Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes
Debido a la gran cantidad de información generada y apoyada por la evolución explosiva de sistemas de la ciencia computacional, desde finales del siglo pasado, la expansión y transferencia de conocimiento científico ha provocado una rápida transformación de los descubrimientos científicos en product...
- Autores:
-
Hernández-Medrano, Alfonso
Urriolagoitia-Calderón, Guillermo
Hernández-Simón, Luis Manuel
Hernández-Gómez, Luis Héctor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39366
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39366
http://bdigital.unal.edu.co/29463/
http://bdigital.unal.edu.co/29463/3/
- Palabra clave:
- diabetes
proceso biotecnológico
sistemas basados en conocimiento
sistemas de la ciencia computacional
sistémica
biotechnological process
computer science systems
diabetes
knowledge based systems
systemic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_631fb5dd98e5a639c1c82c3c78e47a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39366 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
title |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
spellingShingle |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes diabetes proceso biotecnológico sistemas basados en conocimiento sistemas de la ciencia computacional sistémica biotechnological process computer science systems diabetes knowledge based systems systemic |
title_short |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
title_full |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
title_fullStr |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
title_full_unstemmed |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
title_sort |
Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández-Medrano, Alfonso Urriolagoitia-Calderón, Guillermo Hernández-Simón, Luis Manuel Hernández-Gómez, Luis Héctor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández-Medrano, Alfonso Urriolagoitia-Calderón, Guillermo Hernández-Simón, Luis Manuel Hernández-Gómez, Luis Héctor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
diabetes proceso biotecnológico sistemas basados en conocimiento sistemas de la ciencia computacional sistémica biotechnological process computer science systems diabetes knowledge based systems systemic |
topic |
diabetes proceso biotecnológico sistemas basados en conocimiento sistemas de la ciencia computacional sistémica biotechnological process computer science systems diabetes knowledge based systems systemic |
description |
Debido a la gran cantidad de información generada y apoyada por la evolución explosiva de sistemas de la ciencia computacional, desde finales del siglo pasado, la expansión y transferencia de conocimiento científico ha provocado una rápida transformación de los descubrimientos científicos en productos y aplicaciones que afectan positivamente la calidad de vida de las sociedades. Actualmente, una gran cantidad de datos en medicina se obtiene por la aplicación de métodos biotecnológicos que constantemente evolucionan. De igual manera, la investigación científica sobre diabetes mantiene una mejora constante. En este contexto, tanto la productividad como la competitividad se deben apoyar con conocimiento que facilite y promueva la capacidad de innovación organizacional. Por esta razón, los sistemas basados en conocimiento emergen como una herramienta útil para coadyuvar con las organizaciones en la solución de situaciones difíciles o en la mejora de sus procesos. En este trabajo, derivado del conocido grupo de síntomas y de las interacciones que la investigación en diabetes mantiene con los procesos biotecnológicos, los autores realizan un breve análisis del conocimiento implicado y del rol que los sistemas basados en el conocimiento han desempeñado, -y continúan desempeñando, en apoyo a tales procesos. Adicionalmente, con la perspectiva sistémica obtenida por los autores respecto al conocimiento y recursos necesarios en prácticas clínicas y de laboratorio, proponen un modelo sistémico capaz de apoyar la investigación y el proceso clínico de la diabetes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:46:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:46:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39366 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29463/ http://bdigital.unal.edu.co/29463/3/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39366 http://bdigital.unal.edu.co/29463/ http://bdigital.unal.edu.co/29463/3/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/27911 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología Revista Colombiana de Biotecnología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 13, núm. 2 (2011); 10-26 1909-8758 0123-3475 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernández-Medrano, Alfonso and Urriolagoitia-Calderón, Guillermo and Hernández-Simón, Luis Manuel and Hernández-Gómez, Luis Héctor (2011) Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 13, núm. 2 (2011); 10-26 1909-8758 0123-3475 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39366/1/27911-98875-1-PB.docx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39366/2/27911-100977-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39366/3/27911-100977-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abfeb1cb8b75769be87130237cb1722f c57835ea3d5b1ca8164e0f0c39c07bda aae7cd791ea93c5f5907a0378a0a93e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089414654033920 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández-Medrano, Alfonsocadb28f9-8be4-4a46-9ff6-49443bbe9329300Urriolagoitia-Calderón, Guillermo3986cbb9-7b29-4f08-8d03-ae2c5c2131a5300Hernández-Simón, Luis Manuel2c65f7e7-aeae-44f9-b4e2-a9cde32c6215300Hernández-Gómez, Luis Héctorc43b5dfb-f74c-4de4-b61f-eaabedd7e2ea3002019-06-28T03:46:12Z2019-06-28T03:46:12Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39366http://bdigital.unal.edu.co/29463/http://bdigital.unal.edu.co/29463/3/Debido a la gran cantidad de información generada y apoyada por la evolución explosiva de sistemas de la ciencia computacional, desde finales del siglo pasado, la expansión y transferencia de conocimiento científico ha provocado una rápida transformación de los descubrimientos científicos en productos y aplicaciones que afectan positivamente la calidad de vida de las sociedades. Actualmente, una gran cantidad de datos en medicina se obtiene por la aplicación de métodos biotecnológicos que constantemente evolucionan. De igual manera, la investigación científica sobre diabetes mantiene una mejora constante. En este contexto, tanto la productividad como la competitividad se deben apoyar con conocimiento que facilite y promueva la capacidad de innovación organizacional. Por esta razón, los sistemas basados en conocimiento emergen como una herramienta útil para coadyuvar con las organizaciones en la solución de situaciones difíciles o en la mejora de sus procesos. En este trabajo, derivado del conocido grupo de síntomas y de las interacciones que la investigación en diabetes mantiene con los procesos biotecnológicos, los autores realizan un breve análisis del conocimiento implicado y del rol que los sistemas basados en el conocimiento han desempeñado, -y continúan desempeñando, en apoyo a tales procesos. Adicionalmente, con la perspectiva sistémica obtenida por los autores respecto al conocimiento y recursos necesarios en prácticas clínicas y de laboratorio, proponen un modelo sistémico capaz de apoyar la investigación y el proceso clínico de la diabetes.application/mswordspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/27911Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de BiotecnologíaRevista Colombiana de BiotecnologíaRevista Colombiana de Biotecnología; Vol. 13, núm. 2 (2011); 10-26 1909-8758 0123-3475Hernández-Medrano, Alfonso and Urriolagoitia-Calderón, Guillermo and Hernández-Simón, Luis Manuel and Hernández-Gómez, Luis Héctor (2011) Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetes. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 13, núm. 2 (2011); 10-26 1909-8758 0123-3475 .Modelo de sistema basado en conocimiento para apoyo en la investigación y proceso clínico de la diabetesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTdiabetesproceso biotecnológicosistemas basados en conocimientosistemas de la ciencia computacionalsistémicabiotechnological processcomputer science systemsdiabetesknowledge based systemssystemicORIGINAL27911-98875-1-PB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document619971https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39366/1/27911-98875-1-PB.docxabfeb1cb8b75769be87130237cb1722fMD5127911-100977-1-PB.pdfapplication/pdf1461677https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39366/2/27911-100977-1-PB.pdfc57835ea3d5b1ca8164e0f0c39c07bdaMD52THUMBNAIL27911-100977-1-PB.pdf.jpg27911-100977-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7609https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39366/3/27911-100977-1-PB.pdf.jpgaae7cd791ea93c5f5907a0378a0a93e5MD53unal/39366oai:repositorio.unal.edu.co:unal/393662024-01-19 23:08:24.227Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |