Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012
Objetivo Establecer la relación entre los factores sociales, demográficos, familiares y económicos con el embarazo en adolescentes de 13 a 19 años del área urbana en el municipio de Briceño, 2012, con el propósito de obtener información para la formulación de políticas públicas en salud sexual y rep...
- Autores:
-
Gómez Mercado, Carlos Alberto
Montoya Velez, Liliana Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52377
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52377
http://bdigital.unal.edu.co/46714/
http://bdigital.unal.edu.co/46714/2/
- Palabra clave:
- Medicina
administración
Psicología
Adolescente
embarazo
factores de riesgo
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_61efa556cf27c6f84428897ffea08ecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52377 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
title |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
spellingShingle |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 Medicina administración Psicología Adolescente embarazo factores de riesgo Colombia |
title_short |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
title_full |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
title_fullStr |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
title_sort |
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Mercado, Carlos Alberto Montoya Velez, Liliana Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Mercado, Carlos Alberto Montoya Velez, Liliana Patricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medicina administración Psicología Adolescente embarazo factores de riesgo Colombia |
topic |
Medicina administración Psicología Adolescente embarazo factores de riesgo Colombia |
description |
Objetivo Establecer la relación entre los factores sociales, demográficos, familiares y económicos con el embarazo en adolescentes de 13 a 19 años del área urbana en el municipio de Briceño, 2012, con el propósito de obtener información para la formulación de políticas públicas en salud sexual y reproductiva.Métodos Estudio Cross sectional, realizado en el área urbana del municipio de Briceño, Antioquia, entre Abril y Mayo de 2012. Se aplicó una encuesta dirigida a buscar información sobre factores: sociales, demográficos, familiares y económicos. Se implementó un modelo de regresión logística.Resultados Las adolescentes que respondieron las encuestas fueron 193. Los factores asociados mediante el análisis multivariado con mayor riesgo de embarazo adolescente Fueron: la edad (OR: 8,33 IC; 1,82-38,14), el estrato socioeconómico (OR: 12,52 IC; 1,58-98,91), la ocupación (OR: 7,60 IC: 3,0-19,27), la convivencia con la pareja (OR: 17,47 IC; 3,63-83,94), el inicio temprano de las relaciones sexuales (OR: 1,95 IC; 0,69-5,5), el número de compañeros sexuales (OR: 1,70 IC; 0,74-3,86), el nivel de escolaridad del padre (OR: 3,05 IC: 1,01-9,22), el hecho de haber sido violada (OR: 3,66 IC; 1,12-11,96) y los ingresos económicos familiares (OR: 3,98 IC; 1,45-10,92). Conclusiones El estudio encontró que la edad, el estrato socioeconómico, la ocupación, la convivencia con la pareja, el inicio temprano de las relaciones sexuales, el número de compañeros sexuales, el nivel de escolaridad del padre, haber sido violada y los ingresos económicos familiares estaban asociados con el embarazo en adolescentes en el área urbana del municipio de Briceño. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-06-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T14:10:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T14:10:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52377 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46714/ http://bdigital.unal.edu.co/46714/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52377 http://bdigital.unal.edu.co/46714/ http://bdigital.unal.edu.co/46714/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/34986 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Mercado, Carlos Alberto and Montoya Velez, Liliana Patricia (2014) Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012. Journal of Public Health; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/1/34986-161226-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/2/34986-233912-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/3/34986-161226-1-SP.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/4/34986-233912-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a2b3727efe679e15a747b1b311d2229 cc2c5dfc4bdfdb1a122da999bacadc8a 0b547450a4ebc85c8877f6cf5b1c4c45 d4ac9752bd3156268b7502f9102ddfc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089465745899520 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Mercado, Carlos Alberto5a0ab80b-f7a9-497f-acbc-5cbbf8ff3a74300Montoya Velez, Liliana Patriciab12ef545-a093-4558-b7ce-52227b445cd83002019-06-29T14:10:50Z2019-06-29T14:10:50Z2014-06-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52377http://bdigital.unal.edu.co/46714/http://bdigital.unal.edu.co/46714/2/Objetivo Establecer la relación entre los factores sociales, demográficos, familiares y económicos con el embarazo en adolescentes de 13 a 19 años del área urbana en el municipio de Briceño, 2012, con el propósito de obtener información para la formulación de políticas públicas en salud sexual y reproductiva.Métodos Estudio Cross sectional, realizado en el área urbana del municipio de Briceño, Antioquia, entre Abril y Mayo de 2012. Se aplicó una encuesta dirigida a buscar información sobre factores: sociales, demográficos, familiares y económicos. Se implementó un modelo de regresión logística.Resultados Las adolescentes que respondieron las encuestas fueron 193. Los factores asociados mediante el análisis multivariado con mayor riesgo de embarazo adolescente Fueron: la edad (OR: 8,33 IC; 1,82-38,14), el estrato socioeconómico (OR: 12,52 IC; 1,58-98,91), la ocupación (OR: 7,60 IC: 3,0-19,27), la convivencia con la pareja (OR: 17,47 IC; 3,63-83,94), el inicio temprano de las relaciones sexuales (OR: 1,95 IC; 0,69-5,5), el número de compañeros sexuales (OR: 1,70 IC; 0,74-3,86), el nivel de escolaridad del padre (OR: 3,05 IC: 1,01-9,22), el hecho de haber sido violada (OR: 3,66 IC; 1,12-11,96) y los ingresos económicos familiares (OR: 3,98 IC; 1,45-10,92). Conclusiones El estudio encontró que la edad, el estrato socioeconómico, la ocupación, la convivencia con la pareja, el inicio temprano de las relaciones sexuales, el número de compañeros sexuales, el nivel de escolaridad del padre, haber sido violada y los ingresos económicos familiares estaban asociados con el embarazo en adolescentes en el área urbana del municipio de Briceño.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/34986Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 0124-0064Gómez Mercado, Carlos Alberto and Montoya Velez, Liliana Patricia (2014) Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012. Journal of Public Health; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 Revista de Salud Pública; Vol. 16, núm. 3 (2014); 394-406 0124-0064 .Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMedicinaadministraciónPsicologíaAdolescenteembarazofactores de riesgoColombiaORIGINAL34986-161226-1-SP.pdfapplication/pdf1692739https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/1/34986-161226-1-SP.pdf1a2b3727efe679e15a747b1b311d2229MD5134986-233912-1-PB.pdfapplication/pdf199670https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/2/34986-233912-1-PB.pdfcc2c5dfc4bdfdb1a122da999bacadc8aMD52THUMBNAIL34986-161226-1-SP.pdf.jpg34986-161226-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2223https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/3/34986-161226-1-SP.pdf.jpg0b547450a4ebc85c8877f6cf5b1c4c45MD5334986-233912-1-PB.pdf.jpg34986-233912-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6939https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52377/4/34986-233912-1-PB.pdf.jpgd4ac9752bd3156268b7502f9102ddfc8MD54unal/52377oai:repositorio.unal.edu.co:unal/523772024-03-01 23:08:07.43Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |