Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes
Este documento es un estudio del mercado laboral con particular énfasis en las actividades productivas de carácter informal que se evidencian al interior de ese mercado. Por medio de un Modelo Basado en Agentes (MBA) se establecen características propias de los agentes quienes, a lo largo de una ser...
- Autores:
-
Novoa Álvarez , María Jennifer
Vargas Rayo, Orlando
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6872
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Simulación basada en agentes
Informalidad laboral
Economía evolucionista
Regulación Laboral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_61ad61dab112f0aa0ece88544f71cbfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6872 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Novoa Álvarez , María Jennifer2c7954da-3cbd-4511-bc5b-000fb945825d300Vargas Rayo, Orlando443f46a4-b9a0-477e-8ae1-1f8b5f1e2bfe3002019-06-24T16:26:29Z2019-06-24T16:26:29Z2011-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6872http://bdigital.unal.edu.co/3120/Este documento es un estudio del mercado laboral con particular énfasis en las actividades productivas de carácter informal que se evidencian al interior de ese mercado. Por medio de un Modelo Basado en Agentes (MBA) se establecen características propias de los agentes quienes, a lo largo de una serie de procesos, asumen uno de los cinco posibles roles que un agente puede tomar en el mercado de trabajo: desempleado, trabajador formal, trabajador informal, empresario formal o empresario informal. Las funciones de probabilidad de los agentes de pertenecer a uno de estos grupos están condicionadas igualmente por variables del mercado y del sistema político; algunas de estas variables cambian en el transcurso de la simulación del modelo por las acciones colectivas de los agentes. Los MBA permiten realizar un análisis de la informalidad laboral teniendo en cuenta características únicas de los agentes, además de posibilitar la comparación de diversos escenarios macroeconómicos e institucionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicashttp://www.fce.unal.edu.co/publicaciones/media/files/econono.7_ee_novoa-vargas_web.pdfUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de EconomíaEscuela de EconomíaNovoa Álvarez , María Jennifer and Vargas Rayo, Orlando (2011) Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes. Documento de trabajo. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá, Colombia.33 Economía / EconomicsSimulación basada en agentesInformalidad laboralEconomía evolucionistaRegulación LaboralAproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentesDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALmariajennifernovoaalvarez.2011.pdfapplication/pdf578006https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6872/1/mariajennifernovoaalvarez.2011.pdfb55a72291ad35ea7c6edebad254fb610MD51THUMBNAILmariajennifernovoaalvarez.2011.pdf.jpgmariajennifernovoaalvarez.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6872/2/mariajennifernovoaalvarez.2011.pdf.jpg52e3614acbb80d625816d31bfb39a00bMD52unal/6872oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68722023-08-24 23:04:29.122Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
title |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
spellingShingle |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes 33 Economía / Economics Simulación basada en agentes Informalidad laboral Economía evolucionista Regulación Laboral |
title_short |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
title_full |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
title_fullStr |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
title_sort |
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Novoa Álvarez , María Jennifer Vargas Rayo, Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Novoa Álvarez , María Jennifer Vargas Rayo, Orlando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Simulación basada en agentes Informalidad laboral Economía evolucionista Regulación Laboral |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Simulación basada en agentes Informalidad laboral Economía evolucionista Regulación Laboral |
description |
Este documento es un estudio del mercado laboral con particular énfasis en las actividades productivas de carácter informal que se evidencian al interior de ese mercado. Por medio de un Modelo Basado en Agentes (MBA) se establecen características propias de los agentes quienes, a lo largo de una serie de procesos, asumen uno de los cinco posibles roles que un agente puede tomar en el mercado de trabajo: desempleado, trabajador formal, trabajador informal, empresario formal o empresario informal. Las funciones de probabilidad de los agentes de pertenecer a uno de estos grupos están condicionadas igualmente por variables del mercado y del sistema político; algunas de estas variables cambian en el transcurso de la simulación del modelo por las acciones colectivas de los agentes. Los MBA permiten realizar un análisis de la informalidad laboral teniendo en cuenta características únicas de los agentes, además de posibilitar la comparación de diversos escenarios macroeconómicos e institucionales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:26:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:26:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6872 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/3120/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6872 http://bdigital.unal.edu.co/3120/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.fce.unal.edu.co/publicaciones/media/files/econono.7_ee_novoa-vargas_web.pdf |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Escuela de Economía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Novoa Álvarez , María Jennifer and Vargas Rayo, Orlando (2011) Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes. Documento de trabajo. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá, Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6872/1/mariajennifernovoaalvarez.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6872/2/mariajennifernovoaalvarez.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b55a72291ad35ea7c6edebad254fb610 52e3614acbb80d625816d31bfb39a00b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089819951726592 |