Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)

El cáncer colorectal es una enfermedad que causa gran impacto en términos de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En Colombia representa el quinto lugar en incidencia y la cuarta causa de mortalidad por cáncer. Entre los diferentes tipos de cáncer de colon, el 5% corresponde a aquellos de caráct...

Full description

Autores:
Serrano Pérez, David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60319
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60319
http://bdigital.unal.edu.co/58640/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Síndrome de Lynch
Cáncer colorectal no polipósico hereditario pair genes (MMR)
Inestabilidad microsatelital
Genes MLH1 y MSH2
Lynch syndrome,(HNPCC)
Hereditary nonpolyposis colorectal cancer mismatch repair genes (MMR)
Microsatellite instability
MLH1 and MSH2 genes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_60dfccee2090005c2709bbc4bf144ae9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60319
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
title Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
spellingShingle Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Síndrome de Lynch
Cáncer colorectal no polipósico hereditario pair genes (MMR)
Inestabilidad microsatelital
Genes MLH1 y MSH2
Lynch syndrome,(HNPCC)
Hereditary nonpolyposis colorectal cancer mismatch repair genes (MMR)
Microsatellite instability
MLH1 and MSH2 genes
title_short Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
title_full Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
title_fullStr Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
title_full_unstemmed Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
title_sort Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)
dc.creator.fl_str_mv Serrano Pérez, David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Junca Burgos, Edgar Germán (Thesis advisor)
Yunis Londoño, Juna José (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Serrano Pérez, David
dc.contributor.spa.fl_str_mv Arteaga Díaz, Clara Eugenia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Síndrome de Lynch
Cáncer colorectal no polipósico hereditario pair genes (MMR)
Inestabilidad microsatelital
Genes MLH1 y MSH2
Lynch syndrome,(HNPCC)
Hereditary nonpolyposis colorectal cancer mismatch repair genes (MMR)
Microsatellite instability
MLH1 and MSH2 genes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Síndrome de Lynch
Cáncer colorectal no polipósico hereditario pair genes (MMR)
Inestabilidad microsatelital
Genes MLH1 y MSH2
Lynch syndrome,(HNPCC)
Hereditary nonpolyposis colorectal cancer mismatch repair genes (MMR)
Microsatellite instability
MLH1 and MSH2 genes
description El cáncer colorectal es una enfermedad que causa gran impacto en términos de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En Colombia representa el quinto lugar en incidencia y la cuarta causa de mortalidad por cáncer. Entre los diferentes tipos de cáncer de colon, el 5% corresponde a aquellos de carácter hereditario, siendo el cáncer colorectal no polipósico hereditario (HNPCC) o síndrome de Lynch el más frecuente entre los cánceres de colon hereditarios (3) El síndrome de Lynch o (HNPCC) es una patología autosómica dominante con alta penetrancia, que puede afectar varios miembros de una familia en generaciones sucesivas tanto por cáncer colorrectal, como por otros tipos de tumores extracolónicos con aparición a una edad muy temprana. El Síndrome de Lynch se encuentra relacionado con mutaciones en genes de reparación de malos apareamientos (MMR), entre ellos los genes hMLH1 y hMSH2, involucrados en la patogénesis de más del 90 % de los casos de la enfermedad. Este trabajo analizó en un grupo de familias colombianas sugestivas de HNPCC a partir del cumplimiento de los criterios de Amsterdam II, la presencia de mutaciones puntuales y grandes rearreglos genómicos en los genes hMLH1 y hMSH2, mediante el uso de las técnicas MLPA y Secuenciación. Estos resultados nos permitieron establecer la eficiencia de los criterios clínicos para la detección de la mutación, paso previo indispensable para el asesoramiento genético a las familias a partir del caso índice, además de brindar un protocolo de abordaje en los casos con sospecha de síndrome de Lynch. En este estudio se encontró una eficiencia del 25% para la detección de variantes patogénicas utilizando los criterios clínicos de Amsterdam II. Las variantes encontradas fueron una deleción de tres nucleótidos (C.1852_1854 del AAG) en el exón 16 del gen MLH1, y una deleción de dos nucleótidos (c.1226_1227delAG) en el exón 7 del gen MSH2. Adicionalmente se detectaron dos variantes de carácter benigno a nivel exónico, una sustitución de AG en el exón 8 del gen MLH1 en el codón 219, y una sustitución de GA en el exón 6 del gen MSH2 en el codón 322. Se detectaron también 3 variantes de carácter benigno nivel intrónico c.-93GA, c.1668-19AG, c.1661 +12 AG. En el presente estudio, pese a la utilización de la metodología MLPA, no se encontraron grandes rearreglos genómicos.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-10-27
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T18:02:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T18:02:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60319
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/58640/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60319
http://bdigital.unal.edu.co/58640/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología
Departamento de Morfología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Serrano Pérez, David (2017) Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60319/1/80208547.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60319/2/80208547.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e28c4d8b9aa1528b345eaa2eefabc81a
5483de567a8a4074d3255961433f763d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089252161454080
