones perinatales complicaciones obstétricas gestación |
description |
Durante el año de 1991 del total de los egresos en el hospital San Blas de Bogotá, por atención brindada al momento del nacimiento, el 16.6% fueron madres adolescentes a las cuales se les dio una atención similar al resto de gestantes, sin tener en cuenta la complejidad de sus necesidades y dificultades generadas por el nuevo rol. Se considera importante determinar las características de las madres adolescentes que son atendidas allí ya que esta institución admite no solo a la población de su área de influencia sino también aquella que es remitida de otras entidades de salud. La caracterización pretende dar a conocer la situación de salud prenatal específica de las madres adolescentes y sus hijos que demandan los servicios de esta institución, para que se determine si existe o no la necesidad de crear un programa de intervención clínica y social para este grupo. |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:06:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:06:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30372 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20448/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30372 http://bdigital.unal.edu.co/20448/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16574 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 12, núm. 2-3 (1994); 31-33 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González, Uva Margarita and Lugo, Patricia and Patio P., Rusbith (1994) Caracterización, biológica, psicológica y social de la madre adolescente y su hijo. Avances en Enfermería; Vol. 12, núm. 2-3 (1994); 31-33 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30372/1/16574-51802-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30372/2/16574-51802-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
313bcb86bfe9e7f2b02fa280b0f7df11 f5c3f93ebfb53c8986b0da37be69fb79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089868611944448 |