¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles?
Aristóteles propone una concepción del bien humano que determina (hasta con un cierto grado de precisión) cómo hemos de ser, actuar y en general vivir. Tal concepción se logra, según él, definiendo el bien humano, y en EN 1.7 lo define como “una actividad del alma según la virtud”. Esta definición n...
- Autores:
-
Velásquez, Beatríz Alejandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29107
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29107
http://bdigital.unal.edu.co/19155/
- Palabra clave:
- bien humano
argumento de la función
puntos de partida
lo propiamente humano.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_62a24f5a484a8634e221985b916b06f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29107 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez, Beatríz Alejandra36ef9a39-36f8-4b6c-9233-7097fed9d5193002019-06-26T13:36:49Z2019-06-26T13:36:49Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29107http://bdigital.unal.edu.co/19155/Aristóteles propone una concepción del bien humano que determina (hasta con un cierto grado de precisión) cómo hemos de ser, actuar y en general vivir. Tal concepción se logra, según él, definiendo el bien humano, y en EN 1.7 lo define como “una actividad del alma según la virtud”. Esta definición no brinda información acerca de cómo ser y actuar, por lo que parece no contener la concepción esperada del bien, lo cual sí logra la teoría de la virtud presentada en libros posteriores. ¿Qué papel juega entonces la definición de la eudaimonía en la concepción del bien de Aristóteles? Mientras unos intérpretes consideran dicha definición como fundamento de la concepción del bien de Aristóteles, para otros aquella admite concepciones opuestas del bien humano. Develando, pues, los supuestos del argumento que define la eudaimonía, muestro, en primera instancia, que la definición es compatible solamente con la concepción del bien de EN 2-6, sin ser su fundamento y, en segunda instancia, que las tesis de dicho argumento son más pertinentes de lo que parecen desde una lectura aislada de EN 1.7, y que las objeciones que más suelen planteársele están desenfocadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15109Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) 0124-8480Velásquez, Beatríz Alejandra (2009) ¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) 0124-8480 .¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTbien humanoargumento de la funciónpuntos de partidalo propiamente humano.ORIGINAL15109-45713-1-PB.pdfapplication/pdf189110https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29107/1/15109-45713-1-PB.pdf07c26ba3004a5d1a7765beb77f4a64eeMD51THUMBNAIL15109-45713-1-PB.pdf.jpg15109-45713-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6960https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29107/2/15109-45713-1-PB.pdf.jpg6340bcc425abcb4b1a0cf2b18c1bf197MD52unal/29107oai:repositorio.unal.edu.co:unal/291072023-11-12 23:30:31.495Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
title |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
spellingShingle |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? bien humano argumento de la función puntos de partida lo propiamente humano. |
title_short |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
title_full |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
title_fullStr |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
title_full_unstemmed |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
title_sort |
¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez, Beatríz Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez, Beatríz Alejandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
bien humano argumento de la función puntos de partida lo propiamente humano. |
topic |
bien humano argumento de la función puntos de partida lo propiamente humano. |
description |
Aristóteles propone una concepción del bien humano que determina (hasta con un cierto grado de precisión) cómo hemos de ser, actuar y en general vivir. Tal concepción se logra, según él, definiendo el bien humano, y en EN 1.7 lo define como “una actividad del alma según la virtud”. Esta definición no brinda información acerca de cómo ser y actuar, por lo que parece no contener la concepción esperada del bien, lo cual sí logra la teoría de la virtud presentada en libros posteriores. ¿Qué papel juega entonces la definición de la eudaimonía en la concepción del bien de Aristóteles? Mientras unos intérpretes consideran dicha definición como fundamento de la concepción del bien de Aristóteles, para otros aquella admite concepciones opuestas del bien humano. Develando, pues, los supuestos del argumento que define la eudaimonía, muestro, en primera instancia, que la definición es compatible solamente con la concepción del bien de EN 2-6, sin ser su fundamento y, en segunda instancia, que las tesis de dicho argumento son más pertinentes de lo que parecen desde una lectura aislada de EN 1.7, y que las objeciones que más suelen planteársele están desenfocadas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29107 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19155/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29107 http://bdigital.unal.edu.co/19155/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15109 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) 0124-8480 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Velásquez, Beatríz Alejandra (2009) ¿qué papel juega la definición de la eudaimonía en la concepción del bien humano de aristóteles? Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 19 (2009) 0124-8480 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29107/1/15109-45713-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29107/2/15109-45713-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07c26ba3004a5d1a7765beb77f4a64ee 6340bcc425abcb4b1a0cf2b18c1bf197 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089670297911296 |