Estudio de la flotabilidad del carbón en columna de flotación utilizando Salmueras como medio acuoso

El estudio realizado, investigó el efecto de la concentración de cloruro de sodio sobre la flotación en celda convencional y en columna de un carbón bituminoso, proveniente de la mina Cerrejón. El carbón térmico se preparó previamente con arcillolita a diferentes concentraciones. Los resultados en a...

Full description

Autores:
Luna Mendez, Eduardo Andres
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76569
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76569
http://bdigital.unal.edu.co/73097/
Palabra clave:
Tensión superficial
ángulo de contacto
potencial zeta
concentración molar NaCl
carbón
columna de flotación
Surface tension
contact angle
zeta potential
NaCl
coal
flotation column
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El estudio realizado, investigó el efecto de la concentración de cloruro de sodio sobre la flotación en celda convencional y en columna de un carbón bituminoso, proveniente de la mina Cerrejón. El carbón térmico se preparó previamente con arcillolita a diferentes concentraciones. Los resultados en ambos equipos indicaron que la flotación del carbón es fuertemente sensible a la concentración de cloruro de sodio (NaCl). Resumidamente, un aumento de la concentración de NaCl provocó una mayor recuperación de combustibles y de cenizas, afectando la selectividad, debido a que la concentración de sal se comportó como un activador de carbón y de ganga. Pero al utilizar la columna de flotación, por su diseño presento un mayor enriquecimiento de carbón. Se reportaron mediciones para carbón de: tensión superficial, ángulos de contacto a diferentes concentraciones molares de NaCl desde 0.0 a 1.0 molar, y con diferentes pH (ácidos, neutro y básicos), en diversas muestras pulidas de carbón. Determinando que a mayor concentración de NaCl aumenta la tensión superficial del líquido y el ángulo de contacto. Posterior a ello, se determinó a través de diferentes teorías de medición de energía libre superficial de sólidos, la tensión interfacial carbón-salmuera. Observando que, la tensión interfacial aumenta a medida que se incrementa la concentración de NaCl. Sin embargo, a mayor concentración de NaCl, se produjo una disminución de la tensión superficial del carbón, indicando una mejor adherencia del carbón con las burbujas. Concluyendo que la salmuera controla la química interfacial entre la tensión del carbón y la tensión del líquido (NaCl). Otro mecanismo de investigación fue las mediciones de potencial Zeta de carbón puro, hasta una concentración molar de 0.6 moles, determinando su potencial zeta cero a un pH de 4.5.