Elaboración de material histológico didáctico en embriología con embriones de rata
Este artículo describe los procedimientos para la elaboración de material didáctico en embriología que ilustra las etapas del desarrollo embrionario con el fin de optimizar el aprendizaje de la biología del desarrollo de un ser vivo mamífero con material de propiedad de la Universidad Nacional de Co...
- Autores:
-
Gamboa Latorre, Lina Fernanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67136
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67136
http://bdigital.unal.edu.co/68164/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo describe los procedimientos para la elaboración de material didáctico en embriología que ilustra las etapas del desarrollo embrionario con el fin de optimizar el aprendizaje de la biología del desarrollo de un ser vivo mamífero con material de propiedad de la Universidad Nacional de Colombia. Como recurso biológico se emplearon doce ratas gestantes con previo cálculo asertivo de la edad gestacional; para ello fue necesaria la programación de la cópula de las ratas progenitoras, en cuyo útero se encontrarían los embriones implantados. Los embriones fueron fijados inutero con paraformaldehído al 4% y tamponado; para lograr esto, cada rata progenitora previamente anestesiada y sacrificada fue perfundida en su totalidad con el medio fijador para su posterior disección, momento en el cual fue retirado cada útero gestante para deshidratación con concentraciones de etanol al 90%; para el procesamiento, se utilizaron segmentos de los cuernos uterinos gestantes sumergidos en parafina. Finalmente, se elaboraron láminas histológicas para visualización en microscopio de luz con evidencia de tejido embrionario desde el día séptimo de gestación, con resultados variables, digitalizables y óptimamente didácticos. |
---|