Caracterización del perfil quimiosensibilidad y del estado de ampliación génica de un panel de líneas celulares de origen tumoral pulmonar

Título en Ingles: Characterization of chemosensitivity profile and gene amplification status of a panel of lung cancer cell linesTítulo Corto: Amplificación génica y quimiosensibilidad en líneas celulares de cáncer de pulmónResumen: En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de ampli...

Full description

Autores:
Morantes, Sandra Johanna
Perdomo, Sandra
Carrillo, Edward Fabián
Aristizábal, Fabio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73287
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73287
http://bdigital.unal.edu.co/37762/
Palabra clave:
cáncer de pulmón
citotoxicidad in vitro
dosis génica
NCI-H292
LSPG8G
lung cancer
in vitro cytotoxicity
gene dosage
NCI-H292
LSPG8G
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Título en Ingles: Characterization of chemosensitivity profile and gene amplification status of a panel of lung cancer cell linesTítulo Corto: Amplificación génica y quimiosensibilidad en líneas celulares de cáncer de pulmónResumen: En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de amplificación génica y de sensibilidad a fármacos antineoplásicos, realizado para un panel de líneas celulares de origen tumoral pulmonar. Para los ensayos de quimiosensibilidad las células fueron tratadas durante 48 h con concentraciones variables de taxol, cisplatino, doxorrubicina y 5-fluoracilo. La citotoxicidad de los fármacos se cuantificó usando el ensayo de reducción de resazurina y se reportó en valores de concentración inhibitoria 50 (CI50). Para los análisis de amplificación génica se emplearon sondas TaqMan® dirigidas contra los genes AKT2, PIK3CA, ERBB2, EGFR, c-REL y genes de la familia MYC. El número de copias para cada gen fue calculado usando el método de doble delta Ct, empleando ACTB como gen de referencia y la línea MRC-5 como muestra control. Los resultados mostraron que la viabilidad de todas las líneas celulares se afectó por el tratamiento con taxol, cisplatino y doxorrubicina, pero no con el tratamiento con 5-fluoracilo. Las CI50 calculadas se ubicaron entre 0,38 ± 0,03 mM y 111,3 ± 3,58 mM, siendo el taxol y la doxorrubicina los fármacos más potentes. Del panel evaluado las células NCI-H292 resultaron ser las más sensibles y las células LSPG8G las más resistentes a los fármacos. Interesantemente en las células NCI-H292 ningún gen se encontró amplificado; por el contrario en las células LSPG8G los genes cMYC, MYCN, MYCL y AKT2 mostraron un aumento en el número de copias con respecto al de las células control. Estos resultados sugieren que eventos de amplificación génica podrían contribuir con el fenómeno de quimioresistencia en líneas celulares de cáncer de pulmón, sin embargo otros estudios deben realizarse para confirmar esta hipótesis.Palabras clave: cáncer de pulmón; citotoxicidad in vitro; dosis génica; NCI-H292; LSPG8GAbstract: In this paper the results of anticancer drug sensitivity assays and studies of gen amplification performed for a panel of lung cancer cell lines, are shown. For the chemosensitivity assays the cells were treated for 48 h with varying concentrations of taxol, cisplatin, doxorubicin and 5-fluorouracil. The cytotoxic effect of each drug was measured using the resazurin reduction test and reported in terms of inhibitory concentration 50 (IC50). For the analysis of gene amplification we used TaqMan® probes designed against AKT2, PIK3CA, ERBB2, EGFR, REL and MYC group. The number of copies for each gene was calculated using the delta-delta-CT method, employing ACTB as reference gen and MRC-5 cell line as control sample. In the chemosensitivity analysis, , the cells treated with taxol, cisplatin and doxorubicin  were affected, but not the cells treated with 5-fluorouracil. IC50 values ranging between 0,38± 0,03 mM and 111,3 ±3,58 mM, being taxol and doxorubicin the most potent drugs. The NCI-H292 cell line was the most sensitive and LSPG8G cell line was the most resistant. Interestingly, NCI-H292 cells did not show any increasement in the number of copies for the gene evaluated, opposite to the changes observed  in the gene dosage for cMYC, MYCN, MYCL and AKT2 in LSPG8G cells, . These results suggest that gene amplification could contribute to drug resistance in lung cancer cell lines; however, more studies are required to confirm this hypothesis.Key words: lung cancer; in vitro cytotoxicity; gene dosage; NCI-H292; LSPG8G.