Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante
Las estructuras de concreto reforzado (CR) están expuestas a diversidad de ambientes agresivos que limitan su vida útil. Específicamente, la corrosión que ocurre en el refuerzo embebido dentro de la matriz cementante ha sido tema de muchas investigaciones sobre durabilidad y materiales, convirtiéndo...
- Autores:
-
Torres González, Andrés Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69711
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69711
http://bdigital.unal.edu.co/71850/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
Ánodo de sacrificio
Ceniza volante
Potencial de media celda
Mapas de contorno
Sacrificial anode
Fly ash
Half-cell potential
Contour maps
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6173fd032745b7dee6bcc602a18c4c00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69711 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
title |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
spellingShingle |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction Ánodo de sacrificio Ceniza volante Potencial de media celda Mapas de contorno Sacrificial anode Fly ash Half-cell potential Contour maps |
title_short |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
title_full |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
title_fullStr |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
title_full_unstemmed |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
title_sort |
Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres González, Andrés Leonardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres González, Andrés Leonardo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lizarazo Marriaga, Juan Manuel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction Ánodo de sacrificio Ceniza volante Potencial de media celda Mapas de contorno Sacrificial anode Fly ash Half-cell potential Contour maps |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ánodo de sacrificio Ceniza volante Potencial de media celda Mapas de contorno Sacrificial anode Fly ash Half-cell potential Contour maps |
description |
Las estructuras de concreto reforzado (CR) están expuestas a diversidad de ambientes agresivos que limitan su vida útil. Específicamente, la corrosión que ocurre en el refuerzo embebido dentro de la matriz cementante ha sido tema de muchas investigaciones sobre durabilidad y materiales, convirtiéndose en tema preponderante en muchas economías. El fenómeno se puede asociar al funcionamiento de una batería, donde dos metales con diferentes series galvánicas (conectados entre sí) y rodeados por un electrolito, sufren reacciones de oxidación y reducción. De ahí que el concreto reforzado, siendo un medio poroso, presente dicho comportamiento debido a fenómenos de transporte que llevan iones cloruro, oxígeno y agua dentro de la matriz, reduciendo la capa protectora de pasivación (pH12), generando que el acero tome propiedades químicamente activas como ánodo y cátodo. Los objetivos del trabajo consistieron en desarrollar una metodología que simulara un ambiente agresivo alto en contenidos de ion cloruro, donde a través de mediciones con el electrodo de referencia cobre/sulfato de cobre (Cu/CuSO4) y empleando dos técnicas de protección catódica (ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo de ceniza volante), se lograra determinar el comportamiento de los especímenes evaluados. Los especímenes medidos fueron losas de concreto reforzado, dimensionalmente uniformes y recubrimientos de 4 y 7 cm. En algunos de ellos se dispuso un ánodo de sacrificio base cinc, otros el material cementante se reemplazó por ceniza volante y algunos fueron mezcla de control. El comportamiento resultante, luego de seis meses de exposición a solución salina, cumplió con lo esperado y descrito por muchos autores. Cabe resaltar que, como resultado el recubrimiento no puede ser reducido de ninguna manera al emplear las técnicas evaluadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:34:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:34:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69711 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71850/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69711 http://bdigital.unal.edu.co/71850/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil Ingeniería Civil |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres González, Andrés Leonardo (2018) Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69711/1/1030564918.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69711/2/1030564918.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeb0ccf4dc06dbe3c40075ef5e4ead ebf158e642fe1dc2b630ca4dd093736c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090103180492800 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lizarazo Marriaga, Juan ManuelTorres González, Andrés Leonardoc2ce76d8-8a96-4afc-9379-09f41432030b3002019-07-03T10:34:16Z2019-07-03T10:34:16Z2018-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69711http://bdigital.unal.edu.co/71850/Las estructuras de concreto reforzado (CR) están expuestas a diversidad de ambientes agresivos que limitan su vida útil. Específicamente, la corrosión que ocurre en el refuerzo embebido dentro de la matriz cementante ha sido tema de muchas investigaciones sobre durabilidad y materiales, convirtiéndose en tema preponderante en muchas economías. El fenómeno se puede asociar al funcionamiento de una batería, donde dos metales con diferentes series galvánicas (conectados entre sí) y rodeados por un electrolito, sufren reacciones de oxidación y reducción. De ahí que el concreto reforzado, siendo un medio poroso, presente dicho comportamiento debido a fenómenos de transporte que llevan iones cloruro, oxígeno y agua dentro de la matriz, reduciendo la capa protectora de pasivación (pH12), generando que el acero tome propiedades químicamente activas como ánodo y cátodo. Los objetivos del trabajo consistieron en desarrollar una metodología que simulara un ambiente agresivo alto en contenidos de ion cloruro, donde a través de mediciones con el electrodo de referencia cobre/sulfato de cobre (Cu/CuSO4) y empleando dos técnicas de protección catódica (ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo de ceniza volante), se lograra determinar el comportamiento de los especímenes evaluados. Los especímenes medidos fueron losas de concreto reforzado, dimensionalmente uniformes y recubrimientos de 4 y 7 cm. En algunos de ellos se dispuso un ánodo de sacrificio base cinc, otros el material cementante se reemplazó por ceniza volante y algunos fueron mezcla de control. El comportamiento resultante, luego de seis meses de exposición a solución salina, cumplió con lo esperado y descrito por muchos autores. Cabe resaltar que, como resultado el recubrimiento no puede ser reducido de ninguna manera al emplear las técnicas evaluadas.Abstract: Concrete reinforced structures are exposed to a variety of aggressive environments which limits its life expectancy. Specially, a well-researched topic on durability and materials has been the corrosion which develops inside the concrete matrix. The corrosion phenomena can be associated to a battery. The battery function as two connected metals suffers oxidation and reduction reactions. As a matter of fact, reinforced concrete, being a porous material, develops that behavior when chlorides, oxygen and water ingress to the cementitious matrix through transport mechanisms reaching the reinforcement. Thus, the protective passive layer decays (pH12) generating the steel to be active as an anode and a cathode. The main objectives consisted on develop a methodology that could simulate a certain aggressive environment high on chloride content. In this context, a copper/copper sulfate (Cu/CuSO4) reference electrode were used to determine the contour maps according to the ASTM C876-15 standard. With respect to the laboratory subjects, reinforced concrete slabs were cast-in place with the same width, deep and length. Concrete cover varied between 4 and 7 cm. Some of them were cast using a fly ash admixture, one third of them had a sacrificial zinc alloy anode and rest of it were a control mix. The resulting behavior, after six months exposition to chlorides, satisfied the description claim by many authors. In accordance with confirms, the concrete cover cannot be reduced using the sacrificial anode and/or the fly ash admixture.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería CivilIngeniería CivilTorres González, Andrés Leonardo (2018) Protección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volante. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering69 Construcción / Building and constructionÁnodo de sacrificioCeniza volantePotencial de media celdaMapas de contornoSacrificial anodeFly ashHalf-cell potentialContour mapsProtección Catódica en elementos de concreto reforzado tipo losa, mediante las técnicas: ánodos de sacrificio base cinc y reemplazo con ceniza volanteTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1030564918.2019.pdfapplication/pdf13223838https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69711/1/1030564918.2019.pdfaedeb0ccf4dc06dbe3c40075ef5e4eadMD51THUMBNAIL1030564918.2019.pdf.jpg1030564918.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4756https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69711/2/1030564918.2019.pdf.jpgebf158e642fe1dc2b630ca4dd093736cMD52unal/69711oai:repositorio.unal.edu.co:unal/697112023-06-10 23:03:14.534Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |