Sin objeto

Un suceso de muerte que se enmarca en la inclemencia del clima, lo que sugiere que el calor es tal, el ardor es tal que se llega a contemplar la muerte como opción, como cabida para el olvido y para el no retorno de lo doloroso, no son sólo las capas de piel las que se desprenden, dolería menos si a...

Full description

Autores:
Esquivel Ortegón, María Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57794
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57794
http://bdigital.unal.edu.co/54220/
Palabra clave:
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Instalación
Escultura
Artes Plásticas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_633f3f5c2c53c256a03f9a9a83772699
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57794
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lozano Moreno, José DavidEsquivel Ortegón, María Camila42e0ab7c-6970-4ccf-84c7-6a7a080bd07b3002019-07-02T13:14:58Z2019-07-02T13:14:58Z2016-08-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57794http://bdigital.unal.edu.co/54220/Un suceso de muerte que se enmarca en la inclemencia del clima, lo que sugiere que el calor es tal, el ardor es tal que se llega a contemplar la muerte como opción, como cabida para el olvido y para el no retorno de lo doloroso, no son sólo las capas de piel las que se desprenden, dolería menos si así fuera. En este relato hay tres elementos de carácter estructural, los cuales se han venido trabajando a lo largo del proceso creativo: 1. El calor, la sequía, como marco donde acontece lo insoportable. 2. La muerte relacionada con el tiempo y lo que se busca. Una búsqueda angustiosa que sólo puede desembocar en la muerte. 3. la relación entre la muerte y el fluir del agua, la lluvia, que viene a tranquilizar al pueblo. A todo esto es menester agregar que sucede bajo el marco de la normalidad de un pueblo, en la calma de la noche, y las personas por estar dentro de sus casas, no pueden ver aquello que acontece. El fluir de la vida, marcado en la obra como un derramarse, gota a gota, padeciendo el cuerpo marcando un ritmo, un tiempo que es lento, es el tiempo del goteo. Este cuerpo que se escurre, que está en constante movimiento, es el cuerpo que resiste y esta gota ya caída y compacta es la evidencia de ello. Se habla de una suerte de transformación del cuerpo en otra estado donde el ser va tomando consistencia solo mediante acontecimientos que lo irrumpen, que lo hieren y son huellas, las que hacen que la vida de ahí en adelante se vea de forma distinta.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas Artes PlásticasArtes PlásticasEsquivel Ortegón, María Camila (2016) Sin objeto. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalworkInstalaciónEsculturaArtes PlásticasSin objetoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALSin Objeto_Maria Camila Esquivel.pdfapplication/pdf17603125https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57794/1/Sin%20Objeto_Maria%20Camila%20Esquivel.pdfd6191de55bfd1e258bacdd938b7461c1MD51THUMBNAILSin Objeto_Maria Camila Esquivel.pdf.jpgSin Objeto_Maria Camila Esquivel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6874https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57794/2/Sin%20Objeto_Maria%20Camila%20Esquivel.pdf.jpg3b17de42514fa0de2067381bcb29a260MD52unal/57794oai:repositorio.unal.edu.co:unal/577942024-03-29 23:08:57.274Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Sin objeto
title Sin objeto
spellingShingle Sin objeto
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Instalación
Escultura
Artes Plásticas
title_short Sin objeto
title_full Sin objeto
title_fullStr Sin objeto
title_full_unstemmed Sin objeto
title_sort Sin objeto
dc.creator.fl_str_mv Esquivel Ortegón, María Camila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Esquivel Ortegón, María Camila
dc.contributor.spa.fl_str_mv Lozano Moreno, José David
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
topic 73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Instalación
Escultura
Artes Plásticas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Instalación
Escultura
Artes Plásticas
description Un suceso de muerte que se enmarca en la inclemencia del clima, lo que sugiere que el calor es tal, el ardor es tal que se llega a contemplar la muerte como opción, como cabida para el olvido y para el no retorno de lo doloroso, no son sólo las capas de piel las que se desprenden, dolería menos si así fuera. En este relato hay tres elementos de carácter estructural, los cuales se han venido trabajando a lo largo del proceso creativo: 1. El calor, la sequía, como marco donde acontece lo insoportable. 2. La muerte relacionada con el tiempo y lo que se busca. Una búsqueda angustiosa que sólo puede desembocar en la muerte. 3. la relación entre la muerte y el fluir del agua, la lluvia, que viene a tranquilizar al pueblo. A todo esto es menester agregar que sucede bajo el marco de la normalidad de un pueblo, en la calma de la noche, y las personas por estar dentro de sus casas, no pueden ver aquello que acontece. El fluir de la vida, marcado en la obra como un derramarse, gota a gota, padeciendo el cuerpo marcando un ritmo, un tiempo que es lento, es el tiempo del goteo. Este cuerpo que se escurre, que está en constante movimiento, es el cuerpo que resiste y esta gota ya caída y compacta es la evidencia de ello. Se habla de una suerte de transformación del cuerpo en otra estado donde el ser va tomando consistencia solo mediante acontecimientos que lo irrumpen, que lo hieren y son huellas, las que hacen que la vida de ahí en adelante se vea de forma distinta.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-08-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:14:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:14:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57794
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54220/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57794
http://bdigital.unal.edu.co/54220/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas Artes Plásticas
Artes Plásticas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Esquivel Ortegón, María Camila (2016) Sin objeto. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57794/1/Sin%20Objeto_Maria%20Camila%20Esquivel.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57794/2/Sin%20Objeto_Maria%20Camila%20Esquivel.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d6191de55bfd1e258bacdd938b7461c1
3b17de42514fa0de2067381bcb29a260
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089261326008320