La configuración espacial de urabá en cinco décadas

El presente artículo pretende dar cuenta de los procesos que permitieron la configuración del Urabá antioqueño como nueva espacialidad capitalista en Colombia a partir de la segunda mitad del siglo XX, y el papel fundamental jugado en este proceso por las dinámicas de acumulación por desposesión, ac...

Full description

Autores:
Lombana Reyes, Melina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74118
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74118
http://bdigital.unal.edu.co/38595/
Palabra clave:
espacialidad capitalista
Urabá
acumulación por desposesión
paramilitarismo
acumulación de capital.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_61dffcd8f368eccae564d9d3a7f6614b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74118
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lombana Reyes, Melina3ba65169-d733-4493-8557-ef2eb984c1f73002019-07-03T17:20:25Z2019-07-03T17:20:25Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74118http://bdigital.unal.edu.co/38595/El presente artículo pretende dar cuenta de los procesos que permitieron la configuración del Urabá antioqueño como nueva espacialidad capitalista en Colombia a partir de la segunda mitad del siglo XX, y el papel fundamental jugado en este proceso por las dinámicas de acumulación por desposesión, acompañadas y permitidas, desde la década de los ochenta, por la expansión y consolidación del paramilitarismo, afirmando así el carácter criminal de las lógicas capitalistas en esta región. Procesos que tuvieron como correlato la expulsión violenta del campesinado de sus tierras, el asesinato, la homogenización del panorama político y la flexibilización violenta del trabajo, cuya funcionalidad a las lógicas de acumulación de capital no solo permitieron la afirmación regional como espacialidad capitalista, sino también la apertura de nuevos frentes de acumulación, como la producción de “biocombustibles” y el narcotráfico. Se analizarán las implicaciones de lo anterior en la estructuración del régimen político local, así como en la configuración del panorama de fuerzas políticas, la reorganización de la geografía y la configuración del modelo económico regional.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41511Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia PolíticaCiencia PolíticaCiencia Política; núm. 13 (2012): Espacialidad, política y acumulación de capital 1909-230XLombana Reyes, Melina (2012) La configuración espacial de urabá en cinco décadas. Ciencia Política; núm. 13 (2012): Espacialidad, política y acumulación de capital 1909-230X .La configuración espacial de urabá en cinco décadasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTespacialidad capitalistaUrabáacumulación por desposesiónparamilitarismoacumulación de capital.ORIGINAL41511-187590-1-PB.pdfapplication/pdf362577https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74118/1/41511-187590-1-PB.pdf42214207bb9821a89ebef31dbcb7fb3dMD51THUMBNAIL41511-187590-1-PB.pdf.jpg41511-187590-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3773https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74118/2/41511-187590-1-PB.pdf.jpg1a8856776c932f02f50a289142d4681dMD52unal/74118oai:repositorio.unal.edu.co:unal/741182024-06-27 23:12:24.02Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La configuración espacial de urabá en cinco décadas
title La configuración espacial de urabá en cinco décadas
spellingShingle La configuración espacial de urabá en cinco décadas
espacialidad capitalista
Urabá
acumulación por desposesión
paramilitarismo
acumulación de capital.
title_short La configuración espacial de urabá en cinco décadas
title_full La configuración espacial de urabá en cinco décadas
title_fullStr La configuración espacial de urabá en cinco décadas
title_full_unstemmed La configuración espacial de urabá en cinco décadas
title_sort La configuración espacial de urabá en cinco décadas
dc.creator.fl_str_mv Lombana Reyes, Melina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lombana Reyes, Melina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv espacialidad capitalista
Urabá
acumulación por desposesión
paramilitarismo
acumulación de capital.
topic espacialidad capitalista
Urabá
acumulación por desposesión
paramilitarismo
acumulación de capital.
description El presente artículo pretende dar cuenta de los procesos que permitieron la configuración del Urabá antioqueño como nueva espacialidad capitalista en Colombia a partir de la segunda mitad del siglo XX, y el papel fundamental jugado en este proceso por las dinámicas de acumulación por desposesión, acompañadas y permitidas, desde la década de los ochenta, por la expansión y consolidación del paramilitarismo, afirmando así el carácter criminal de las lógicas capitalistas en esta región. Procesos que tuvieron como correlato la expulsión violenta del campesinado de sus tierras, el asesinato, la homogenización del panorama político y la flexibilización violenta del trabajo, cuya funcionalidad a las lógicas de acumulación de capital no solo permitieron la afirmación regional como espacialidad capitalista, sino también la apertura de nuevos frentes de acumulación, como la producción de “biocombustibles” y el narcotráfico. Se analizarán las implicaciones de lo anterior en la estructuración del régimen político local, así como en la configuración del panorama de fuerzas políticas, la reorganización de la geografía y la configuración del modelo económico regional.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:20:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:20:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74118
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38595/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74118
http://bdigital.unal.edu.co/38595/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41511
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Política
Ciencia Política
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ciencia Política; núm. 13 (2012): Espacialidad, política y acumulación de capital 1909-230X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Lombana Reyes, Melina (2012) La configuración espacial de urabá en cinco décadas. Ciencia Política; núm. 13 (2012): Espacialidad, política y acumulación de capital 1909-230X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74118/1/41511-187590-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74118/2/41511-187590-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 42214207bb9821a89ebef31dbcb7fb3d
1a8856776c932f02f50a289142d4681d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089315590864896