Ciclo de vida, hábitos y enemigos naturales de omiodes martynalis lederer (lep. pyralidae) en matarratón (gliricidia sepium, jacq. stend)
El estudio se realizó en el laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional de Colombia y en el perímetro urbano y rural de la ciudad de Palmira. Para estudiar el estado oval, se usaron jaulas de cría, en el laboratorio y en el campo. Para iniciar el estudio larval se colectaron 30 posturas en...
- Autores:
-
Guerrero C., H.
De la Cruz L., Jaime
Arango B., J.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29427
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29427
http://bdigital.unal.edu.co/19475/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
entomología
huevos
larvas
pupas
Omiodes martynalis Lederer
matarratón
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El estudio se realizó en el laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional de Colombia y en el perímetro urbano y rural de la ciudad de Palmira. Para estudiar el estado oval, se usaron jaulas de cría, en el laboratorio y en el campo. Para iniciar el estudio larval se colectaron 30 posturas en el campo, se colocaron en cámaras de eclosión y se les suministró una dieta natural (hojas de Gliricidia sepium) y otra artificial la cual no fue aceptada por las larvas. Para la alimentación con la dieta natural se escogieron al azar 1000 larvas con las cuales se inició los estudios de instares, estado prepupal, pupal y adulto. Para el estudio de los hábitos las observaciones se hicieron en el laboratorio y en el campo. Los enemigos naturales se buscaron mediante muestreo en huevos, larvas y pupas tanto en campo como en laboratorio. La postura es ovoidea, de 8.5 ± 0.5 mm de diámetro mayor y 5.3 ± 0.7 mm de diámetro menor, en sus estados iniciales de coloración amarillenta. Oviposita en promedio 324 huevos los cuales se incuban en 7 días. Los instares larvales duraron en promedio 6,4,3,4 y 6 días y su tamaño fue de 2.1, 4.8, 4.8 - 8.5, 10.8 - 16.2 Y 16.2 - 31.0 mm. La prepupa es verde clara, con tamaño promedio de 18 mm y duración promedia de 1.9 días. La pupa es tipo obteta, con un tamaño promedio para el macho y la hembra de 16.5 y 15 mm respectivamente, el macho presenta el ano y el gonoporo en los segmentos 10 y 9 respectivamente; en las hembras el ano se encuentra en ello segmento y el gonoporo está proyectado desde la sutura que separa el noveno segmento hasta la del octavo. En el estado adulto los machos son de color más oscuro, de menor tamaño y de tórax más abultado que las hembras. |
---|