Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección
Reconociendo que los Pagos por Servicios Ambientales son un instrumento económico que no resuelve por completo las necesidades de asignación de derechos e inclusión de costos y beneficios de los servicios ecosistémicos, la presente investigación busca determinar la relevancia para los proveedores de...
- Autores:
-
López Gómez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54915
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54915
http://bdigital.unal.edu.co/50157/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Servicios ecosistémicos
Valoración económica
Experimentos de elección
Pago por servicios ambientales
Contrato
Ecosystem services
Economic valuation
Choice experiments
Payment for environmental services
Agreement
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_611f07abb1355bdaeec65d1529265536 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54915 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
title |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
spellingShingle |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección 33 Economía / Economics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Servicios ecosistémicos Valoración económica Experimentos de elección Pago por servicios ambientales Contrato Ecosystem services Economic valuation Choice experiments Payment for environmental services Agreement |
title_short |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
title_full |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
title_fullStr |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
title_full_unstemmed |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
title_sort |
Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección |
dc.creator.fl_str_mv |
López Gómez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Gómez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Villegas Palacio, Clara Inés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
33 Economía / Economics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Servicios ecosistémicos Valoración económica Experimentos de elección Pago por servicios ambientales Contrato Ecosystem services Economic valuation Choice experiments Payment for environmental services Agreement |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios ecosistémicos Valoración económica Experimentos de elección Pago por servicios ambientales Contrato Ecosystem services Economic valuation Choice experiments Payment for environmental services Agreement |
description |
Reconociendo que los Pagos por Servicios Ambientales son un instrumento económico que no resuelve por completo las necesidades de asignación de derechos e inclusión de costos y beneficios de los servicios ecosistémicos, la presente investigación busca determinar la relevancia para los proveedores de servicios ecosistémicos que tienen los atributos contractuales de un esquema de pagos por medio de una metodología de valoración económica denominada Experimentos de Elección en un caso de estudio que opera en el departamento de Antioquia (Colombia) llamado BanCo2 y cuyo objetivo es la conservación de los bosques. Esta investigación, contribuye a la identificación de los ajustes que permitirían al esquema ser mucho más eficaz desde la perspectiva de los proveedores de los servicios al reconocer aquellos atributos que les generan mayor utilidad e interés en participar, además de favorecer la realización de otros estudios equivalentes o esquemas cuyas características socioeconómicas y geográficas sean similares. Se aplicaron en total de 191 encuestas en varios municipios del departamento de Antioquia, con las que se logró establecer que en su orden, la duración del contrato y el pago, son los atributos contractuales más relevantes para la población perteneciente a Banco2, la cual, corresponde en su mayoría a los rangos etarios de entre 40 y 70 años de edad, tienen bajos niveles educativos y de ingresos, y una estructura cultural campesina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-04-02 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:12:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:12:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54915 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50157/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54915 http://bdigital.unal.edu.co/50157/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Gómez, Luisa Fernanda (2015) Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54915/1/1128421236.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54915/2/1128421236.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66c4899b2a548f79994036312af91ec4 a3ec681468d71fb6edf4169384b87e68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089991629832192 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villegas Palacio, Clara InésLópez Gómez, Luisa Fernanda02412fd0-6069-4e12-93eb-edfc48f54c683002019-07-02T11:12:54Z2019-07-02T11:12:54Z2015-04-02https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54915http://bdigital.unal.edu.co/50157/Reconociendo que los Pagos por Servicios Ambientales son un instrumento económico que no resuelve por completo las necesidades de asignación de derechos e inclusión de costos y beneficios de los servicios ecosistémicos, la presente investigación busca determinar la relevancia para los proveedores de servicios ecosistémicos que tienen los atributos contractuales de un esquema de pagos por medio de una metodología de valoración económica denominada Experimentos de Elección en un caso de estudio que opera en el departamento de Antioquia (Colombia) llamado BanCo2 y cuyo objetivo es la conservación de los bosques. Esta investigación, contribuye a la identificación de los ajustes que permitirían al esquema ser mucho más eficaz desde la perspectiva de los proveedores de los servicios al reconocer aquellos atributos que les generan mayor utilidad e interés en participar, además de favorecer la realización de otros estudios equivalentes o esquemas cuyas características socioeconómicas y geográficas sean similares. Se aplicaron en total de 191 encuestas en varios municipios del departamento de Antioquia, con las que se logró establecer que en su orden, la duración del contrato y el pago, son los atributos contractuales más relevantes para la población perteneciente a Banco2, la cual, corresponde en su mayoría a los rangos etarios de entre 40 y 70 años de edad, tienen bajos niveles educativos y de ingresos, y una estructura cultural campesina.Abstract : Recognizing that payments for environmental services are an economic instrument that does not completely solve the needs of assigning rights and inclusion of costs and benefits of ecosystem services, this investigation seeks to determine the relevance for providers of ecosystem services has the attributes of a contractual payment schedule through economic valuation methodology called choice experiments in a study case which operates in the Department of Antioquia (Colombia) called BanCo2 and whose objective is the conservation of forests. This research contributes to the identification of adjustments that would enable the scheme to be much more efficient from the perspective of service providers to recognize those attributes that generate greater utility and interest in take part, would enhance the performance of equivalent, or schemes whose socioeconomic and geographical characteristics are similar. We applied a total of 191 surveys in several municipalities of Antioquia, with which it was established that in its order, the duration of the contract and payment, are the most relevant contractual attributes for the population belonging to BanCo 2 , which belongs mostly to the age ranges between 40 and 70 years old, have lower educational and income levels, and a peasant cultural structure.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteLópez Gómez, Luisa Fernanda (2015) Identificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de Elección. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.33 Economía / Economics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyServicios ecosistémicosValoración económicaExperimentos de elecciónPago por servicios ambientalesContratoEcosystem servicesEconomic valuationChoice experimentsPayment for environmental servicesAgreementIdentificación de atributos relevantes en el diseño de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA): una aplicación del Método de Experimentos de ElecciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128421236.2015.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrolloapplication/pdf3550273https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54915/1/1128421236.2015.pdf66c4899b2a548f79994036312af91ec4MD51THUMBNAIL1128421236.2015.pdf.jpg1128421236.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5419https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54915/2/1128421236.2015.pdf.jpga3ec681468d71fb6edf4169384b87e68MD52unal/54915oai:repositorio.unal.edu.co:unal/549152024-03-15 23:07:53.699Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |