Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón
En la Atenas de Platón, las mujeres no formaban parte del gobierno. La sorprendente propuesta del libro V de la República en la que las mejores mujeres debían gobernar con los mejores varones es consecuencia del principio, defendido por el autor, de que la vida política debía llevarse a cabo en virt...
- Autores:
-
Almandós Mora, Laura Victoria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25575
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25575
http://bdigital.unal.edu.co/16613/
- Palabra clave:
- estudios clásicos
crítica literaria
dominio
masculinidad
Calicles
Sócrates
comunidad de mujeres
héroe
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_630beca126575e0a41022d32bfe91104 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25575 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Almandós Mora, Laura Victoria90e58b16-4de4-4f63-8b39-cd7f097cc8143002019-06-25T23:16:56Z2019-06-25T23:16:56Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25575http://bdigital.unal.edu.co/16613/En la Atenas de Platón, las mujeres no formaban parte del gobierno. La sorprendente propuesta del libro V de la República en la que las mejores mujeres debían gobernar con los mejores varones es consecuencia del principio, defendido por el autor, de que la vida política debía llevarse a cabo en virtud de la capacidad racional y el carácter de los gobernantes. La vulnerabilidad de Sócrates demostraba los límites de la política real que, a su vez, se basaba en el principio de dominio y el ideal masculino de entonces. Fue posible pensar en un gobierno de marginados, en el que tendrían asiento las mujeres amantes de la sabiduría y sus compañeros filósofos, porque se estaba erosionando el modelo masculino tradicional.application/pdfspaLiteratura: teoría, historia y críticahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11538Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, críticaLiteratura: teoría, historia, críticaLiteratura: teoría, historia y crítica; núm. 11 (2009): Vigencia de los estudios clásicosAlmandós Mora, Laura Victoria (2009) Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón. Literatura: teoría, historia y crítica; núm. 11 (2009): Vigencia de los estudios clásicos .Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de PlatónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTestudios clásicoscrítica literariadominiomasculinidadCaliclesSócratescomunidad de mujereshéroeORIGINAL11538-28492-1-PB.pdfapplication/pdf331799https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25575/1/11538-28492-1-PB.pdfa86f58acf18de77786f1b29b8072d9f3MD51THUMBNAIL11538-28492-1-PB.pdf.jpg11538-28492-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7229https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25575/2/11538-28492-1-PB.pdf.jpg1e47616f4519ab883163f0797f146b37MD52unal/25575oai:repositorio.unal.edu.co:unal/255752023-10-23 23:17:11.417Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
title |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
spellingShingle |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón estudios clásicos crítica literaria dominio masculinidad Calicles Sócrates comunidad de mujeres héroe |
title_short |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
title_full |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
title_fullStr |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
title_full_unstemmed |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
title_sort |
Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón |
dc.creator.fl_str_mv |
Almandós Mora, Laura Victoria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Almandós Mora, Laura Victoria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
estudios clásicos crítica literaria dominio masculinidad Calicles Sócrates comunidad de mujeres héroe |
topic |
estudios clásicos crítica literaria dominio masculinidad Calicles Sócrates comunidad de mujeres héroe |
description |
En la Atenas de Platón, las mujeres no formaban parte del gobierno. La sorprendente propuesta del libro V de la República en la que las mejores mujeres debían gobernar con los mejores varones es consecuencia del principio, defendido por el autor, de que la vida política debía llevarse a cabo en virtud de la capacidad racional y el carácter de los gobernantes. La vulnerabilidad de Sócrates demostraba los límites de la política real que, a su vez, se basaba en el principio de dominio y el ideal masculino de entonces. Fue posible pensar en un gobierno de marginados, en el que tendrían asiento las mujeres amantes de la sabiduría y sus compañeros filósofos, porque se estaba erosionando el modelo masculino tradicional. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:16:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:16:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25575 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16613/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25575 http://bdigital.unal.edu.co/16613/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11538 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, crítica Literatura: teoría, historia, crítica |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Literatura: teoría, historia y crítica; núm. 11 (2009): Vigencia de los estudios clásicos |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almandós Mora, Laura Victoria (2009) Del margen al centro: lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en República v de Platón. Literatura: teoría, historia y crítica; núm. 11 (2009): Vigencia de los estudios clásicos . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Literatura: teoría, historia y crítica |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25575/1/11538-28492-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25575/2/11538-28492-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a86f58acf18de77786f1b29b8072d9f3 1e47616f4519ab883163f0797f146b37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089321273098240 |