La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela

La caída del idealismo nacionalista de los personajes novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, y En este país…!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipación política, literatura de fundación y representación nacional en Brasil y Venezuela. Los personajes son portadores de lo...

Full description

Autores:
Márquez Arreaza, Dionisio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67519
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67519
http://bdigital.unal.edu.co/68548/
Palabra clave:
8 Literatura y retórica / Literature
novela
constitucionalismo
exclusión social
Brasil
Venezuela.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_612cd33bcf5c821d8bdb9496ee7cf4d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67519
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Márquez Arreaza, Dionisiof235ecf2-f351-41fb-9df3-1d4361f101ad3002019-07-03T04:26:53Z2019-07-03T04:26:53Z2015-01-01ISSN: 2256-5450https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67519http://bdigital.unal.edu.co/68548/La caída del idealismo nacionalista de los personajes novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, y En este país…!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipación política, literatura de fundación y representación nacional en Brasil y Venezuela. Los personajes son portadores de los ideales patrióticos y reformistas, en sintonía con la retórica nacional de la literatura fundacional y de su carácter “excolonial”. Este carácter comporta una ambivalencia que oscila entre reconocer la inclusión del sujeto marginado y reproducir la misma mirada occidental y colonizadora que marginó a este sujeto en el pasado colonial. En la situación republicana, los personajes reproducen esta mirada a través, tanto del nuevo lenguaje liberal del constitucionalismo, como del discurso sobre la naturaleza y su racionalidad de explotación agropecuaria. Así, el drama de los personajes ficticios se interrelaciona con la promesa de emancipación social de los sujetos históricamente marginados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Literaturahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/48692Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, críticaLiteratura: teoría, historia, críticaMárquez Arreaza, Dionisio (2015) La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Literatura: teoría, historia, crítica, 17 (1). pp. 141-170. ISSN 2256-54508 Literatura y retórica / Literaturenovelaconstitucionalismoexclusión socialBrasilVenezuela.La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y VenezuelaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL48692-246220-1-PB.pdfapplication/pdf235526https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67519/1/48692-246220-1-PB.pdf81075691fe63ad2bf49db6d8c9210d9cMD51THUMBNAIL48692-246220-1-PB.pdf.jpg48692-246220-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5282https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67519/2/48692-246220-1-PB.pdf.jpg9ce8e7b84e4ed8b509d1e5bce3a5a450MD52unal/67519oai:repositorio.unal.edu.co:unal/675192024-05-22 23:33:35.115Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
title La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
spellingShingle La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
8 Literatura y retórica / Literature
novela
constitucionalismo
exclusión social
Brasil
Venezuela.
title_short La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
title_full La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
title_fullStr La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
title_full_unstemmed La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
title_sort La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
dc.creator.fl_str_mv Márquez Arreaza, Dionisio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Márquez Arreaza, Dionisio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 8 Literatura y retórica / Literature
topic 8 Literatura y retórica / Literature
novela
constitucionalismo
exclusión social
Brasil
Venezuela.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv novela
constitucionalismo
exclusión social
Brasil
Venezuela.
description La caída del idealismo nacionalista de los personajes novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma, de Lima Barreto, y En este país…!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipación política, literatura de fundación y representación nacional en Brasil y Venezuela. Los personajes son portadores de los ideales patrióticos y reformistas, en sintonía con la retórica nacional de la literatura fundacional y de su carácter “excolonial”. Este carácter comporta una ambivalencia que oscila entre reconocer la inclusión del sujeto marginado y reproducir la misma mirada occidental y colonizadora que marginó a este sujeto en el pasado colonial. En la situación republicana, los personajes reproducen esta mirada a través, tanto del nuevo lenguaje liberal del constitucionalismo, como del discurso sobre la naturaleza y su racionalidad de explotación agropecuaria. Así, el drama de los personajes ficticios se interrelaciona con la promesa de emancipación social de los sujetos históricamente marginados.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T04:26:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T04:26:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2256-5450
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67519
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/68548/
identifier_str_mv ISSN: 2256-5450
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67519
http://bdigital.unal.edu.co/68548/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/48692
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, crítica
Literatura: teoría, historia, crítica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Márquez Arreaza, Dionisio (2015) La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela. Literatura: teoría, historia, crítica, 17 (1). pp. 141-170. ISSN 2256-5450
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Literatura
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67519/1/48692-246220-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67519/2/48692-246220-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 81075691fe63ad2bf49db6d8c9210d9c
9ce8e7b84e4ed8b509d1e5bce3a5a450
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089337730498560