El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo?
ilustraciones, fotografías
- Autores:
-
Sánchez Beltrán, Zulma Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8547
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8547
http://bdigital.unal.edu.co/5215/
https://repositorio.unal.edu.co/
- Palabra clave:
- 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::709 - Tratamiento histórico, geográfico, biografía
Feminismo
Memoria Colectiva
Mujeres
Cuerpo
Mujer artista
Movimiento de liberación femenina
Obra de arte
Women artists
Womens liberation movement
Works of art
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_607b13c838e96b09d2f336b577444790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8547 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarez López, Miladys Milagros972a7eb94eb4848b87bb109329339da1300Sánchez Beltrán, Zulma Patriciaf0d4c60c-e24c-4bf3-a596-c91da9c5979a3002019-06-24T17:32:29Z2019-06-24T17:32:29Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8547http://bdigital.unal.edu.co/5215/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, fotografíasEl título “El corazón no miente” esconde más de un corazón, el de Luz Ángela Lizarazo y el corazón de cada una de las mujeres, sus realidades y vidas, sobre las que la artista ha dedicado el estudio, investigación y creación de algunas de sus obras. Este texto busca hacer un análisis, más que una descripción, de algunas de las obras de Luz Ángela Lizarazo, en tanto sus elementos conceptuales, técnicos y por supuesto artísticos. Estudia la inclusión, no solo de la mujer y sus realidades e intimidades como problemáticas centrales, sino también los discursos visuales en torno a lo femenino desde una lectura femenina y feminista. De hecho esta investigación no trata de establecer la obra de la artista como feminista. Aunque muchos de sus trabajos apuntan más que a un reconocimiento del mundo femenino, a una práctica artística feminista, dadas las temáticas que estudia y aborda en sus obras: comenzando desde la mujer, pasando por su propia intimidad, hasta el cuerpo, como instrumento que se expresa y comunica desde el interior hacia el exterior. A su vez se reconocen las lecturas que Lizarazo realiza sobre el ser y hacer de otras mujeres. (Texto tomado de la fuente).MaestríaMagíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la CiudadTeoría, Historia y Patrimonio132 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la CiudadInstituto de Investigaciones EstéticasFacultad de ArtesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::709 - Tratamiento histórico, geográfico, biografíaFeminismoMemoria ColectivaMujeresCuerpoMujer artistaMovimiento de liberación femeninaObra de arteWomen artistsWomens liberation movementWorks of artEl Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo?Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInvestigadoresEstudiantesPúblico generalORIGINAL391218.2011.pdfTesis de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadapplication/pdf1043045https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8547/1/391218.2011.pdf3ef9f6025f970e4a21f606ca2218691bMD51THUMBNAIL391218.2011.pdf.jpg391218.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3345https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8547/2/391218.2011.pdf.jpg7ffa74f16cbb9993924a25ef6b708af4MD52unal/8547oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85472024-04-25 14:42:48.918Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
title |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
spellingShingle |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::709 - Tratamiento histórico, geográfico, biografía Feminismo Memoria Colectiva Mujeres Cuerpo Mujer artista Movimiento de liberación femenina Obra de arte Women artists Womens liberation movement Works of art |
title_short |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
title_full |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
title_fullStr |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
title_full_unstemmed |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
title_sort |
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo? |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Beltrán, Zulma Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Alvarez López, Miladys Milagros |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Beltrán, Zulma Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::709 - Tratamiento histórico, geográfico, biografía |
topic |
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::709 - Tratamiento histórico, geográfico, biografía Feminismo Memoria Colectiva Mujeres Cuerpo Mujer artista Movimiento de liberación femenina Obra de arte Women artists Womens liberation movement Works of art |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Feminismo Memoria Colectiva Mujeres Cuerpo |
dc.subject.unesco.spa.fl_str_mv |
Mujer artista Movimiento de liberación femenina Obra de arte |
dc.subject.unesco.eng.fl_str_mv |
Women artists Womens liberation movement Works of art |
description |
ilustraciones, fotografías |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:32:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:32:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8547 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/5215/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8547 http://bdigital.unal.edu.co/5215/ https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
132 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Estéticas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8547/1/391218.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8547/2/391218.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ef9f6025f970e4a21f606ca2218691b 7ffa74f16cbb9993924a25ef6b708af4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089180302540800 |