Minería, territorio y territorialidad: el caso del hallazgo aurífero la colosa en el municipio de Cajamarca (Tolima-Colombia) 2000-2013

Esta tesis presenta un análisis del proceso de producción del territorio sobrevenido en el municipio de Cajamarca (Tolima-Colombia), tras el descubrimiento de un importante yacimiento aurífero en su área y la puesta en marcha del proyecto minero La Colosa. Se consideró como período de referencia el...

Full description

Autores:
Sánchez García, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51084
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51084
http://bdigital.unal.edu.co/45135/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
91 Geografía y viajes / Geography and travel
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Minería
Territorio
Territorialidad
Espacio
Geografía política
Geografía humana
Ecología política
Mining
Territory
Territoriality
Geographical space
Political geography
Human geography
Political ecology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta tesis presenta un análisis del proceso de producción del territorio sobrevenido en el municipio de Cajamarca (Tolima-Colombia), tras el descubrimiento de un importante yacimiento aurífero en su área y la puesta en marcha del proyecto minero La Colosa. Se consideró como período de referencia el transcurrido entre el año 2000 y mayo de 2013. Los referentes conceptuales con base en los cuales se realizó dicho análisis provienen de la geografía crítica, de la geografía política y de la ecología política. Se realizó con base en una metodología de tipo cualitativo. El proceso de producción del territorio en el caso La Colosa es esencialmente conflictivo, existiendo múltiples tensiones entre los sujetos sociales involucrados; no obstante, el conflicto central radica en el mantenimiento de Cajamarca como territorio campesino o su proyección como territorio minero, dos proyecciones territoriales diferenciadas en función de las cuales los sujetos ejercen su territorialidad a través de mecanismos de apropiación del espacio tanto concretos o materiales como inmateriales, abstractos o discursivos.