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arteaga Díaz, Clara EugeniaJunca Burgos, Edgar Germán (Thesis advisor)c1426212-963c-47a8-aadf-1f3ede0597f9-1Yunis Londoño, Juna José (Thesis advisor)65df945e-58f9-4ca3-a082-ebbc0fbf4b2a-1Serrano Pérez, Davide6d9709b-27cb-480b-9009-0d981f428b283002019-07-02T18:02:47Z2019-07-02T18:02:47Z2017-10-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60319http://bdigital.unal.edu.co/58640/El cáncer colorectal es una enfermedad que causa gran impacto en términos de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En Colombia representa el quinto lugar en incidencia y la cuarta causa de mortalidad por cáncer. Entre los diferentes tipos de cáncer de colon, el 5% corresponde a aquellos de carácter hereditario, siendo el cáncer colorectal no polipósico hereditario (HNPCC) o síndrome de Lynch el más frecuente entre los cánceres de colon hereditarios (3) El síndrome de Lynch o (HNPCC) es una patología autosómica dominante con alta penetrancia, que puede afectar varios miembros de una familia en generaciones sucesivas tanto por cáncer colorrectal, como por otros tipos de tumores extracolónicos con aparición a una edad muy temprana. El Síndrome de Lynch se encuentra relacionado con mutaciones en genes de reparación de malos apareamientos (MMR), entre ellos los genes hMLH1 y hMSH2, involucrados en la patogénesis de más del 90 % de los casos de la enfermedad. Este trabajo analizó en un grupo de familias colombianas sugestivas de HNPCC a partir del cumplimiento de los criterios de Amsterdam II, la presencia de mutaciones puntuales y grandes rearreglos genómicos en los genes hMLH1 y hMSH2, mediante el uso de las técnicas MLPA y Secuenciación. Estos resultados nos permitieron establecer la eficiencia de los criterios clínicos para la detección de la mutación, paso previo indispensable para el asesoramiento genético a las familias a partir del caso índice, además de brindar un protocolo de abordaje en los casos con sospecha de síndrome de Lynch. En este estudio se encontró una eficiencia del 25% para la detección de variantes patogénicas utilizando los criterios clínicos de Amsterdam II. Las variantes encontradas fueron una deleción de tres nucleótidos (C.1852_1854 del AAG) en el exón 16 del gen MLH1, y una deleción de dos nucleótidos (c.1226_1227delAG) en el exón 7 del gen MSH2. Adicionalmente se detectaron dos variantes de carácter benigno a nivel exónico, una sustitución de AG en el exón 8 del gen MLH1 en el codón 219, y una sustitución de GA en el exón 6 del gen MSH2 en el codón 322. Se detectaron también 3 variantes de carácter benigno nivel intrónico c.-93GA, c.1668-19AG, c.1661 +12 AG. En el presente estudio, pese a la utilización de la metodología MLPA, no se encontraron grandes rearreglos genómicos.Abstarct. Colorectal cancer is a disease that causes great impact in terms of morbidity and mortality worldwide. In Colombia it occupy the fifth place in incidence and is the fourth cause of cancer mortality. Among the different types of colon cancer, 5% correspond to those of a hereditary nature, hereditary non-polyposis colorectal cancer (HNPCC) or Lynch syndrome being the most frequent among hereditary colon cancers (3) Lynch syndrome (HNPCC) is an autosomal dominant condition with high penetrance, which can affect several members of a family in successive generations with colorectal cancer, as well as other types of extracolonic tumors that appear at a very early age. Lynch Syndrome is related to mutations in mismatch gene repair (MMR) genes, including the hMLH1 and hMSH2 genes, involved in the pathogenesis of more than 90% of the disease cases. This work analyzed the presence of point variants and large genomic rearrangements in the hMLH1 and hMSH2 genes in a group of Colombian families suggestive of HNPCC using the MLPA and Sequencing techniques. These results allowed us to establish the efficiency of the clinical criteria for the detection of the mutation, an indispensable preliminary step for genetic counseling to families from the index case, in addition to providing a protocol for the treatment of cases with suspected Lynch syndrome. In this study we found an efficiency of 25% for the detection of pathogenic variants using the clinical criteria of Amsterdam II. The variants were a deletion of three nucleotides (C.1852_1854 from AAG) in exon 16 of the MLH1 gene, and a deletion of two nucleotides (c.1226_1227delAG) in exon 7 of the MSH2 gene. Two bening variants at the exonic level, a single base substitution AG at exon 8 of the MLH1 gene at 219 codon, and a substitution of G A were detected at exon 6 of the MSH2 gene at 322 Codon. Three benign variants were detected at intronic level c.-93GA, c.1668-19AG, c.1661 +12 AG.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de MorfologíaDepartamento de MorfologíaSerrano Pérez, David (2017) Caracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science51 Matemáticas / Mathematics57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsSíndrome de LynchCáncer colorectal no polipósico hereditario pair genes (MMR)Inestabilidad microsatelitalGenes MLH1 y MSH2Lynch syndrome,(HNPCC)Hereditary nonpolyposis colorectal cancer mismatch repair genes (MMR)Microsatellite instabilityMLH1 and MSH2 genesCaracterización del espectro mutacional de los genes hmlh1 y hmsh2 por medio de las técnicas: MLPA, y secuenciación, en un grupo de familias colombianas con sospecha de cáncer colorectal no polipósico hereditario (Síndrome de Lynch)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL80208547.2017.pdfapplication/pdf1774940https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60319/1/80208547.2017.pdfe28c4d8b9aa1528b345eaa2eefabc81aMD51THUMBNAIL80208547.2017.pdf.jpg80208547.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4262https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60319/2/80208547.2017.pdf.jpg5483de567a8a4074d3255961433f763dMD52unal/60319oai:repositorio.unal.edu.co:unal/603192023-04-06 23:05:10.977Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co