Aumento de peso después de soporte nutricional en una unidad de cuidado intensivo neonatal
Introducción: El ayuno provoca en el recién nacido (RN), deterioro de su estado nutricional y crecimiento a corto y largo plazo. Objetivo: Determinar la ganancia de peso en RN críticamente enfermos (CE) luego de nutrición parenteral (NP). Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional de...
- Autores:
-
Velasco Benítez, Carlos Alberto
Farfán Cruz, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52493
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52493
http://bdigital.unal.edu.co/46838/
- Palabra clave:
- Ganancia de peso
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal
Recién nacidos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: El ayuno provoca en el recién nacido (RN), deterioro de su estado nutricional y crecimiento a corto y largo plazo. Objetivo: Determinar la ganancia de peso en RN críticamente enfermos (CE) luego de nutrición parenteral (NP). Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional de tipo transversal, en 110 RNCE de ambos sexos, a término (RNAT) y pretérmino (RNPreT), del Seguro Social de Bucaramanga, Colombia, que recibieron NP central o periférica. Se obtuvieron datos como sexo, edad gestacional, peso, gramos/kg/día de carbohidratos, proteínas y grasas, kcal/kg/día basales y finales, días de NP y patología subyacente. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central y de posición, frecuencias, análisis uni y bivariado, pruebas de comparación de promedios y medianas, Chi cuadrado y Fisher, siendo el nivel de significancia de 0,05.Resultados: Fueron incluidos 63 RNPreT y 47 RNAT, con principal diagnóstico enterocolitis necrosante en 40 (36,4%). El promedio al final de la NP de proteínas y grasas fue 1,3 g/kg/día y 2,5 g/kg/día, respectivamente. Hubo incremento del peso basal y final de 14,2 g/día y diferencias significativas en cuanto a la progresión del peso basal y final, en los RNAT (p=0.015) y RNPreT (p=0.000), incluso con peso Conclusiones: Todos los RNCE que recibieron NP desde el primer día de vida, a dosis más bajas que las actualmente recomendadas, presentaron mejoría nutricional medible con la variación de peso diario |
---|