Impacto del grupo de compra en la cooperativa de hospital en colombia, con un índice de precios de 1999 a 2012
La aplicación de los índices de precios es útil para analizar el comportamiento de los precios como un componente importante en el acceso de los pacientes a los medicamentos esenciales en un determinado período de tiempo. El presente trabajo analiza la variación de los precios de 303 medicamentos co...
- Autores:
-
Díaz-Rojas, Jorge Augusto
Rodríguez-Márceles, Máximo
Rodríguez-Romero, Alexander
Brown, Paul
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49321
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49321
http://bdigital.unal.edu.co/42778/
http://bdigital.unal.edu.co/42778/2/
- Palabra clave:
- prices of medications
use of medications
pharmaceutical economics
precios de los medicamentos
uso de medicamentos
economía farmacéutica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La aplicación de los índices de precios es útil para analizar el comportamiento de los precios como un componente importante en el acceso de los pacientes a los medicamentos esenciales en un determinado período de tiempo. El presente trabajo analiza la variación de los precios de 303 medicamentos comercializados por una cooperativa de hospitales en el centro de Colombia entre 1999 y 2010 mediante la aplicación de los índices de precios ajustados a la inflación, según las expresiones de Laspeyres y Paasche por grupos ABC y de principales agentes terapéuticos en el primer y segundo nivel ATC (anatómico, terapéutico, químico), tomando 1999 como año de partida. Los medicamentos de tipo A y B, así como los que pertenecen a los cuatro primeros grupos terapéuticos en el primer nivel de ATC en el costo, y considerando siete grupos en el segundo nivel de ATC, registraron una caída entre 40% y 53% (P and lt; 0,05) en los índices de precios aplicados. Además, todos los grupos ABC y ATC mostraron aumentos entre 9 y 12 veces (P and lt; 0,01) al aplicar los índices en las unidades vendidas. El ahorro neto estimado en 2010 a precios de 1999, pasó por encima de 16,9 mil millones de pesos colombianos. Este impacto en los precios ha contribuido a ampliar la cobertura en los medicamentos esenciales suministrados a los hospitales públicos, y que luego son administrados a los pacientes de esta región de Colombia. |
---|