Manejo de stakeholders como estrategia para el manejo de proyectos de desarrollo en territorios rurales
Este trabajo consiste en la aplicación teórica de una metodológica para el manejo e implementación de proyectos de desarrollo socio-económicos en territorios rurales enmarcados en políticas publicas a través del uso de la teoría de los Stakeholders en un territorio rural de Cundinamarca –Colombia, m...
- Autores:
-
Ángel Poveda, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28690
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28690
http://bdigital.unal.edu.co/18738/
http://bdigital.unal.edu.co/18738/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo consiste en la aplicación teórica de una metodológica para el manejo e implementación de proyectos de desarrollo socio-económicos en territorios rurales enmarcados en políticas publicas a través del uso de la teoría de los Stakeholders en un territorio rural de Cundinamarca –Colombia, más precisamente en procesos de intervención institucional. Se busca aportar a las instituciones publicas y/o privadas interesadas en el desarrollo de un territorio rural, una herramienta de análisis en la que se resalta la necesidad de identificar, seleccionar y manejar los Stakeholder como agentes determinantes en el éxito de los proyectos. |
---|